Site icon Primereando

Pablo Moyano confirmó marcha de la CGT y no descarta convocar a un paro nacional

El dirigente de Camioneros aseguró que las elecciones "no cambian nada. Acá hubo un plenario de secretarios generales en el microestadio de Ferro donde se aprobó profundizar el plan de lucha tras el último paro general". Y agregó: "Si algún dirigente o no dirigente no quiere acompañar esta movilización que se lo explique a sus trabajadores. Pero la marcha está ratificada".

El camionero salió a declarar en medio de rumores que indican que la central obrera podría suspender la marcha convocada para el 22 de agosto. Según trascendió algunos gremios importantes no quieren sumarse a la convocatoria luego del resultado de las PASO.

"El gobierno no escuchó y no creo que a vaya a escuchar. Ellos mismos advirtieron que no hay un plan B para los obreros", dijo Moyano en una entrevista con el portal Revista Zoom. "Va a ser una marcha multitudinaria que va a estar acompañada por los compañeros de la CTA, la Corriente Federal, los movimientos sociales y gran parte de la CGT", pronosticó.

Además, analizó la situación de la CGT y su relación el gobierno macrista. "Nosotros venimos de una conducción, con Hugo Moyano, que todo lo que se logró en los Camioneros y todo lo que se logró a través de los acuerdos en su momento con [Néstor] Kirchner, con Cristina, les dio beneficio a los trabajadores. Hoy no te reciben, el gobierno no te recibe, o te recibe para la foto", señaló.

Por último, se refirió al resultado de las PASO. "Creo que el gobierno tuvo un 65% de la población que no lo votó. Lo de provincia por supuesto que sorprendió a más de uno, ¿no? Según las encuestas, Cristina iba a ganar, no te digo fácil, pero tenía ventaja. Ahora están todos embrollados con el tema de los cómputos".

Y concluyó: "Creo que hay una gran mayoría de la población que le dijo no al gobierno, por más que te la quieran dibujar que fue un triunfo importante del gobierno. Y esperemos que toda esa bronca que hay en la gente, la bronca de los tarifazos, de la inflación, de la inseguridad, pueda ser canalizada en octubre a través del voto. Nosotros vamos a pelear la calle, pero la única forma de derrotar al gobierno es en las urnas".

Exit mobile version