Volver a los 90? No, al 2001. Dietrich se fue en helicóptero.

El flamante ministro de transporte, Guillermo Dietrich, hizo uso del helicóptero presidencial para uso personal y estalló el escándalo.

Cámaras fotográficas tomaron el momento en que Dietrich descendió de la aeronave, que aterrizó en la cancha de polo del country Chacras de Murray, en Pilar.

El ministro había alquilado una casa en el verano y el helicóptero presidencial lo acercó para comenzar el descanso de fin de semana.

El viajecito del funcionario macrista ocurrió el sábado 13 de febrero pasado, tras un acto que Dietrich compartió en Quilmes con Mauricio Macri, por la inauguración de un tramo del Roca.

Según fuentes cercanas al ministro, el propio presidente de la nación, Mauricio Macri, en un gesto de amabilidad lo acercó hasta su lugar de descanso.

Voceros oficiales aseguraron que después del acto en Quilmes, Macri viajaba a su quinta Los Abrojos, en Los Polvorines, y se ofreció a “acercar” a Dietrich a su country en Pilar. Incluso, dijeron que el propio Presidente estaba dentro del helicóptero.

Hay quienes piensan que en realidad el presidente y el ministro estarían ensayando posibles métodos de escape en caso de crisis, consejo que le habría recomendado su amigo personal, el ex presidente Fernando De la Rúa.

Un dato que no habrían tenido en cuenta ni ministro ni mandatario, es que el helicóptero presidencial aterrizó en una cancha de polo de un country, que no tiene habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), el único organismo que puede otorgar esas autorizaciones.

En los listados oficiales de la Anac no figura la cancha de polo del country Charcas de Murray como uno de los helipuertos autorizados. A pesar de esto, una fuente de Pilar indicó que es “muy habitual” que helicópteros aterricen en ese lugar.

“Legalmente no se puede aterrizar ahí, los terrenales no podemos hacerlo”, explicó un experimentado piloto.

Más allá de lo estrictamente normativo, hay un tema aún más grave que atañe a la seguridad presidencial. Las fuentes analizaron la imagen del helicóptero y alertaron sobre la cercanía del lugar de aterrizaje con torres y cables de alta tensión. “A simple vista es muy temerario”, señaló el piloto, mientras que la otra fuente agregó que nunca se podría haber habilitado un lugar tan cercano a los cables de alta tensión, y hasta lo juzgó “irresponsable”.

En el entorno del presidente crece la preocupación por el nuevo entretenimiento que pone en práctica el mismo Macri, pilotear helicópteros.

¿Y donde está piloto? se preguntan fuentes cercanas al mandatario que temen que sea él mismo el que haya "acercado" al ministro Dietrich.

La preocupación no es para menos. Quienes conocen al presidente Mauricio saben dos cosas: una que tiene un nuevo hobby y la otra que no tiene ni experiencia, ni licencia para conducir una aeronave.

Read More

Papelón: Vidal anunció obras en la estación de City Bell ya inauguradas por CFK

Hoy por la mañana se anunció que la gobernadora María Eugenia Vidal, estuvo en la ciudad de La Plata, para inaugurar un paso a nivel de la estación City Bell del ramal Roca.

En su discurso, la gobernadora destacó que "estamos demostrando que se puede, con un trabajo en equipo entre Nación, Provincia y Municipio ", dijo una Vidal emocionada.

Sin ahorrar agradecimientos a su equipo de gestión, la mandataria enfatizó que "todo el equipo trabajó para dar respuestas concretas" y  aseguró que un paso a bajo nivel "significa menos tiempo para todos los que transitan, por el que pasan 60 mil autos por día pero también brinda más seguridad".

La gobernadora, estuvo acompañada por el ministro de transporte Guillermo Dietrich que expresó que asumió el compromiso de "continuar las obras que venían en proceso y profundizar el plan de pasos a bajo nivel".

El ministro, agregó que  "la prioridad este año es avanzar los pasos a bajo nivel que están en obras y muchos de ellos lamentablemente estaban detenidos por falta de recursos y uno por uno lo estamos activando".

"En el tren General Roca ya inauguramos un tramo a Quilmes y en abril vamos a inaugurar la Estación Berazategui", continuó.

Sin embargo, las palabras del ministro no resisten archivos.

El día 5 de diciembre del 2015, la ex presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner, inauguró vía teleconferencia la obra del paso bajo nivel de City Bell, que anunciaron hoy la gobernadora y el funcionario Pro. 

“La Presidenta inauguró también el paso bajo nivel en la estación City Bell que se da en el marco de un total de siete que se ejecutaron en este ramal ferroviario y que permitirá mejorar la seguridad operativa de los trenes y garantizará la seguridad del tránsito vehicular en la zona de calle 471 y Camino Centenario”, destacó durante esa jornada la agencia de noticias Télam.

Por otra parte, fuentes oficiales aseguraron que la obra de electrificación del tren Roca, cuenta con financiamiento del BID por lo que no habría motivos para el freno de las obras desde que asumió el gobierno macrista.

Durante el acto de inauguración que encabezó la ex presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, la mandataria le solicitó al actual intendente que no detuviese las obras.

“Esa estación me trae muchos recuerdos porque siempre viajaba en el viejo Roca y ahora lo vamos a hacer en el nuevo Roca, le pido a Julio Garro que continúe con todas las inversiones para que la ciudad y los argentinos tengan más y mejor nivel de vida”, sostuvo Cristina Fernández durante el acto a fines del año pasado.

