Peajes: la justicia aceptó la demanda para declarar nula la renegociación de Macri con Ausol

La concesión la realizó la administración de Mauricio Macri en 2018 y se espera que la justicia se expida sobre un reclamo similar contra el Grupo Concesionario del Oeste (GCO) sobre el acceso oeste.

La Justicia aceptó la demanda del gobierno nacional para declarar nula la renegociación del contrato de concesión del Acceso Norte a la empresa Autopistas del Sol (Ausol) firmada por la gestión de Mauricio Macri en 2018,

Así lo reveló el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien a través de Twitter, dijo que “la Justicia aceptó la demanda para que se declare nula la renegociación de 2018 con la concesionaria Ausol” y recordó que el mismo camino iniciaron en relación a la concesión del Acceso Oeste, donde se espera que la justicia se expida sobre un reclamo similar, actualmente a manos del Grupo Concesionario del Oeste (GCO) también en el marco de pautas fijadas por la administración de Cambiemos.

 “El gobierno anterior reconoció una deuda y una tarifa dolarizada, que garantizaban ganancias extraordinarias a estos grupos económicos”, remarcó Katopodis al dar cuenta de la decisión de la Justicia de dar lugar a la investigación.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas expresó su convicción de que se podrá “desarmar este negociado” encabezado por la administración de Mauricio Macri.

En ese marco, recordó: “Solicitamos también medidas cautelares que restituyan al Estado la administración de los accesos Norte y Oeste”.

El origen de la causa

A través de un decreto publicado a mediados de septiembre pasado en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández ordenó iniciar una acción judicial para lograr la nulidad de los contratos de concesión de las autopistas de los accesos Norte y Oeste a las empresas Ausol y GCO, respectivamente, renegociados bajo la administración de Cambiemos en 2018.

La presentación, realizada por Obras Públicas a través de Vialidad Nacional, recayó en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal porteño 6 a cargo de Enrique Lavié Pico.

De acuerdo con los contratos firmados en la época de Macri, y según lo solicitado por las empresas, en algunas estaciones de peaje se debería estar pagando $ 1.830 si no hubiera actuado el Gobierno meses atrás para establecer los valores.

En su artículo 1, el Decreto 633/2022 que lleva la firma del Presidente, del ministro Katopodis, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur, señala: “Decláranse lesivos al interés general, en virtud de la existencia de graves vicios que afectan a su legitimidad, los decretos 607 y 608 del 2 de julio de 2018, respectivamente, aprobatorios de los Acuerdos Integrales de Renegociación Contractual de los Contratos de Concesión del Acceso Norte y del Acceso Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en virtud de lo expuesto en el considerando de la presente medida”.

Read More

Kicillof se mostrará con Katopodis al inaugurar una planta cloacal en Saladillo

Luego de lanzar bono Badlar en el mercado local para financiar obra pública, Kicillof comienza la semana con la inauguración de la obra de la planta de tratamiento cloacal de Saladillo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, comienza la semana con la inauguración de la obra de la planta de tratamiento cloacal de Saladillo, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y su par bonaerense, Leonardo Nardini.

El acto de inauguración, del que también participarán el jefe comunal de ese municipio, José Luis Salomón, se realizará a las 15 horas, informó el Gobierno bonaerense.

Se trata de la primera visita oficial del mandatario provincial a Saladillo, luego de la reunión que mantuvo acompañado de varios ministros con productores y empresarios el pasado octubre.

Por la mañana, el mandatario provincial mantuvo un encuentro en la Casa de Gobierno con los intendentes de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Pehuajó, Pablo Zurro, y de Bolívar, Marcos Pisano.

La modernización de la planta de tratamiento de Saladillo, cuenta con tecnología para asegurar el correcto tratamiento de los efluentes cloacales de toda la ciudad, promoviendo un desarrollo urbano sostenible.  

Además, la planta de Saladillo ahora contará con mayor capacidad de tratamiento, lo que permitirá llevar cloacas a sectores de la ciudad que hoy no tienen posibilidad de contar con ese servicio esencial, y reduciendo los focos de contaminación generados por los pozos ciegos.

En ese sentido, el proyecto de la planta de Saladillo contempla la implementación de un Plan de Gestión Ambiental y Social que contara con acciones y medidas de mitigación especificas a fin de reducir los impactos negativos.

Read More

Alberto en Córdoba: “El 70% de las obras públicas del país estaban paralizadas”

El Presidente inauguró dos nuevos tramos de la Autopista RN 19 San Francisco-Córdoba y apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri. Además, denunció que “El precio de las obras es del 30 por ciento de lo que se había pactado en su momento”.

Read More

Santiago Cafiero inaugurará en Chaco obras junto a Gabriel Katopodis y Jorge Capitanich

El jefe de Gabinete recorrerá empresas y pondrá en marcha una planta de tratamiento de residuos cloacales que costó 79,6 millones de dólares

Read More

Katopodis viajó a San Juan para recorrer obras de reparación

“A horas del terremoto, estamos con Sergio Uñac y por indicación del presidente Alberto Fernández, para supervisar la reparación y rehabilitarlo en el plazo más corto posible”, subrayó el titular de la cartera de Obras Públicas

Read More

Katopodis: “Pudimos frenar la caída de la construcción después de tres años”

El ministro de Obras Públicas además recordó que hubo sectores que presionaron para que haya una devaluación.

Read More

Katopodis sobre la Coparticipación: “Los fondos para la policía de la Ciudad están garantizados”

El ministro de Obras Públicas afirmó que el Gobierno buscó, con la reasignación de recursos a la Ciudad, “corregir una situación injusta y arbitraria” y remarcó que “se ordenó donde se tenía que ordenar, que es el ámbito del Congreso de la Nación”

Read More

El gobierno lanzó una plataforma para el control ciudadano en la obra pública

Se presentó “MapaInversiones”, una herramienta digital online para facilitar el acceso a la información pública sobre la ejecución de proyectos de obras en todo el país.

Read More

Escobar: Alberto puso en marcha el hospital “Presidente Néstor Carlos Kirchner”

“Hace falta que todos nos arremanguemos, nos pongamos de pie y hagamos el esfuerzo para construir un mejor país”, aseguró el mandatario durante la puesta en marcha del hospital que lleva el nombre del ex presidente Kirchner.

Read More

Alberto Fernández visitó Entre Ríos: recorrió empresas, supervisó obras y firmó convenios para la provincia

El mandatario estuvo acompañado por el Gobernador Gustavo Bordet, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; e Interior, Eduardo de Pedro. “La pujanza enorme de Entre Ríos ayuda en mucho al crecimiento de Argentina”, subrayó Alberto Fernández.

Read More