Site icon Primereando

Macri polémico “No tengo idea si fueron 9 o 30 mil desaparecidos”

El presidenta de la nación, Mauricio Macri, realizó una entrevista en un sitio estadounidense donde se refirió a gran cantidad de temas.

Entre ellos a la política de Derechos Humanos, en donde sostuvo que el gobierno anterior "interfirió" en los juicios de Lesa Humanidad.

Cuando fue consultado por el número de desaparecidos cuestioando por el ex Ministro de Cultura porteño, Darío Lopérfido, "es un debate en el que no voy a entrar. No tengo idea si fueron 9 o 30 mil. Si son los que están anotados en un muro o son muchos más. Es una discusión que no tiene sentido", respondió. "No pasa por un número", sostuvo Macri y calificó al período histórico como "guerra sucia".

Los dichos del ex funcionario macrista, le costaron el cargo en la función de gobierno de la ciudad.

"Hay que saber qué pasó durante la última dictadura para que los familiares sepan definitivamente qué es lo que pasó después de esa horrible tragedia, que fue esa guerra sucia", sostuvo el presidente al reforzar la teoría de los dos demonios fuertemente criticada por los organismo de DDHH.

Macri dijo que está "de acuerdo" en que se esclarezca qué pasó en la dictadura a través de los juicios de lesa humanidad, pero advirtió que no cree "en la forma en que se condujo el gobierno anterior, donde interfirió, presionó" a la Justicia porque "esa no es la forma de disfrutar de una vida en democracia". Y agregó que la Casa Rosada no va al juez a "presionarlo, a amenazarlo, a tratar de poner a un amigo".

"El Gobierno tiene un secretario de Derechos Humanos, que está permanentemente para que se respeten los derechos humanos del pasado, del presente y del futuro, pero lo que quiero establecer con claridad es que no puedo interferir" en la Justicia, sentenció Macri.

En este sentido, señaló que "el Poder Judicial tiene su tarea, y el Poder Ejecutivo tiene otra" y resaltó que "todo lo que tenga que ver con esclarecer la verdad y que se llegue a saber qué pasó en hechos del pasado es una prioridad" para el Gobierno.

Sin embargo, los organismo de DD.HH. vienen reclamando desde el inicio de la actual gestión, que el tema sea prioritario para la agenda política presidencial.

Durante la entrevista, Macri también descalificó a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, que la semana pasada denunció una persecución política por el pedido de detención en su contra, con respecto a la situación judicial de De Bonafini, sostuvo que "Ella está involucrada en hechos de corrupción graves. En la Justicia del Siglo XXI todos tenemos que ser iguales. Se ve que ella no lo interpreta de la misma manera".

Por otra parte, la calificó con dureza "Está desquiciada, dice barbaridades fuera de lugar hace varios años", disparó.

Podés acceder a la entrevista completa, donde el presidente Mauricio Macri se refiere a temas como el aborto, la relación con Estados Unidos, Unasur, entre otros.

Exit mobile version