2023-01-30 05:01
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Sin la asistencia del Estado, la pobreza en el país hubiera llegado al 52 por ciento

6 mayo, 2021

Como consecuencia de la pandemia de Coronavirus, si no hubiera mediado la asistencia social del Estado, la pobreza en Argentina habría alcanzado el 52% y la indigencia el 25%, aseguran los datos del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El informe sostiene que la pobreza por ingresos subió por tercer año consecutivo siendo de 33,6% en el 2018; 39,8% en el 2018 y del 44,7% en 2020. Cabe destacar que los datos de la UCA son a octubre del año pasado y se diferencian así del 42% de pobreza que informó el Indec como dato final del 2020.

Además, el trabajo indica que en 2020 se registró un récord en la cantidad de población alcanzada por la asistencia social del Estado que llegó al 55,4% en términos generales, cifra que es aún más abrumadora para la población en situación de pobreza ya que impactó sobre el 79,7% de ese segmento de la población.

Según la UCA a partir de ejercicios de simulación si no hubiera existido esta asistencia estatal en 2020 la pobreza por ingresos habría llegado al 52% mientras que la indigencia alcanzaría al 25% de la población.

Respecto de la situación de pobreza el informe señala que se configura una coyuntura crítica apuntalada por: a) las vicisitudes de casi una década de estancamiento seguido por recesión, previos al advenimiento de la pandemia; y b) el retroceso abrupto de los ingresos de los hogares en el marco de la crisis sanitaria y las medidas de aislamiento social preventivo dispuesta.

El informe sostiene que: "La situación económica de los últimos años llevó los niveles de pobreza multidimensional a los puntos más altos de la década en 2018 y posteriormente en 2019. En 2020, como consecuencia de la crisis producto de la pandemia esta tendencia se profundizó alcanzando al 42% de la población. Esta evolución se explica por el fuerte impacto que tuvieron las medidas restrictivas sobre una economía con la trayectoria estancada y recesiva de los últimos años. Los efectos sobre el mercado de trabajo impactaron fuertemente en el ingreso de los hogares, particularmente de los más vulnerables en términos de sus inserciones laborales, llevando al incremento de la inseguridad alimentaria severa respecto a 2019".

"Hogares de estratos mejor posicionados también perdieron empleos registrados, vieron suspendidas o finalizadas sus actividades por cuenta propia perdiendo vínculo con la seguridad social. Por otra parte, las medidas de aislamiento también impactaron sobre los niveles de asistencia escolar, interrumpiendo la tendencia descendente del déficit de asistencia escolar en niños y adolescentes al incrementar el porcentaje de hogares que contaban con un al menos un niño o adolescente sin vínculo alguno con instituciones educativas formales", so algunos de los conceptos que forman parte del estudio.

En TN hablaban mal de Larreta y le cortaron el micrófono: "Se quedó sin pilas", explicaronEn TN hablaban mal de Larreta y le cortaron el micrófono: "Se quedó sin pilas", explicaron6 mayo, 2021
Alberto Fernández lanza junto a Gustavo Béliz un proyecto para el desarrollo territorial6 mayo, 2021Alberto Fernández lanza junto a Gustavo Béliz un proyecto para el desarrollo territorial

Entradas relacionadasBest

País

El Gobierno cierra el 2018 tomando $86.000 millones de la Anses

26 diciembre, 2018
País

Citan a Oyarbide por la causa que investiga a Angelici por operador de Macri en la justicia

1 abril, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Sin la asistencia del Estado, la pobreza en el país hubiera llegado al 52 por ciento

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Máximo pidió una mesa política del Frente de Todos y volvió a criticar al acuerdo con el FMI
    Máximo pidió una mesa política del Frente de Todos y volvió a criticar al acuerdo con el FMI
    29 enero, 2023
  • 2Para Ramos Padilla en el juicio a la Corte “aparecerán secretos muy bien guardados”
    Para Ramos Padilla en el juicio a la Corte “aparecerán secretos muy bien guardados”
    29 enero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version