Site icon Primereando

Una auditoría de la Ciudad desmintió a Larreta sobre la urbanización de los barrios populares

El informe señaló una falta de planificación y organización y ausencia de supervisión de las obras.

La presidenta de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), Mariana Gagliardi, desmintió hoy las declaraciones del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante la apertura de sesiones legislativas respecto del proceso de integración y urbanización de barrios populares y aseguró que durante su gestión de gobierno “pasamos de 39 barrios populares en 2015 a 50 en 2022”.

A través de su cuenta de Twitter, Gagliardi hizo foco en “la realidad del caso de la Villa 20”, denominada “Papa Francisco”, donde “la auditoría de CABA encontró grandes deficiencias en el IVC (Instituto de Vivienda de la Ciudad) a la hora de brindar soluciones a los y las vecinas”.

“Por ejemplo, se detectó la falta de planificación y organización y ausencia de supervisión de las obras”, señaló.Gagliardi puntualizó que en el caso de la Villa 20, en el barrio de Villa Lugano, la auditoría encontró “grandes deficiencias” en el IVC a la hora de brindar soluciones a los y las vecinas” que “generaron un incumplimiento en los plazos retrasando las obras entre 8 y 12 meses”.

“A pesar de esto, el Gobierno porteño siguió contratando a estas mismas empresas que además tenían deudas en la obra del Paseo del Bajo y en el Viaducto San Martín”, destacó.Asimismo la titular de la AGCBA adjuntó el informe ejecutivo realizado por esa oficina y denunció que “en estos 8 años, la falta de control y acción del IVC perjudicó a los sectores más vulnerables”.

Exit mobile version