Site icon Primereando

Máximo Kirchner: “Nuestro país necesita ese tránsito hacia el 50-50 entre capital y trabajo”

El titular del PJ bonaerense estuvo en un plenario de trabajadores y advirtió que el “el poder busca dividir al pueblo desde sus bases”.

El presidente del PJPBA, Máximo Kirchner, participó de un plenario con trabajadores y trabajadoras de SMATA en Luján. Estuvo acompañado por el intendente Botto, el secretario general Ricardo Pignanelli y el candidato a diputado nacional “Paco” Manrique.

“Nuestro país no puede seguir cayendo, necesita recuperar otra vez ese tránsito hacia el 50-50, ese  fifty-fifty entre el capital y el trabajo. Hoy el capital está en 55 o más y el trabajo en 45 o menos la pregunta que hay que hacerse es ¿quién se está quedando con esa diferencia? ¿quién se está quedando con lo que producen los trabajadores y trabajadoras argentinas que ni siquiera está en las reservas del Banco Central de la República Argentina? ¿Dónde está esa diferencia?”, se preguntó Kirchner.

En este sentido agregó que “esta es la discusión por la distribución del ingreso. Cuando esto no se resuelve, y pasan años, ya es tan difícil revertirlo que ya no es un problema tener la casa propia, el problema es poder alquilar una casa. Estos son los temas que debemos abordar, cómo solucionamos estos temas que les interesan a nuestros pibes y pibas. Desde allí se miden las fuerzas políticas no desde las conductas reprochables que puedan tener individuos que las integran”.

En tanto, el diputado se refirió al proceso electoral al afirmar que “muchas veces la sociedad no cuenta con toda la información necesaria para poder pensar a quien y por qué elegir. No es un tema menor.”

Además, los convoco a los trabajadores y trabajadoras de SMATA a “que hablen con sus vecinos, vecinas, compañeros y compañeras de fábrica, no para enojarse sino para explicarles y tomarse el tiempo. Porque sin información nuestro pueblo no puede elegir bien, no cuenta con todas las herramientas”.

En esa línea, Máximo advirtió que “el poder busca dividir al pueblo desde su base. A los que tienen trabajo informal les dicen que los de ustedes son privilegios y a ustedes le dicen que ellos son vagos.  La respuesta que tiene el sistema, para un pueblo que sufre, es meterle más ajuste”.

Exit mobile version