Es por posibles incosistencias en sus declaraciones juradas de impuestos.
La AFIP intimó a 32.746 contribuyentes con incumplimientos en las fiscalizaciones electrónicas. Los procedimientos se encuentran abiertos por inconsistencias en la valuación de inmuebles en el exterior, el uso de facturas apócrifas, liquidaciones de granos no declaradas y la falta de presentación de declaraciones juradas referidas a rendimientos financieros, entre otros motivos.
Las fiscalizaciones electrónicas automáticas son verificaciones y controles no presenciales que se basan en información de distintas bases de datos para detectar inconsistencias en el cumplimiento tributario. La herramienta es utilizada por la AFIP desde 2020. A lo largo de los últimos dos años, los ingresos generados por la herramienta automática superan los $ 4.500 millones en casi dos años.
La AFIP está redoblando los controles para tratar de reducir al máximo la posible evasión de impuestos. A partir del acuerdo con el FMI, el país deberá achicar su déficit fiscal cada año. Una manera de hacerlo sin ajuste es a través del aumento de recaudación.
La fiscalización electrónica potenció las tareas de control sobre los sectores de mayor capacidad contributiva en el marco de la pandemia. Se trata de utilizar recursos para identificar inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes. El mecanismo permite realizar fiscalizaciones de amplio alcance a partir de distintas fuentes de información que, en la mayoría de los casos, no requieren ningún tipo de información adicional de las y los contribuyentes, reseñó el organismo de recaudación en un comunicado oficial.
Los datos de la AFIP mostraron un elevado nivel de respuestas de los contribuyentes a estas fiscalizaciones, que fueron rectificando declaraciones juradas y cumplieron la pretensión fiscal. No obstante, el organismo identificó a un grupo de contribuyentes que no cumplieron con los requerimientos o que no se allanaron a la pretensión fiscal.
Las notificaciones enviadas por el organismo representan el paso previo al inicio de las acciones de fiscalización presencial que, ante la persistencia de los incumplimientos por parte de los contribuyentes, permitirán profundizar en el análisis de las inconsistencias identificadas.