Carlos Pagni respaldó a Ramos Padilla y criticó al gobierno
Durante su editorial para Odisea Argentina, el periodista consideró que “daría la impresión de que el oficialismo no quiere que se investigue lo que está investigando Ramos Padilla”
Durante su editorial para Odisea Argentina, el periodista consideró que “daría la impresión de que el oficialismo no quiere que se investigue lo que está investigando Ramos Padilla”
La presidenta del bloque del Senado, Teresa García, afirmó que el pedido de remoción del Juez Federal no solo busca “entorpecer la investigación” sobre la red de extorsión, sino que el gobierno también quiere “evitar que el magistrado llegue a Juez electoral de la Provincia”.
Una convocatoria por las redes sociales en apoyo al juez Ramos Padilla, tendrá lugar el próximo jueves en distintos lugares del país. Es una respuesta al pedido de destitución del gobierno, luego de su presentación en el Congreso
A 24 horas de la presentación de Alejo Ramos Padilla en Diputados, el ministro Germán Garavano salió al cruce del juez Federal de Dolores que investiga los vínculos entre Marcelo D’Alessio, diputados nacionales vinculados a Cambiemos y el fiscal Carlos Stornelli, y pidió que se lo investigue por “Mal desempeño”.
Al tiempo que el falso abogado Marcelo D’Alessio, acusado de realizar operaciones de espionaje ilegal para el fiscal Stornelli se negó a declarar, el juez Alejo Ramos Padilla volvió a citar a indagatoria al fiscal.
Luego de que el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, involucrara a ambas diputadas de Cambiemos dentro de la investigación de la causa que investiga extorsiones y aprientes por parte del falso abogado Marcelo D’Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, el jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria adelantó que hará una presentación formal para que ambas “sean separadas del Congreso”.
Tras la revelación de un audio de D´Alessio con la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto, Elisa Carrió bajó la orden a sus legisladores para que salgan a desprestigiar al Juez Federal de Dolores.
Luego del faltazo del fiscal Carlos Stornelli a la citación que le había ordenado Ramos Padilla para prestar declaración indagatoria, ahora el juez dio a conocer las imputaciones contra el fiscal federal.
El juez que lleva adelante la causa que involucra al “agente” Marcelo D’Alessio y al juez federal Carlos Stornelli en una red de estorsiones y aprietes se presentará en el Congreso. Toda la información.
Este es el segundo procesamiento que lleva a cabo el magistrado desde que está en su cargo en junio pasado ya que también dispuso la prisión preventiva contra Luis Delaico, ex jefe del Batallón de Arsenales 181 por el caso en el que fueran víctimas Julio Lede, Marta Bravo y Juan Alfredo Rague.
En el primero de los casos, el magistrado resolvió en el marco de la causa caratulada como "Alvarez, Mario y otros sobre privación ilegal de la libertad, tortura, homicidio agravado por el consentimiento de dos o más personas y asociación ilícita en la que resultara víctima Aberasturi, Mirna Edith y otros".
El juez resolvió el procesamiento del coronel Walter Tejada, ex jefe del Departamento II de Inteligencia del V Cuerpo; Jorge Mansueto Swendsen, ex jefe del Batallón 181; Alejandro Marjanov, que secundaba a Swendsen; y Alejandro Lawless, miembro del Batallón 181.
También procesó a Guillermo González Chipont, del Departamento de Ingeligencia y los guardias que se encontraban en el centro clandestino de detención conocido como "La Escuelita", Arsenio Lavayen, Raúl Domínguez, Gabriel Cañicul, Andrés Gonzalez y José Martínez.
Además, el magistrado procesó a Norberto Condal, Jorge Granada, Carlos Taffarel, Víctor Aguirre, Carlos Ferreyra, Pedro Caceres, Hugo Delme, Raúl Otero y Andrés Miraglia.
Se trata de los casos en que fueron víctimas Carlos Príncipi, Rodolfo Maisonave y Ana María Germani.