Causa Correo: Larreta opera en la Justicia para beneficiar a Macri

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves una inicitiva legislativa para habilitar al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a intervenir en causas de la Justicia nacional. Se trata de un recurso que ya utilizó Mauricio Macri en la causa por la deuda del Correo Argentino, donde recurrió al TSJ para intentar apartar a la jueza nacional que decretó la quiebra.
El oficialismo introdujo esta reforma en el marco de un proyecto sobre audiencias y notificaciones virtuales que nada tenía que ver con lo que finalmente se llevó al recinto.
En su intervención en el recinto de la legislatura porteña, la diputada Lucía Cámpora, afirmó: "Este proyecto tiene nombre y apellido: es Mauricio Macri, Socma, Correo Argentino y la finalidad es garantizar la impunidad de Macri para que sea juzgado no en la justicia nacional, sino en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad".
"¿Por qué no se sinceran y directamente nos traen los fallos escritos que quieren sacar?", sostuvo Cámpora y reclamó también que "dejen de poner a esta legislatura y a la justicia de la Ciudad de rodillas ante su espacio político".
Por su parte, la diputada Claudia Neira afirmó que “en nombre de la República y la democracia pisotean las instituciones, y ahora también la autonomía. Pero con esta norma el oficialismo no está defendiendo la autonomía de la Ciudad, sino que está creando una norma para hacerle llegar un gesto a Mauricio Macri. Quieren crear un pantano judicial para demorar el proceso y hundir más la causa del Correo Argentino”.
Neira se refirió también a la cuestión de la autonomía de la ciudad: “El Gobierno Porteño declama la autonomía en materia judicial, pero abandona funciones como la seguridad en barrios como el Ricciardelli, donde no hay un solo policía de la Ciudad. Estamos hablando de un barrio entero donde la única fuerza de seguridad es la Gendaermería. ¿En ese caso no existe la autonomía de la Ciudad? Hay que ser serios y debatir de cara a la sociedad”.