Katopodis y la Argentina después del FMI: “La obra pública no se negocia”

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, expuso ante el plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2022, que busca fortalecer la recuperación económica. Habló sobre las negociaciones con el FMI pero dejó bien claro cuál es el modelo peronista: "La obra pública no se negocia". 

Al respecto, Katopodis afirmó: “La inversión federal en obra pública pasará del 1,1% del PBI en 2019 al 2,4% en 2022. Nos permitirá financiar las 3.086 obras y 1.399 proyectos aprobados para seguir creando trabajo e ir achicando brechas”.

En ese sentido, brindó detalles sobre el presupuesto destinado al Ministerio de Obras Públicas para 2022 que es de $603.790 millones, lo que significa un crecimiento de más del 78% respecto del presupuesto 2021. Además, representa un 353% de aumento en la inversión respecto a 2019.

“Hoy tenemos una agenda de infraestructura con todos los municipios para construir una Argentina más justa y equitativa. La inversión en Obra Pública viene siendo el pilar para la recuperación del país y por decisión del presidente Alberto Fernández no se negocia”, agregó el Ministro.

Por su parte, el Ministro continuó con la presentación de los distintos ejes estratégicos para el Presupuesto 2022, que comprenden la conectividad para el desarrollo social y productivo, la gestión integral de los recursos hídricos, la infraestructura rural y urbana, y la infraestructura del cuidado.

Asimismo, el Proyecto de Presupuesto 2022 contempla distintas intervenciones para transformar la matriz productiva del país. Entre las obras más importantes, con un criterio federal y basadas en indicadores que priorizan la equidad, se seguirá ejecutando la Autopista Presidente Perón (AMBA); la Autopista Ruta Nacional 7, Sistema Cristo Redentor (Mendoza); la Autovía sobre Ruta Nacional 9 (San Miguel de Tucumán – Santiago del Estero); las autovías Ruta Nacional 18 y 19 (Entre Ríos – Córdoba); y el Sistema Riachuelo (Buenos Aires).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp