ARBA inició una campaña para que 135 mil monotributistas paguen menos impuestos

Buscan que las categorías más bajas del monotributo se incorporen al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) inició una campaña que hace foco en las ventajas de adherir al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, con el objetivo de que los contribuyentes de las categorías más bajas del Monotributo se incorporen al sistema y obtengan beneficios impositivos.

El director de ARBA, Cristian Girard, anunció la iniciativa el último viernes en Mar del Plata y explicó que “luego de analizar en detalle el universo de contribuyentes que todavía no adhirieron al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, pudimos identificar un total de 135.000 monotributistas bonaerenses que, de inscribirse en el sistema, pasarán a pagar menos impuestos y dejarán de tener la obligación de presentar declaraciones juradas”.

“Nuestra lógica es rebalancear la carga fiscal, para que paguen más quienes mayor capacidad económica tienen”

“A partir de esa segmentación, iniciamos una campaña de comunicación personalizada para contactarnos con cada uno de ellos, o bien con los profesionales de Ciencias Económicas que les brindan asesoramiento, de manera de poder explicarles los beneficios concretos de sumarse al régimen simplificado”, sostuvo Girard.

En ese sentido, destacó que “el sistema que implementamos desde ARBA en 2021 simplifica el cumplimiento tributario, ya que permite pagar en un solo trámite el Impuesto a los Ingresos Brutos provincial y el Monotributo nacional”.

“Además, quienes adhieren dejan de presentar declaraciones juradas y quedan afuera del régimen de percepciones y retenciones. Todo eso, en definitiva, constituye menor presión fiscal y una importante reducción de la carga administrativa”, dijo.

La comunicación de ARBA con este universo de 135.000 contribuyentes se realiza a través de redes sociales, correo electrónico y otras vías de contacto personalizado.

Según se informó oficialmente, la campaña se centra en los beneficios del régimen simplificado y subraya que la adhesión es muy sencilla, ya que puede realizarse desde la web del organismo, ingresando con CUIT y Clave CIT.

Quienes forman parte de este segmento, que sigue tributando en el Régimen General de Ingresos Brutos, revisten en las categorías más bajas del Monotributo y poseen actividad económica en kioscos, almacenes, dietéticas, polirrubros y pequeños comercios, incluyendo también a profesionales independientes.

Según cálculos de los equipos técnicos de la Agencia de Recaudación, que analizaron el impuesto determinado promedio que estos contribuyentes pagaron en los últimos meses, y lo compararon con los montos fijos que abonarían si salen del régimen general y optan por el sistema simplificado, la totalidad de ellos se verían beneficiados ya que pasarían a pagar menos de lo que tributan actualmente por Ingresos Brutos.

Read More

ARBA detecta $6.000 millones en evasión fiscal de hipermercados y evalúa acciones penales

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) realizó controles en 7 hipermercados que falsearon alícuotas en sus declaraciones juradas de 2018 a 2022.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, afirmó que los hipermercados, que fueron auditados en el último tiempo por el organismo, falsearon alícuotas en sus declaraciones juradas de 2018 a 2022 para evadir “más de $6.000 millones”.

El organismo recaudador realiza desde mitad de año fiscalizaciones sobre toda la cadena de alimentos, desde las empresas que elaboran productos de consumo masivo hasta supermercados. Allí detectó una maniobra de evasión en la venta de carne en La Anónima, Coto, Toledo, Makro, Cencosud, Carrefour y Changomás.

En tanto, el funcionario explicó que los supermercados realizaron una evasión “en concepto de Ingresos Brutos en las operaciones de venta de carne a los consumidores”.

Por tal motivo evalúan iniciar acciones penales contra dichas compañías. En declaraciones a Radio 10, Girard se refirió a esos controles y afirmó: “Se trata de acciones que buscan reparar injusticias en el marco de un contexto inflacionario y de suba de precios de los alimentos”.

Detectamos una maniobra de evasión de los supermercados, que evadieron $1.500 millones”, expuso Girard, y señaló que los técnicos de ARBA presumen que, si se analizan las declaraciones juradas de los supermercados de los años 2018, 2019, 2020, 2021 y lo que va de 2022, “ese monto llega a $6.000 millones”.

El titular de la Agencia de Recaudación subrayó que el macrismo “bajó la alícuota a las carnicerías a la mitad: de 5 a 2,5”, y precisó que “los supermercados empezaron a declarar la venta de carnes como si fueran carnicerías minoristas”.

Luego, Girard informó que ARBA concluyó el lunes pasados las notificaciones a las grandes cadenas, por lo que ahora esas compañías cuentan con un plazo de 10 días hábiles para hacer su descargo, momento en que el organismo podrá hacer “la determinación de oficio”.

“Se emite un título ejecutivo y estamos evaluando hacer acciones penales porque claramente hay un ardid, una maniobra para generar un perjuicio al fisco por $6.000 millones. Son recursos que la provincia no tuvo y que queremos recuperar porque es dinero con el que se podrían construir casas, cuadras de pavimentos o invertir escuelas, que son las prioridades del gobierno de Axel Kicillof”, manifestó.

Girard agregó que ARBA no busca afectar la reputación de los supermercados sino “recaudar esos fondos y reparar una injusticia fiscal, porque el comerciante de barrio no puede pagar lo mismo de impuestos que un hipermercado”.

Las fiscalizaciones de ARBA sobre el sector abarcaron doce grandes cadenas de supermercados que tienen actividad en territorio bonaerense, y en cinco de ellas verificaron que no se registraban irregularidades, en tanto que en los siete restantes detectaron la evasión en las operaciones de venta de carne.

Read More

Funcionario de Kicillof desmintió a Martín Tetaz: “La gente no come vidrio”

El titular de ARBA, Cristian Girard, cruzó al candidato macrista por acusar al gobierno nacional de beneficiar con recursos a la Provincia en desmedro de la Ciudad y le recordó las transferencias del gobierno de Macri a Larreta.

Read More

“Vidal se escapó de la provincia de Buenos Aires”

Así lo afirmó Cristian Girard, funcionario del gobernador Axel Kicillof. Dijo que lo que “está en juego es entre el proyecto neoliberal de Macri y la reconstrucción”.

Read More

ARBA lanzó una moratoria que beneficia a más de 3 millones de contribuyentes

Abarca las deudas por los impuestos Inmobiliarios y Automotores del año pasado. Estará abierta entre el 14 de junio y el 19 de diciembre de 2021. Cómo inscribirse.

Read More

ARBA detectó evasión rural: 380 toneladas de cereales, 41 caballos de polo y hasta un tractor

En el marco de los operativos que realizó en distintos puntos de las rutas bonaerenses, la Agencia detectó 205 millones de pesos de mercadería sin declarar.

Read More

“El gobierno de Cambiemos legitimó que haya ricos que no paguen impuestos”

El titular de ARBA, Cristian Girard, cuestionó que en la pasada gestión “no solo se habilitó el blanqueo sino que se bajaron bienes personales” y resaltó el criterio de progresividad.

Read More

Señales de recuperación: La recaudación bonaerense creció 23,6% en septiembre

ARBA destacó una “paulatina recuperación” en los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires. “Los meses críticas ya pasaron” sostuvieron desde el organismo.

Read More

Emergencia Productiva: Kicillof lanza una moratoria para Pymes bonaerenses

Las pequeñas y medianas empresas podrán cancelar sus deudas por impuestos con una importante quita de intereses y con facilidades de pago hasta 120 cuotas.

Read More

Kicillof designó al director de ARBA: “Cada empresa pagará impuestos según su verdadera capacidad contributiva”

El gobernador bonaerense puso en funciones a Cristian Girard al frente de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires. “Se trata de recaudar sin ahogar al sector privado” remarcó Kicillof.

Read More