Acuerdos entre Argentina y China que podrían incluir inversiones por U$S 23 mil millones
El país se incorporó a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda que proyecta el gigante asiático.
El gobierno nacional de Alberto Fernánez anunció la firma de acuerdos entre la República Popular de China y la Argentina que podrían representar proyectos de inversión por 23 mil millones de dólares. Argentina anunció la incorporación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, que incluirá la participación de proveedores argentinos en las obras a realizar e incrementar la oferta exportable de Argentina hacia China.
Gracias a la gestión de Fernández, el país logra dar pasos concretos en la regeneración del vínculo entre ambos países “llevando a los hechos muchos compromisos que estaban escritos pero, por diferentes razones, se fueron postergando en el tiempo”, comentó una fuente de la delegación argentina.
El financiamiento chino al que accederá Argentina se efectivizará en dos tramos. Uno, ya aprobado, por 14 mil millones de dólares bajo el mecanismo del DECCE, Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica. Un segundo paquete, por 9.700 millones de dólares aproximadamente, se constituyen a través de proyecto o propuestas que la Argentina presentará en el Grupo Ad Hoc creado entre ambos países en el marco de la adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda.
Para la Argentina esas inversiones representan una gran oportunidad en varios puntos clave:
- Permitirán desarrollar infraestructuras y realizar obras muy caras (central nuclear o hidroeléctrica);
- Incluyen un porcentaje de proveedores argentinos, lo que implica mucho empleo nacional;
- Incluye negociaciones para equilibrar el intercambio comercial con China, que hoy es deficitario.