Site icon Primereando

CR 7.90, la cosechadora nacional que está al nivel de los principales mercados del mundo

La cosechadora CR 7.90 se fabrica en la plata de Ferreyra, Córdoba, que este año conmemora su 10° aniversario produciendo en Argentina.

“El cliente está en el centro”, destacó Tomás Liceda, gerente director comercial de New Holland Argentina, durante Expoagro 2023.

CR 7.90 Intellisense de New Holland Agriculture

Durante Expoagro se presentó la nueva cosechadora CR 7.90 Intellisense de New Holland Agriculture, marca de CNH Industrial. “Además de las características que tiene, le agregamos mucha tecnología para mejorar el trabajo”, explica Liceda. Esta máquina viene con 12 sensores que ajustan la cosecha en tiempo real para optimizar los objetivos del operador.

Esta capacidad, que se logra con inteligencia artificial, adapta a esta cosechadora a los requerimientos del cliente. “Es más capacidad de trabajo y menos pérdida de cosecha”.

Cabe señalar también que la cosechadora CR 7.90 Intellisense se fabrica en la plata de Ferreyra, Córdoba, que este año conmemora su 10° aniversario produciendo en Argentina.

Con foco en el cliente, New Holland también apuesta muy fuerte al servicio de postventa, con servicio y respuestos. En este sentido, la tecnología que incorpora la CR 7.90 Intellisense permite un servicio proactivo y no reactivo. Es decir, la máquina se anticipa a cualquier desperfecto que pueda aparecer.

“A pesar del contexto de seca, el productor argentino logra producir con tecnología y manejo. Desde New Holland queremos hacer un aporte con la maquinaria, con tecnología, para producir más en una superficie limitada y siendo eficientes en el uso de los recursos”, remarcó el directivo durante Expoagro 2023.

Más sobre la CR 7.90 Intellisense de New Holland

Esta cosechadora que se presentó en Expoagro 2023 cuenta con la solución en conectividad MY PLM Connect, la plataforma que permite monitorear y gestionar remotamente el campo, la flota y los datos, en cualquier momento y desde cualquier lugar, optimizando el tiempo y mejorando la productividad.

Gracias a sus sensores y tecnologías integradas es posible la lectura de datos cada 20 segundos, realizando ajustes preventivos a medida que cambian las condiciones de cosecha. Además, posee un doble rotor con múltiples configuraciones y retrilla independiente.

“Tiene un nivel tecnológico que permite que el operador saque lo mejor de la máquina en la condición que desea, priorizando el rendimiento, con una inteligencia y tecnología que no se encuentra en el mercado”, expresó Eduardo Kerbauy, vicepresidente de New Holland Agriculture, quien además agregó que “esto permitirá que Argentina tenga producción nacional de una cosechadora en el mismo nivel tecnológico de los principales mercados del mundo“.

Con esta innovación, el productor puede preconfigurar la máquina según sus distintas estrategias de producción, como la menor pérdida posible o la máxima capacidad operativa.

AGROFYNEWS

Exit mobile version