La Cámpora con intendentes: armado y pase de facturas

Entre los intendentes que participaron de la reunión que se realizó el lunes por la tarde, estuvo presente Alberto Descalzo (Ituzaingo), Hugo Curto (Tres de Febrero), Ricardo Curuchet (Marcos Paz), Carlos Urquiaga (José C. Paz), Mariano West (Moreno), Santiago Maggiotti (Navarro), Sandro Guzmán (Escobar) y Juan Carlos Calo (Gral. Las Heras).

Si bien el eje central de la reunión fue el escenario electoral provincial y nacional, fue el momento ideal para quejas y pase de facturas.

El primero en plantear su descontento fue el intendente de Tres de Febrero, no contra los dirigentes de La Campora sino contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por el modo en que viene conduciendo el PJ bonaerense.

El malestar de Curto con Espinoza se evidenció en su faltazo al encuentro del Peronista que el matanzero organizó ese mismo día en la sede porteña de la calle Matheu.

En cambio, Urquiaga tuvo un roce con el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Jose Ottavis, donde el pacense terminó por recordarle al camporista "No me faltes el respeto, que kirchnetista soy yo, no como otros".

Ante una sonrisa sobradora del "Cuervo" Larroque otro de los intendentes lo increpó y le dijo: "vos de que te reís" y le recordó lo mal que vienen las elecciones del FpV en Capital Federal que llevan a Mariano Recalde de precandidato a Jefe de Gobierno.

A pasar de los chispazos entre los dirigentes, las fuentes consultadas por PRIMEREANDO remarcaron que la reunión da cuenta de que está abierto y es fluido el diálogo entre el camporismo y el PJ bonaerense de cara al proceso electoral que se avecina.

Read More

Urribarri de campaña por el Conurbano

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, visitó ayer la localidad bonaerense de José C Paz, donde junto al intendente Carlos Urquiaga firmó convenios de cooperación y recorrió el polo productivo de esta localidad de gran Buenos Aires.

Urquiaga destacó que Urribarri “ha trabajado mucho por Entre Ríos y posicionó a esa provincia, que se ha transformado en centro turístico, centro de producción y coloca sus producciones en el exterior”.

El jefe comunal definió al mandatario entrerriano como “alguien que siente al proyecto nacional como lo sentimos nosotros y que asumió la responsabilidad y el desafío de darle continuidad a partir de que Cristina ya no sea más Presidenta”.

El precandidato presidencial, por su parte, también elogió a su anfitrión a su gestión. “Estamos visitando al compañero intendente de José C. Paz, una ciudad que ha sido transformada y que le ha dado a los vecinos los servicios, el bienestar y la dignidad después de muchos años, y a partir de Néstor Kirchner para aquí, ha sido un continuador de obras públicas pero también de servicios que tanto bien le hacen a los argentinos que viven aquí”.

Ambos gobernantes suscribieron sendos convenios marco de cooperación, uno de los cuales promueve la formación de recursos humanos, la transferencia, la difusión y la democratización de la ciencia tecnología e innovación; y el otro aborda la promoción y difusión turística entre la municipalidad de José C. Paz y la provincia de Entre Ríos.

Por otro lado, refiriéndose al escenario político actual, Urquiaga dijo que “si de algo estamos seguros es de que habrá tres boletas en el cuarto oscuro, una será la de Urribarri, otra la de Scioli y la de Randazzo; y serán los militantes de nuestro proyecto quienes definirán el sucesor de nuestra Presidenta. Nosotros venimos del mal llamado interior, de una provincia, a competir en una disputa porteña y desde esa experiencia, la de expresar a la Argentina profunda, es que queremos darles un mensaje a todos los argentinos de que vamos a continuar con este proyecto”.

Más tarde, Urribarri se trasladó a la localidad de General Rodríguez, donde expuso sobre su proyecto presidencial en el marco de un ciclo de charlas bajo el título "Sigamos construyendo la nueva Argentina". Allí se reunió con el intendente local, Juan Pablo Anghileri, y lo acompañaron los jefes comunales Alberto Descalzo (Ituzaingó), Aldo San Pedro (Bragado), Hugo Curto (Tres de Febrero), Mariano West (Moreno), Juan Carlos Caló (General Las Heras) y Santiago Maggiotti (Navarro).

Read More

Ishii quiere volver, pero no lo quieren de vuelta

El hombre del poncho sigue en busca del lugar perdido. Es que tras su virulento quiebre con el sciolismo, Mario Ishii trata de encontrar su sitio. En ese proceso pensó en volver a su lugar de origen, José C. Paz, su pago chico, en el que dejó un lugarteniente.

Cuando pensó en el retorno contó que no se había distanciado de su sucesor en José C. Paz, Carlos Urquiaga, su hombre de confianza. Pero parece que su percepción no coincide con la que tiene el actual mandatario local.

Es que Urquiaga, lejos de recibirlo con los brazos abiertos y dar un paso al costado, lo interceptó con un cross de derecha. No sólo no bajó sus pretensiones en la intimidad, sino que anticipó públicamente su candidatura.

“Va a haber PASO dentro del Frente para la Victoria de José C. Paz”, dijo Urquiaga. A lo que añadió, en un claro mensaje al senador, que “todos debemos participar, como candidatos o como fuere, pero todos debemos participar”.

El año pasado, en declaraciones al portal La Tecla, Urquiaga aseguraba que ”el pueblo te va a decir cuándo, dónde, cómo y hasta cuándo. Creo que lo nuestro es sólo aportar. Somos uno más del pueblo, que tiene otra responsabilidad y tiene la alegría de sentirse acompañado por otros compañeros”.

Parece que ahora encontró la respuesta: “El vecino no está esperando que me ponga a hacer campaña, sino que estas cosas que yo anuncié, las concrete”

Ishii no ha hecho manifestaciones al respecto. Aunque sostuvo que su idea era ir por la gobernación, en los últimos meses evaluaba la posibilidad de volver al distrito. El caudillo del poncho ya no es lo que era.

Read More