2023-03-22 03:24
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Estudian el uso de un antiparasitario que podría eliminar al coronavirus en 48 horas

5 abril, 2020

Mientras la pandemia del coronavirus avanza fuerte en países como Estados Unidos y Reino Unido, y todavía no da respiro a Italia y España, un grupo de investigadores australianos difundió un trabajo científico en el que asegura tener evidencias de que un conocido medicamento antiparasitario llamado ivermectina, muy fácil de conseguir en todo el mundo, podría eliminar al nuevo Covid-19 en sólo 48 horas.

Se trata de una investigación colaborativa dirigida por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne, que llegó a esas conclusiones junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute).

"Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el ARN viral a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa", manifestaron los científicos, cuyo trabajo fue publicado en la revista Antiviral Research.

Se trata de un medicamento antiparasitario aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) que también ha demostrado ser eficaz ‘in vitro’ contra una amplia gama de virus, incluidos el VIH, el dengue, la gripe y el Zika. La ivermectina también se utilizó ampliamente desde la década de los ’80 para tratar los piojos, sarna y varias otras infecciones causadas por parásitos, además de servir para el tratamiento de la rosácea, una enfermedad de la piel.

No obstante, la duda que aún persiste y requiere de trabajo tiene que ver con qué cantidad de la droga debería usarse para que el fármaco sea efectivo y seguro en humanos, ya que por el momento se probó en cultivos celulares. “La ivermectina se usa ampliamente y se considera un medicamento seguro. Necesitamos determinar ahora si la dosis a la que se puede usar en humanos será efectiva, ese es el siguiente paso. En tiempos en los que estamos teniendo una pandemia global y no hay un tratamiento aprobado, si tuviéramos un compuesto que ya estuviera disponible en todo el mundo, eso podría ayudar a la gente antes. Siendo realistas, pasará un tiempo antes de que una vacuna esté ampliamente disponible”, afirmó Kylie Wagstaff, autora principal del estudio.

Aunque se desconoce el mecanismo por el cual ivermectin actúa en el virus, es probable, en función de su acción en otros virus, que funcione para evitar que el virus “atenúe” la capacidad de las células huésped para eliminarlo

El uso que en el futuro se le podría dar a la ivermectina en la batalla contra la Covid-19 "dependerá de los resultados de más pruebas preclínicas y, en última instancia, de ensayos clínicos", señalaron los investigadores de la Universidad de Monash.

El hecho de que la ivermectina sea un medicamento que ya ha sido estudiado y aprobado para tratar otras afecciones ofrece una ventaja decisiva con respecto al desarrollo de nuevos medicamentos, un proceso largo que suele requerir muchos años de estudio de la seguridad y la eficacia antes de poder llegar a los pacientes humanos. De hecho, los investigadores adoptaron un enfoque similar al tratar de desarrollar tratamientos para COVID-19 mediante el uso de otros medicamentos, incluidos las hoy por hoy famososas drogas antipalúdicas hidroxicloroquina (HCQ) y cloroquina(CQ). 

Fuente: Política Argentina

Coronavirus Fármacos Investigación
Viviana Canosa pidió un minuto de silencio para los jubilados y sonó exageradaViviana Canosa pidió un minuto de silencio para los jubilados y sonó exagerada5 abril, 2020
Se reportaron 103 casos nuevos y 2 nuevas muertes5 abril, 2020Se reportaron 103 casos nuevos y 2 nuevas muertes

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Cristina Pérez, Lanata y Feinmann en la lista de periodistas macristas que más dólares fugaron al exterior

Manu 7 febrero, 2022
Actualidad

Patricia Bullrich salió a desmentir su alejamiento de una candidatura en la Ciudad

3 julio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Estudian el uso de un antiparasitario que podría eliminar al coronavirus en 48 horas

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Cristina en el CCK: “Las sentencias se escriben en los medios”
    Cristina en el CCK: “Las sentencias se escriben en los medios”
    21 marzo, 2023
  • 2Del escándalo de los chats, al Fifa Gate: Larreta prepara el reemplazo de D’Alessandro en Seguridad y nombrará a Eugenio Burzaco
    Del escándalo de los chats, al Fifa Gate: Larreta prepara el reemplazo de D’Alessandro en Seguridad y nombrará a Eugenio Burzaco
    21 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.