Paritarias: Estatales rechazaron oferta de 25%

La gestión provincial, presentó a los gremios estatales enrolados en la ley 10430 una propuesta integral de aumento del 25% para el año 2015, con un incremento diferencial para el personal hospitalario, enfermos y auxiliares de la educación.

La propuesta consistiría en un incremento en dos tramos más, Marzo y Agosto, que complementan el aumento ya otorgado en los meses de Enero-Febrero.

“Hemos llevado a los trabajadores estatales una propuesta concreta que recompone el salario e impacta en aspectos cualitativos, considerando el incremento del básico, las recategorizaciones, pases a planta y titularizaciones de cargos interinos”, aseguró el subsecretario de Coordinación Económica, Agustin Lódola.

Claro, desde la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) rechazaron la propuesta, y así lo manifestó el titular de la regional provincial, Oscar de Isasi: "ni merece ser analizada".

Es que los representantes gremiales estatales piden un incremento que orbite entre el 40% y el 43% de suba para este 2015.

Es así que los representantes gremiales de los trabajadores estatales comunicaron que decidieron rechazar la oferta del gobierno bonaerense.

Es más, aseguraron que a partir del 23 de febrero realizarán una medida de fuerza por tiempo indeterminado.

Si, a la toma de la Dirección General de Escuelas por el retraso en el pago de haberes a trabajadores auxiliares de la educación, se le podría sumar un posible Paro con movilización.

Oscar de Isasi se manifestó sobre la propuesta de la Provincia: “Si tenemos en cuenta la proyección inflacionaria, que va a superar el 30% y a eso le sumamos la pérdida de poder adquisitivo sufrida en 2014 tendríamos que hablar de un aumento del 43%”.

El 19 de febrero volverá a reunirse el Consejo Directivo Provincial del gremio, donde se definirán las nuevas medidas a seguir.

De la reunión participaron, por parte del ministerio de Economía, el Subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola; por parte del ministerio de Trabajo, el Subsecretario de Negociación Colectiva en el Sector Público, Carlos Di Paolo; el Secretario de Personal y Políticas de Recursos Humanos, Luciano Di Gresia y por la Dirección General de Cultura y Educación, el Subsecretario Administrativo, Gustavo Sendra.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp