2023-01-30 06:05
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Fin de la pandemia: el Gobierno apuesta que en diciembre todo vuelva a la normalidad

21 junio, 2021

Con la llegada ininterrumpidas de millones de vacunas y la ampliación de la campaña de vacunación, el Gobierno ya piensa en un eventual retorno a la normalidad y cada vez más funcionarios se animan a poner una fecha.

Varias declaraciones realizadas en los últimos días por distintos altos funcionarios de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, aseguran que para fin de año se volvería a la normalidad y que el Covid-19 será un mal recuerdo, el cual servirá para detectar los problemas sanitarios y sociales por los que atraviesa el país

En ese sentido, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió al respecto y señaló:: “Estamos haciendo el inmenso esfuerzo de tener la mayor cantidad de vacunas lo antes posible, trabajando con la provincias para que aceleren la vacunación y con la sociedad para que fortalezca los cuidados. Yo creo que en agosto o septiembre vamos a estar viendo un alivio y saliendo de este año y medio tan duro”.

En la misma línea se expresó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, quien pronosticó que el distrito va “a llegar a septiembre con prácticamente toda la población mayor de 18 años ya vacunada con una dosis”.

“Yo creo que, más que una sensación, es un hecho objetivo que nosotros seguramente para finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo, aunque no de una forma total, pero vamos a tener una vida ya normal, y una primavera y un verano bien diferentes a los que tuvimos el año pasado”, dijo el funcionario bonaerense.

“Hoy Israel festejó porque llegó al quinto día consecutivo sin muertes por COVID y ha vacunado al 60% de su población. En Inglaterra ocurre algo parecido, con el problema de la variante delta, siguen con muy baja tasa de mortalidad”, añadió.

“Al ritmo que vamos, por una cuestión matemática, los mayores van a poder recibir por lo menos la primera dosis antes de septiembre. Empieza el invierno y nosotros tenemos vacunados ya a un porcentaje que es el 53% o 54% de la población que se ha registrado”, celebró.

En tanto, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, también puso una fecha tentativa para el regreso del público a estadios deportivos y recitales: “Es algo que veníamos conversando con la ministra de Salud (Carla Vizzotti). No solamente el fútbol, estamos viendo cuándo vuelven todos los espectáculos masivos y, la verdad, si el proceso de vacunación continúa como ahora, como creemos que va a pasar, tenemos la estimación de que para fines de este año, ya en octubre, podremos permitir, con aforo, con algunas particularidades, el público en los estadios y recitales”, anunció.

Por otra parte, el funcionario también se refirió al turismo y remarcó que es una actividad “importante para muchas economías, para muchos pueblos, para muchas ciudades del interior y para toda la Argentina, porque es un sector estratégico” y “una de las industrias que más dólares genera”.

“Si nosotros seguimos avanzando como lo estamos haciendo con el plan de vacunación, la respuesta está un poco atada a lo que ocurra con eso, pero los números actualmente la verdad que son maravillosos. Si el plan sigue así, ahora sí vamos a poder recibir turistas, ahora sí vamos a poder volver a las canchas, los comerciantes van a poder volver a abrir. A algunos funcionarios nos toca pensar en el día después”, confió. 

La Argentina recibirá esta semana más de 1 millón de vacunas de AstraZeneca, espera unas 2 millones de Sinopharm y un millón de Sputnik VLa Argentina recibirá esta semana más de 1 millón de vacunas de AstraZeneca, espera unas 2 millones de Sinopharm y un millón de Sputnik V21 junio, 2021
Argentina y México llaman a embajadores para explicar situación en Nicaragua21 junio, 2021Argentina y México llaman a embajadores para explicar situación en Nicaragua

Entradas relacionadasBest

País

“Cristina es la mujer icónica de América Latina”

29 septiembre, 2016
País

Filmaron a un diputado de Cambiemos cometiendo un robo a mano armada

24 noviembre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Fin de la pandemia: el Gobierno apuesta que en diciembre todo vuelva a la normalidad

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Máximo pidió una mesa política del Frente de Todos y volvió a criticar al acuerdo con el FMI
    Máximo pidió una mesa política del Frente de Todos y volvió a criticar al acuerdo con el FMI
    29 enero, 2023
  • 2Para Ramos Padilla en el juicio a la Corte “aparecerán secretos muy bien guardados”
    Para Ramos Padilla en el juicio a la Corte “aparecerán secretos muy bien guardados”
    29 enero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version