“Ancla” contra la inflación: en 2022, habrá una canasta acordada con los empresarios de 1300 productos

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, destacó el avance en las negociaciones con empresas para consensuar una "canasta regulada" con un piso de 1.300 productos a precios accesibles para el año próximo. Tendrá una revisión mensual y trimestral. Buscan que funcione como "ancla" para la suba de precios.
En una entrevista exclusiva con Télam, Feletti analizó: "Tenemos una evaluación realmente positiva, tanto en el cumplimiento del abastecimiento que está en un 80% como en el cumplimiento de precios que está arriba de 90% en el área metropolitana; estos datos surgen de revisiones semanales que hacemos con nuestro equipo de relevamiento, de inspectores, en el área metropolitana donde tomamos entre 200 y 250 locales de las grandes cadenas de comercialización".
Además, destacó que "en el interior de la provincia de Buenos Aires hay un cumplimiento del 75% y en las provincias, inclusive las más alejadas de la Pampa Húmeda, las grandes cadenas tienen muy buen cumplimiento, las cadenas regionales también".
En la misma línea, aseguró que "tenemos dificultades con los comercios de proximidad, ahí sí el programa tiene dificultades porque los márgenes que necesitan son muy altos y habría una desvirtuación del programa".
El año que viene, la Secretaría de Comercio buscará acordar con todos los empresarios una canasta de más de 1300 productos sensibles en los consumos populares. De ese modo, se buscará que funcione como una referencia para los precios de consumo masivo.