Site icon Primereando

En medio del brutal ajuste: Diputado y mano derecha de Patricia Bullrich se fue de vacaciones a Venecia

El diputado Damián Arabia viajó a Italia a uno de los eventos más exclusivos del planeta. Cuesta miles de euros por día sin incluir el disfraz.

Damián Arabia, mano derecha de Patricia Bullrich, viajó al carnaval de Venecia en medio del ajuste que impuso el gobierno de Javier Milei.

El carnaval de Venecia es uno de los eventos más exclusivos del planeta. La entrada cuesta 600 euros sin incluir el disfraz. El alojamiento es casi imposible de conseguir y suele superar cómodo miles de euros por día, ya que se trata de uno evento único en el mundo, que sólo unos pocos privilegiados pueden conocer en su vida.

El diputado nacional, integrante del bloque del PRO, compartió fotos con el antifaz en el carnaval, que este año volvió a inaugurarse con la “Festa Veneziana sull’acqua”, es decir, la fiesta del agua. Las aventuras de Marco Polo fueron uno de los puntos temáticos de la celebración.

Las vacaciones exclusivas del diputado, mientras en Argentina los trabajadores y jubilados no llegan a fin de mes.

El hombre de confianza de la ministra de Seguridad también paseó por Madrid, primera escala que suelen pisar los argentinos que van a recorrer Europa. “Me voy a beber todo el vino del VIP”, dijo en una de las historias que subió a su Instagram.

La mano derecha de la ministra Bullrich en el super exclusivo carnaval veneciano

Arabia fue un férreo defensor de la ley ómnibus que fracasó en el Congreso. “Los argentinos están cada vez más angustiados: no saben cuánto va a estar el kilogramo de pan, de leche, el paquete de yerba”, dijo angustiado el diputado de Bullrich, durante el encendido discurso que dio en la sesión.

El diputado bullrichista, celebra que la gente se ajuste mientras el veranea en Venecia.

Había comparado la caída del consumo de carne con la venta de diarios

Durante el gobierno de Mauricio Macri, Damián Arabia, por entonces director de la oficina Anticorrupción del ministerio que dirigía Patricia Bullrich, había sostenido que uno de los indicadores más problemáticos de la crisis económica del país como es el consumo de carne, es comparable a medir la caída de las ventas de periódicos. “Las cifras tienen interpretaciones y explicaciones. Es como decir que bajó las ventas del diario porque el gobierno no sé qué… Hay un momento histórico en el mundo, donde la gente baja la compra de diario porque la gente lee por internet” justifico entonces.

Fuente: con información de LPO e Infocielo

Exit mobile version