2023-03-30 08:49
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Trabajadores de Río Santiago exigen insumos para trabajar o la renuncia del interventor Capdevilla

13 septiembre, 2018

Tras varias semanas de conflicto entre los trabajadores del Astillero Río Santiago y el Gobierno, los trabajadores enrolados en ATE Ensenada realizan desde hoy temprano una jornada de lucha que incluye la toma pacífica de la planta.

El reclamo es por la demanda de insumos para volver a producir y está dirigido hacia el interventor del Astillero, Daniel Capdevilla, que regresó este jueves a su lugar de trabajo luego de diez días de ausencias.

Por su parte, a través de un comunicado, ATE Ensenada explicó que, en asamblea, los trabajadores demandaron a Capdevilla que gestione para “proveer insumos básicos para retomar la actividad productiva, que por decisión política del gobierno de María Eugenia Vidal paralizó los trabajos en todas las obras”.

Tras una reunión con el interventor, que retomó la actividad tras diez días de vacaciones, éste pidió “más tiempo” para resolver las demandas de los trabajadores, que le impidieron la salida: “una vez que vienen al astillero, que trabajen y resuelvan con los ministros provinciales de economía, Hernán Lacunza y de trabajo, Villegas este asunto, que es prioridad para los trabajadores”, le dijeron.

“Capdevila negocia la provisión de oxigeno y gas, mientras los trabajadores se encuentran en una permanencia pacifica en los alrededores del Edificio de Dirección, para garantizar que se cumpla con la entrega del vital insumo”, continúa la comunicación de ATE.

Según informó el medio InfoCielo, los trabajadores amenazaron: "De acá no sale nadie hasta que Capdevilla traiga los insumos o la renuncia". Incluso trascendió que Gobernación ofreció una reunión con el ministro de Economía, Hernán Lacunza para el próximo lunes. La respuesta fue tajante: "los insumos o la renuncia de Capdevilla. Pero hoy".

Esos insumos son esenciales para terminar algunos trabajos como el buque Eva Perón, que está en un 97 por ciento y requiere una inversión de 75 millones para ser entregado. En contraprestación, la Provincia recibirá un pago de más de 200 millones de pesos.

Las movilizaciones y cortes de ruta sucedieron en el marco de un paro nacional de ATE, en donde una de las demandas centrales tiene que ver con la defensa del Astillero Río Santiago frente a los ataques del gobierno. En ese sentido, además de la toma de la planta desde esta mañana se registran cortes y movilizaciones en el Obelisco, en la autopista La Plata-Buenos Aires, en Puente Pueyrredón y en Neuquén.

Astillero Río Santiago ATE Hernán Lacunza María Eugenia Vidal
Otra empresa se convierte en importadora y deja 350 trabajadores en la calleOtra empresa se convierte en importadora y deja 350 trabajadores en la calle13 septiembre, 2018
Un ministro de Vidal atacó a los gobernadores peronistas que no aceptan el ajuste: "Se quejan de gordos"13 septiembre, 2018Un ministro de Vidal atacó a los gobernadores peronistas que no aceptan el ajuste: "Se quejan de gordos"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Coronavirus: La OMC informó una caída del comercio mundial de 18.5%

19 agosto, 2020
Actualidad

El gobierno de Larreta pagó un millón de pesos por una publinota en Clarín

Quique 14 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Trabajadores de Río Santiago exigen insumos para trabajar o la renuncia del interventor Capdevilla

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Por una infección respiratoria internaron al papa Francisco
    Por una infección respiratoria internaron al papa Francisco
    29 marzo, 2023
  • 2Massa, reunión con el FMI y revisión del acuerdo
    Massa, reunión con el FMI y revisión del acuerdo
    29 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.