2023-03-30 07:43
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Andrés Larroque: “La pandemia debe ser un punto de inflexión para la urbanización de barrios populares”

3 junio, 2020

Primereando Las Noticias acompañó al Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque”, en los operativos que el Estado nacional y provincial montaron junto a organizaciones sociales y vecinos de Villa Azul y Villa Itatí, ubicados en el partido de Quilmes, ante el brote de contagios de Covid-19.

Luego de recorrer las calles internas de Villa Itatí junto a referentes del territorio y dialogar con los agentes de salud que se preparaban para salir a realizar testeos en las casas del barrio que limita con Villa Azul, aislado por completo desde la semana pasada por la detección de 211 casos positivos, el Ministro del gobierno de Axel Kicillof brindó una entrevista exclusiva con este medio.

“Cuando planteamos el aislamiento de Villa Azul, tenía que ver con evitar que se trasladara el virus a Villa Itatí, donde estamos hablando de una población que es mucho mayor que la de Villa Azul” sostuvo Larroque. Y agregó “Esa decisión fue eficaz y hoy tenemos un nivel de contagios que todavía está en márgenes administrables”.

 

Sobre la metodología del operativo que el Estado desplegó en la zona afectada, el funcionario explicó que “a Villa Itatí la hemos dividido en tres áreas sanitarias: A, B y C. El área A, que es la lindante a Villa Azul y es la más complicada, estamos poniendo mayor atención con una fuerte vigilancia sanitaria y una asistencia social más profunda para que la gente no tenga que movilizarse y que todo le llegue a la casa”.

 

Respecto a la realidad concreta que se vive en los barrios populares en el contexto de pandemia, Larroque relató “actualmente tienen los mismos márgenes de contagio que el resto de la Provincia. De hecho, los casos positivos en barrios populares representan el 16%. El problema es que no tiene las mismas condiciones para enfrentar al virus que otros barrios de clase media y alta”.

“Además de la cuestión sanitaria, tenemos aparejadas otras consecuencias sociales que tienen que ver con el abastecimiento alimentario de las personas que viven aquí” afirmó el “Cuervo” en diálogo con este medio. Al tiempo que resaltó: “hay condiciones distintas para enfrentar la pandemia según el grado de urbanización y, por supuesto, tiene que ser un punto de inflexión para plantear en el mediano y largo plazo, con un plan y un consenso de todos los sectores, una integración urbana de los barrios populares de la Provincia”.

A partir del brote de contagios en Villa Azul, el Ministerio que conduce Andrés Cuervo Larroque reforzó la asistencia social para las más de 800 familias que realizan el aislamiento obligatorio por la cuarentena. En la última semana, se entregaron más de 60 toneladas de alimentos en un despliegue puerta a puerta.

 

Los operativos de relevamiento en cada casa y la entrega de alimentos y productos de primera necesidad para las familias vienen contando con la participación de más de 50 integrantes del programa “Bonaerenses solidarios y solidarias” que se encuentran colaborando en las distintas tareas que buscan acompañar a los vecinos durante la etapa de aislamiento.

Este programa, que depende de la directora de Juventudes del Ministerio de Desarrollo Ayelén López, ya cuenta con más de 600 voluntarios que se inscribieron para ayudar en distintos barrios humildes de la provincia de Buenos Aires.   

Andrés “Cuervo” Larroque Coronavirus Quilmes Villa Azul Villa Itatí
Fallecieron dos personas de Villa Azul que estaban internadas por coronavirusFallecieron dos personas de Villa Azul que estaban internadas por coronavirus3 junio, 2020
Espionaje macrista: nueva denuncia judicial asegura que Cristina también fue escuchada3 junio, 2020Espionaje macrista: nueva denuncia judicial asegura que Cristina también fue escuchada

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Avanza la investigación sobre Macri y Grindetti por #PanamáPapers

10 mayo, 2016
Buenos Aires

Con Sri Sri Ravi Shankar: Así pretende solucionar Vidal los problemas carcelarios

14 diciembre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Andrés Larroque: “La pandemia debe ser un punto de inflexión para la urbanización de barrios populares”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Por una infección respiratoria internaron al papa Francisco
    Por una infección respiratoria internaron al papa Francisco
    29 marzo, 2023
  • 2Massa, reunión con el FMI y revisión del acuerdo
    Massa, reunión con el FMI y revisión del acuerdo
    29 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.