Site icon Primereando

Urtubey: “Voy a ser candidato a Presidente”

Juan Manuel Urtubey confirmó que será precandidato a presidente. Con la interna del espacio Alternativa Federal con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa sin resolver, el gobernador de Salta decidió proclamar su precandidatura ante los medios de comunicación y no en un acto político.

"El desafío es plantear algo superador a este presente que ha decepcionado y al pasado al que la mayoría no quiere volver", remarcó el mandatario peronista, que también advirtió, en declaraciones al sitio digital Infobae, que "lamentablemente el fracaso de este gobierno y la construcción de una alternativa del kirchnerismo es un verdadero drama que nos lleva a una crisis mucho peor que la que estamos viviendo".

"Hay que invitar a todos los sectores políticos y sociales para salir del drama que significa la sociedad Macri-Cristina en términos de grieta", añadió en reportaje publicado hoy por el diario La Nación.

El gobernador peronista consideró a la profundización de la grieta como "el peor legado de la gestión Macri" y que el 45 por ciento de los argentinos no quiere votar ni a Mauricio macri ni a Cristina Fernández de Kirchner.

"Ahí está la base de la construcción política que estoy impulsando. Si hay candidatos que puedan conmover a la gente, se llenará ese espacio. Si no los hay, seguiremos en la polarización", indicó.

Asimismo, Urtubey estimó que "el escenario más probable" es una interna con Sergio Massa con quien comparte la idea de que resulta necesario abandonar la griega para establecer "un gobierno de unidad nacional".

"Ambos pensamos que necesitamos construir una Argentina desarrollista donde la producción y el trabajo sean el eje de la política pública y no variables que se acomoden según la macroeconomía", indicó.

En cuanto a su plan de gobierno en caso de acceder a la Presidencia, el gobernador de Salta señaló que propone un sistema parlamentario con un jefe de gabinete designado y removido por el congreso.

"Eso obliga a generar consensos y políticas de Estado. Hay que incluir un consejo económico social e ir a mecanismos de democracia semidirecta", expresó.

Respecto a la conformación de su espacio destacó que todos serán bienvenidos porque se intenta incluir a todos los sectores entre los que destacó a kirchneristas, macristas, y socialistas.

"Los kirchneristas que estén de acuerdo con lo que estamos planteando que hay que hacer con la Argentina, que vengan", destacó.

"Obviamente, bajo determinados parámetros: querer ser parte de un gobierno de unión nacional que salga de la lógica de la confrontación, y no estar involucrados en hechos de corrupción", agregó.

Urtubey se manifestó enormemente optimista en cuanto a sus posibilidades de alcanzar la presidencia, aunque en caso de no ser así continuará "trabajando para fortalecer este espacio y trabajando en la actividad privada".

Exit mobile version