Rogando el corte de boleta, los intendentes oficialistas cerraron sus campañas

Un día después de las elecciones PASO, los intendentes que buscan la reelección por Cambiemos, leyeron rapidamente el mensaje de las urnas y pusieron en marcha una serie de estrategias para instar al corte de boleta a nivel local con el fin de salvar sus gobiernos de las contundentes derrotas a nivel nacional y provincial. Este miércoles cerraron sus campañas, con eje en la "municipalización" de la elección y en medio de un clima electoral adverso.
Martiniano Molina en Quilmes, Ramiro Tagliaferro en Morón, Nicolás Ducoté en Pilar y Néstor Grindetti en Lanús realizaron ayer sus actos de cierre. Cabe recordar que la campaña por el corte de boleta incluyó instructivos y videos institucionales para explicar cómo realizar el corte a nivel municipal.
Grindetti estuvo acompañado ayer por Vidal en el Club Quintana. Le agradeció por "todas las obras que hicimos juntos en Lanús en estos cuatro años. Frente a las dos mil personas que asistieron al acto, el jefe comunal que perdió por más de 10 puntos contra el Frente De Todos en las PASO pidió que "no nos ahorremos un mínimo de esfuerzo". "No dejemos que nos roben la ilusión, este cambio que empezó en Lanús no puede detenerse".
Molina encabezó su acto de cierre en el que lanzó duras críticas contra la oposición local, que lleva a la diputada Mayra Mendoza como candidata a intendenta. Cuestionó que "los escuchamos hablar contra ellos mismos durante años y hoy están todos juntos abrazándose". "Nos parece lamentable lo que han hecho en nombre de la política", disparó.
Sobre su gestión, aseveró que "avanzamos con soluciones históricas e hicimos cosas que no se hicieron en 30 años" y criticó al peronismo por gobernar Quilmes "durante más de 25 años por gente que era insensible". "Que esos políticos se queden de una vez por todas afuera", arengó y concluyó que "tenemos que ganar el domingo, es una obligación".
El intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, uno de los que más impulsó el corte de boleta a nivel municipal, cerró también ayer su campaña con un acto en el que realizó una serie de promesas en caso de retener el distrito. "Nuestros próximos cuatro años van a ser mejores, acompañando a cada vecino del distrito y con más obras que nunca, haciendo 3 mil cuadras de asfalto, 400 kilómetros de veredas, el Hospital Central e inaugurando una escuela cada seis meses", expresó.
Cabe recordar que Ducoté perdió por más de 12 puntos en las elecciones primarias contra el candidato del Frente De Todos, Federico Achával. "A diferencia de los que alguna vez estuvieron en nuestro lugar y se cansaron de mentirle a los pilarenses. Somos un equipo de gente honesta y vamos a hacer todo lo que Pilar necesita. Nosotros no hablamos, nosotros hacemos", sostuvo.
Ramiro Tagliaferro encabezó una "caravana de la esperanza" para cerrar su campaña. "Nos merecíamos este gran cierre que nos regalaron los vecinos", dijo después de recorrer 12 kilómetros por los barrios del sur de Morón. Tagliaferro debe remontar una derrota de 6 puntos en las PASO frente a Lucas Ghi, el candidato del Frente De Todos.
Diego Valenzuela, que en Tres de Febrero perdió por 5 puntos contra el Frente De Todos, que erigió al legislador provincial Juan Debandi como candidato a intendente.