2023-03-21 08:51
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Sociedad

El gobierno busca sumar 340 mil hectáreas a la producción agrícola y generar 50 mil empleos

Quique 23 febrero, 2022

Notable iniciativa del Estado nacional para ampliar la capacidad exportadora.

El Gobierno nacional y representantes de la banca pública analizaron los alcances una veintena de proyectos que incrementarán la superficie agrícola irrigada en 12 provincias, lo que, según se destacó, “permitirá reconstruir el tejido productivo de las cadenas de valor regionales, generar más de 50.000 empleos directos e indirectos y ampliar la capacidad de producción exportable“.

Así lo informó la Jefatura de Gabinete de ministros, que precisó que en la reunión, celebrada el este martes en la Casa Rosada, el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, evaluó las distintas posibilidades de financiamiento e inversión en proyectos de ampliación de la superficie agrícola irrigada en el país.

Estas regiones, se detalló, tienen un potencial del orden de las 340.000 hectáreas de riego, lo que ofrece la oportunidad de generar más de 22.000 empleos directos y alrededor de 30.000 indirectos en los sectores frutícola, hortícola, de frutos secos, aromáticas, cultivos industriales, cereales y forrajeras para la producción de proteínas de origen animal como carne vacuna, porcina, exóticas, aves y huevos, entre otros.

Neme se reunió con representantes del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Banco de la Nación Argentina (BNA), el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), el Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación.

“Se trata de 21 proyectos de riego presentados, inicialmente, por 12 provincias para ampliar su capacidad de riego, una herramienta efectiva para intensificar una producción sostenible, articuladora de inversiones y generadora de exportaciones”, explicó el funcionario al finalizar el encuentro.

Los proyectos en estudio, a los que podrían sumarse otros de provincias que no estaban incluidas originalmente en el programa de inversiones, “serán generadores de mano de obra y reactivarán las economías regionales”.

Diputado nacional: "Pido la exclusión de Vidal del Congreso por la persecución política y sindical"Diputado nacional: "Pido la exclusión de Vidal del Congreso por la persecución política y sindical"23 febrero, 2022
Impresionante: Kicillof anunció la vacunación libre de tercera dosis para mayores de 18 años23 febrero, 2022Impresionante: Kicillof anunció la vacunación libre de tercera dosis para mayores de 18 años

Entradas relacionadasBest

Sociedad

Argentina y Brasil extienden el acuerdo para exportar gas y energía hasta el 2025

Santi 24 noviembre, 2022
Sociedad

Diputados: avanza el proyecto de ley que otorga a los pacientes el acceso a prestaciones integrales de cuidados paliativos

Manu 17 junio, 2022
Featured image: El gobierno busca sumar 340 mil hectáreas a la producción agrícola y generar 50 mil empleos

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    21 marzo, 2023
  • 2Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    20 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.