Así lo aseguró el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Florencio Varela, Daniel Novak, tras hacer un relevamiento la actividad económica del 2016 en el distrito. Apuntó a la retracción del consumo, los tarifazos y el ajuste nacional y provincial, como principales motivos.
"Por pedido del intendente (Julio Pereyra) monitoreamos la actividad económica durante el año pasado", contó Novak y señaló: "Lamentablemente, el resultado obtenido no fue alentador. Detectamos una caída de la actividad productiva, la industria y el comercio del 6% en términos reales. En simultáneo, una merma de la construcción de casi un 14%".
En diálogo con Radio Municipal, el funcionario manifestó que "el ajuste presupuestario, tanto en el nivel nacional como el provincial, ocasionó la interrupción de tareas en los diferentes trabajos estipulados para la localidad con una lógica repercusión negativa en las empresas radicadas aquí".
Asimismo, aseguró que el cierre de varios locales comerciales en el distrito es un claro indicio de la retracción en el rubro y advirtió que esto tuvo un impacto negativo sobre la capacidad recaudatoria del gobierno local.
"Las compañías experimentaron dificultades para mantener sus niveles de venta y lucharon con las nuevas tarifas para reordenar sus costos", recordó Novak, y en este sentido explicó que esta situación produjo "dificultades en la recaudación tributaria municipal" ya que "priorizaron otro tipo de erogaciones: nadie resolvió evitar el pago del gas o la electricidad porque el corte del suministro impediría la fabricación”.
Este tipo de situaciones, sumado a la desactivación de la fábrica de Honda y la decisión de "Alpargatas" de suspender la elaboración de calzado en el partido y dedicar exclusivamente su sede local a la producción textil, hubo una gran pérdida de empleos. En este sentido señaló que "200 trabajadores perdieron su empleo o debieron trasladarse más de 100 kilómetros para mantener su vacante".