Site icon Primereando

Estados Unidos presiona por la Ley Bases y reafirma su interés por base militar en Ushuaia

Mientras continua el debate por la Ley de Bases en el Senado, la encargada de Negocios de la embajada de EEUU en Buenos Aires, Abigail Dressel, destacó las “reformas estructurales económicas” de Javier Milei.

La diplomática de Estados Unidos también advirtió que en las empresas de su país creen que se necesita “un marco legal y regulatorio que brinde un clima de inversión predecible” en Argentina ya que observan que aún “hay barreras como el cepo”. En efecto, el ministro de Economía, Luis Caputo, analizó días atrás las restricciones cambiarias y afirmó que por el momento el Gobierno no pautó una fecha específica para levantar el cepo, por considerar que dicha medida sería “inapropiada” en el contexto actual.

Abigail Dressel junto al embajador estadounidense Marc Stanley.

A propósito de las reformas libertarias, el Presidente explicó en una entrevista reciente (LN+) que la Ley Bases representa “la primera parte de las reformas estructurales”, dando a entender que en el transcurso del segundo semestre el Gobierno presentará nuevas propuestas con el mismo fin.

Dressel disertó en el marco de una conferencia que organizó el Centro de Estudios Americanos (CEA) que lidera Luis Savino, quien mencionó que “nunca antes en la historia de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina se vio una intensidad tan profunda como la que se da en estos días”.

En lo que respecta al plan económico del Gobierno, la funcionaria consideró que “las reformas en curso generan optimismo entre las empresas estadounidenses y hay muchas esperanzas”, con la salvedad de que según su óptica todavía “se necesita un marco legal y regulatorio que brinde un clima de inversión predecible”.

A su vez, Dressel hizo un balance de la última reunión entre la canciller Diana Mondino y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken: donde “se reafirmaron la fortaleza de la relación bilateral y se exploraron formas de aumentar la corporación para construir un hemisferio más seguro y democrático”.

¿Base de EEUU en Argentina?

Asimismo, reconoció que hay un interés geopolítico de Estados Unidos por la base naval en Tierra del Fuego “en función del comercio a futuro y el turismo norteamericano”.

Fuente: Perfil

Exit mobile version