Site icon Primereando

Tras el pedido de la OEA, Evo Morales llamó a repetir las elecciones

En medio de la crisis social que atraviesa el país, Evo Morales llamó a nuevas elecciones en Bolivia al respetar el dictamen de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que había recomendado llevar a cabo un nuevo proceso electoral.

“He decidido, primero, renovar la totalidad de los vocales del Tribunal Supremo Electoral. En las siguientes horas la Asamblea Legislativa Plurinacional, en acuerdo con todas las fuerzas políticas, establecerá los procedimientos para ello”, anunció el mandatario.

El segundo lugar, anunció: “Convocar a elecciones nacionales, que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente  a sus nuevas autoridades, incorporando a nuevos actores políticos”.

La OEA encontró "irregularidades" al auditar los comicios en los que se impuso el actual presidente de Bolivia, Evo Morales, por lo que recomendó que los comicios vuelvan a realizarse.

 

La decision del jefe de Estado boliviano se da en el marco de una escalada de violencia en las calles promovida por la derecha de aquel país, principal sector opositor al gobierno de Evo. En los últimos días se dieron ataques y secuestros a funcionarios, mientras que durante la pasada jornada fue incendiada la casa de la hermana del presidente.

La tensión creció debido a que las unidades de policías de tres ciudades se amotinaron, mientras la oposición exigía en las calles la renuncia de Morales luego que la auditoría oficial encargada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano concluyó que no puede "dar fe del resultado electoral". En esa Elección, el resultado provisorio le había dado a Evo una nueva reelección al lograr una diferencia mayor al 10% sobre sus competidores.

De acuerdo con el TSE, Morales obtuvo el 47,06% de los votos contra el 36,52% de Carlos Mesa y estaba en condiciones de asumir la presidencia por cuarto período consecutivo.

No obstante, la Unión Europea (UE) se sumó este jueves al pedido de la OEA para que se haga un balotaje en Bolivia.

 

Fuente: El País Digital, El Destape

Exit mobile version