ATE llama a un paro nacional contra el ajuste de Milei y el nuevo pacto con el FMI
El sindicato estatal anunció una jornada de huelga y movilización para el 22 de mayo en rechazo a los despidos, la pérdida salarial y la profundización del ajuste exigido por el Fondo Monetario Internacional.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional y movilizaciones para el próximo 22 de mayo en rechazo al ajuste aplicado por el Gobierno de Javier Milei y el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que profundiza el recorte del gasto público y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que “la paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude” y afirmó que “en los últimos 16 meses el Gobierno nacional nos robó más del 40 por ciento de nuestro poder de compra”.
La medida de fuerza estará acompañada por una movilización en todo el país y por un plenario conjunto que ATE realizará junto a la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) este jueves a las 15 horas, donde se debatirá “el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa”.
“Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo”, subrayó Aguiar, al rechazar el proyecto oficial de fusionar organismos estatales, anunciado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
“No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado”, agregó.
Aguiar también cuestionó a los gobernadores, a quienes acusó de haber avalado con sus legisladores las políticas del Gobierno libertario. “Están arrepentidos porque mandaron a todos sus diputados a levantar la mano y Milei solo les da la mano para administrar la pobreza”, sostuvo.