Site icon Primereando

Preocupante: cae el consumo de alimentos y bebidas

El consumo de alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador retrocedió en febrero 6,4% promedio en todos los canales de distribución respecto a igual mes de 2016, según un informe elaborado por la consultora especializada CCR.

En los hipermercados, supermercados y mercados de cercanía la baja fue del 6,5% interanual, mientras que en los autoservicios y almacenes de barrio cayó 6,3%.

Las consultora precisó que en volumen, la caída de las ventas fue de 6,5% en todos los canales a nivel nacional.

En lo que respecta a la clasificación por canal de venta, la baja en hipermercados, supermercados y cercanía fue de 6,1% a nivel nacional y de 5,8% en las Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

En tanto, en el canal de autoservicios y tradicional, el volumen de operaciones cayó 4,8% a nivel nacional; 3,3% en Capital y GBA y 6,1% en el interior del país.

Por rubros, lo que más bajó fue la demanda de "productos de heladera" -entre los que se encuentran los lácteos, salchichas y masas para tartas- con una retracción de 9,4% a nivel nacional en febrero.

En los hipermercados, supermercados y negocios de cercanía lo que más cayó en ventas fueron las bebidas sin alcohol, con una baja del 10,8%; y en los autoservicios y almacenes tradicionales lo que más descendió en la demanda del público fueron los productos de cuidados para el hogar.

En febrero las golosinas fueron el único rubro con desempeño positivo (6,5%) en la totalidad de los canales, con rendimientos del 12,3% en hipermercados, súpers y negocios de cercanía; y 15,4% en autoservicios y tradicionales.

Exit mobile version