Site icon Primereando

Foro Llao Llao: sectores del empresariado aterrados con las propuestas de Milei

Tras el Foro Llao Llao que se desarrolló está semana, los empresarios y miembros del círculo rojo tuvieron la oportunidad de escuchar a los principales candidatos presidenciales que aspiran a ocupar el sillón de Rivadavia en diciembre.

Las propuestas de Javier Milei generan más rechazo que adhesión

“El círculo rojo está muy ansioso porque salta de Trotsky a Hayek minuto a minuto, Milei va a recibir un ataque de todos lados”, dijo Reina, quien luego completó: “Van a intentar de dejar en evidencia que lo del candidato es una utopía”, comento Eduardo Reina, analista político, consultado por PERFIL .

“Milei va a tener que empezar a moderar su discurso, no es muy abierto a las críticas”, disparó el entrevistado. “El dólar sería mucho más caro en una dolarización, es una locura”, añadió.

“El empresariado está pidiendo parar de alguna forma el crecimiento de Milei”, concluyó.

Es que el precandidato, quien podría ser acompañado en la fórmula por Victoria Villarruel, insiste permanentemente con la eliminación de subsidios en diferentes frentes: obra pública y medios de comunicación, por ejemplo. Pero también el candidato neoliberal promueve la destruccion de los regímenes de promoción y protección de distintas industrias que en muchas provincias traccionan a miles de puestos de trabajo y Pymes.

Luego de su paso por La Rural para el evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), quien salió al cruce fue Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción:

Las cosas que dice Javier Milei en general no las comparto. Más allá de las expresiones fuertes, creo que muchas de ellas no se pueden llevar a cabo. Por ejemplo, Milei dice que no va a haber obra pública, que el Estado no la va a hacer más y que será todo de los privados. Bueno, eso no existe en ninguna parte del mundo.

En este sentido, lo tildó de “inviable” y que sus dichos son “un disparate”“En los países más desarrollados y más estables del mundo, donde hay mayor participación de los privados en la ejecución de lo que se llama obra pública, la participación de los privados no supera el 20%. El 80% restante está a cargo del gobierno nacional, provincial o municipal.

Entonces, hay ciertos disparates que dice Milei que son absolutamente inviables de llevar a la práctica. Por lo tanto, no comparto prácticamente nada de lo que dice Milei”.

Consultado por la impresión que hay sobre Milei en términos generales, Weiss ofició de vocero mientras dialogaba con Cynthia García al aire de AM750:

En el empresariado, en el famoso Círculo Rojo, hay de todo: por supuesto, muchísimos que son del Frente de Todos, otros que son de Juntos por el Cambio, peronistas, del PRO o del radicalismo. No sé si hay muchos de Milei. En general, las personas con las que he dialogado no están de acuerdo con las propuestas de Milei. Las ven absolutamente inviables. En general, la respuesta es ‘no’ a Milei

A su vez, opinó de algunas expresiones del expresidente Mauricio Macri, quien además vaticinó un eventual balotaje entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza: No me cayó bien que Macri haya dicho ‘hay que dinamitar todo’ pero porque no me interesan frases rimbombantes como esas, sea el discurso que sea y dicho por la persona que sea. Son frases que no tienen fundamento ni base. Yo quiero que me digan en concreto qué es lo que se va a hacer”.

La proyección de Macri no cayó bien. Según La Nación, fue “un mal presagio para un auditorio que busca exactamente lo contrario: candidatos poco propensos a dar sobresaltos. ‘No conozco ningún empresario mileísta'”, dijo uno de ellos al periodista Francisco Olivera.

Fuente: con información de Urgente24, La Nación y Perfil.

Exit mobile version