Parques eólicos: Tailhade pidió la detención de uno de los hermanos de Mauricio Macri

El diputado nacional Rodolfo Tailhade pidió la citación a declaración indagatoria de Mauricio Macri y su hermano Gianfranco además de la detención con fines de extradición de este último, en caso de ser necesario, ya que vive en Uruguay, según publicó por el portal el Destape Web.

Las solicitudes se dan dentro de la causa que se investiga los millonarios contratos para la construcción de parques eólicos, luego de que conoció que el hermano del presidente fue uno de los beneficiarios de un entramado de compañías que obtuvo ganancias con la compra vente de agrupaciones de aerogeneradores de energía.

La causa apunta a un enroque de empresas en favor de la familia del ex presidente, quien sacó provecho de su investidura. El modus operandi fue la entrega mediante licitación de los parques eólicos a una empresa en proceso de quiebra para luego comprarlos a precios menores por empresas creadas por la familia para luego revenderlos a valores sumamente más elevados. Según la nota periodística, se trata de ganancias que alcanzan los 70 millones de dólares.

Según una nota del diario La Nación, en una investigación realizada junto a un consorcio internacional de periodistas, Gianfranco Macri controló la operación desde Luxemburgo, para que una empresa creada por la familia sea la beneficiaria final en el negocio de los parques eólicos.

Este hecho había sido denunciado por otro hermano de Mauricio, Mariano Macri, que en el libro del periodista Santiago O'Donell, expresó: “En el caso de los parques eólicos, Gianfranco hizo de testaferro de Mauricio, sin duda alguna. Gianfranco no ha tenido experiencia ni entidad como para llevar adelante la conducción y el crecimiento de todo el grupo durante los últimos años. Le sirvió a Mauricio como testaferro, y Mauricio encontró en el management su garantía de ejecución”.

Sobre este punto, el diputado Rodolfo Tailhade afirmó en diálogo con el Destape Radio: “La íntima amistad entre uno de los sujetos que aportaron dinero para este negociado, Carlos Tévez, y el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, y el reconocimiento público del futbolista respecto a que su amigo siempre le aconsejó sobre cómo debía administrar su dinero, llevan a presumir con cierto grado de certeza que fue el propio Mauricio Macri quien lo convocó a este negocio seguro y multimillonario”.

Acorde a la denuncia de Tailhade, La maniobra se remonta a 2009, cuando la empresa española Isolux ganó la licitación de cuatro parques eólicos. Sin embargo, la firma no cumplió con ninguna de las obligaciones estipuladas en el contrato y avanzó en un proceso de quiebra. A partir de la llegada del macrismo al poder en 2015, en lugar de llamar a una nueva licitación, le entregaron más parques eólicos que al poco tiempo vendió. Lass compradoras fueron Sideli SA y Sidsel SA, creadas por Mariano Payaslian, ex contador de Socma, firma de la familia Macri. A su vez, estas pertenecen a Usir Argentina, fundada por el mismo contador un mes después de la asunción de Mauricio Macri como presidente.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp