Site icon Primereando

Larreta pidió autorización para que la Ciudad pueda negociar vacunas

El Jefe de Gobierno porteño envió este miércoles a la Legislatura porteña el proyecto de ley con un pedido de autorización para que la Ciudad pueda iniciar negociaciones y “celebrar los contratos necesarios" para la adquisición de inoculantes destinados al plan de vacunación contra el coronavirus."Resulta necesario facultar al Poder Ejecutivo a realizar las gestiones necesarias para adquirir mayor cantidad de dosis de vacunas, estableciendo el marco jurídico pertinente para avanzar en las negociaciones pertinentes que este tipo de transacciones requiere en el mercado internacional", sostiene el documento.

En ese marco, solicita el permiso legislativo para realizar las negociaciones para la adquisición de vacunas incluso en moneda extranjera siempre que fuera acompañado de un informe fundado de la autoridad sanitaria local. “Pudiéndose omitir o modificar la exigencia de garantías, fianzas y/o cauciones", aclara. En los fundamentos de la iniciativa se indica que "en consonancia con lo establecido en la ley nacional 27.573" y se requiere también autorización "a fin de incluir en los acuerdos a suscribirse cláusulas de confidencialidad, condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y reclamaciones pecuniarias con y en favor de quienes participen en la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro de las vacunas".

En ese punto, también refiere a "la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales y judiciales con sede en el extranjero y demás cláusulas acordes al mercado internacional de la vacuna para la prevención de la enfermedad COVID-19".

En otros de los artículos del proyecto, Rodríguez Larreta plantea que "las cláusulas o acuerdos de confidencialidad que se pudieran adoptar quedan expresamente exceptuados del deber de divulgación, de conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 104", el cual establece los límites en el Acceso a la Información.

Sobre el final propone "fin de velar por la transparencia de los actos de gobierno, la creación de una Comisión Especial en la Legislatura para el seguimiento de los acuerdos aprobados y ante la cual el Ejecutivo deberá informar cada dos meses sobre las adquisiciones realizadas y la distribución territorial de las vacunas.

"La Comisión estará integrada por cinco diputados, los que serán designados por la Vicepresidencia Primera" de la Legislatura (a cargo del oficialista Agustín Forcheri), precisa el proyecto y agrega que los miembros "que tengan acceso a información suministrada por el Poder Ejecutivo, adoptarán todas las medidas de seguridad necesarias para el resguardo de la información".

Fuente: Política Argentina

Exit mobile version