En el detalle de la información brindada por Télam en ese momento, se aseguraba que la estación de City Bell se construyó con un nuevo concepto moderno y funcional para que las instalaciones brinden a los pasajeros mayores condiciones de accesibilidad y confort.

Entre las principales características se encuentran la puesta en valor del edificio estación y la instalación de refugios con información para el pasajero y nuevas boletarías.

Además, se instaló un nuevo sistema de iluminación, modernos servicios sanitarios, se concretó la ampliación y elevación de los andenes aptos para los nuevos trenes cero kilómetro, se mejoró la accesibilidad de la estación para personas con movilidad y visión reducida.

La estación cuenta con puente, túnel peatonal y ascensor que permite el cruce seguro de las vías.

La ex Presidenta, inauguró también el paso bajo nivel en la estación City Bell que se da en el marco de un total de siete que se ejecutaron en este ramal ferroviario y que permitirá mejorar la seguridad operativa de los trenes y garantizará la seguridad del tránsito vehicular en la zona de calle 471 y Camino Centenario.

También inauguró la primera etapa de las obras del viaducto Ringuelet–Tolosa que comprende la construcción del primero de los dos puentes paralelos de 1.000 metros de extensión entre las estaciones Ringuelet y Tolosa.

La obra, que tiene una inversión de casi 310 millones de pesos implica también una mejora hidráulica en la zona de arroyo “El gato” sobre el que pasa el nuevo viaducto.

Por lo que la obra inaugurada hoy por la gobernadora Vida, ya había sido inaugurada por el gobierno kirchnerista.

En el video puede verse el acto realizado en diciembre pasado, uno de los últimos encabezado por la ex mandataria.

Read More

Suben los peajes un 400% y defensa del usuario apunta a Guillermo Dietrich

El gobierno nacional autorizó el aumento de un 400% en las tarifas de los peajes de las rutas nacionales. La nueva escalada tarifaria regirá a partir del sábado desde ñas 0 horas en las autovías la 3, 5, 7, 8, 9, entre otras, según la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial.

La decisión gubernamental desató fuertes crítica por parte de El Comité Nacional de Defensa del Usuario, que arremetieron contra el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, por no generar una reunión previa a la determinación del aumento.

Ricardo Lasca, coordinador del comité, denunció que el tarifazo se trata de un "impuesto al tránsito".

"Seguro demoró la reunión para que se concrete con el aumento aplicado", argumentó Lasca y señaló que "aumenta el peaje y el combustible. ¿Qué más nos quieren cobrar? Estos ajustes se trasladan a los fletes, por ejemplo".

Para dar cuenta del aumento de precios en los peajes, se be tener en cuenta que hoy en la ruta 3, en el kilómetro 90 (a la altura de Cañuelas), el valor es de 11 pesos y subirá hasta los 30 pesos para la categoría 1, que incluye autos y camiones pequeños. En el caso de la 7, el incremento del peaje de Villa Espil será del 275%, ya que pasará de costar $8 a 30 pesos. Por su parte, en la ruta 5 –en la estación Olivera- la suba va de los 2 hasta los 10, lo que representa hasta un 400%.

Read More

Rigen las nuevas tarifas del Tren Roca con aumentos que superan el 200%

La resolución del ministerio de Transporte con las nuevas tarifas para el ramal que una a Constitución con La Plata fue publicado esta mañana en el Boletín Oficial, bajo la Resolución 19/2016. El aumento es de hasta un 230%.

La cartera de Transportes, que conduce Guillermo Dietrich, resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario que entró en vigencia a partir de hoy. Según un comunicado de Transporte, la suba del boleto "se adapta a las tarifas existentes en el resto de las líneas que recibieron nuevas formaciones e inversiones para la mejora de la calidad del viaje (San Martín, Sarmiento y Mitre – ramales Tigre y José León Suárez)".

De esta manera los pasajeros del ramal La Plata pasarán a pagar a partir de este jueves 2 pesos para la primera sección (hasta 12 km), 3 pesos para la segunda (hasta 24 km) y 4 pesos para aquellos trayectos de más de 24 km. Siempre abonando con tarjeta SUBE. En caso de no contar con la tarjeta, el boleto en cualquiera de sus distancias será de 6 pesos.

El ministerio de Transporte advirtió además que "el nuevo cuadro tarifario simplifica además el pago del boleto, al haberse reducido los tramos de pagos entre Plaza Constitución y La Plata de ocho a sólo tres".

Desde el ministerio alertaron sin embargo que "los usuarios que entran en los grupos de mayor vulnerabilidad social (titulares de planes sociales, programa Jefes de Hogar, jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico y veteranos de guerra de Malvinas) mantienen una tarifa diferenciada, con un descuento del 40%, utilizando la tarjeta SUBE".

"Tener un Área Metropolitana más y mejor conectada es una de las prioridades del Plan Nacional de Transporte, así como mejorar la calidad del transporte público para transformarlo en la opción más rápida, cómoda y segura para las millones de personas que lo usan todos los días", agrega.

"En ese marco, el Ministerio de Transporte llevó adelante en el último mes las obras necesarias para que a partir del lunes 15 de febrero empezara a funcionar el nuevo servicio eléctrico entre Constitución y Quilmes", indica el comunicado.

Por ahora, el ramal eléctrico sólo llega hasta Quilmes y al resto de las paradas se llega en colectivos, que en sus primeros días de funcionamiento registraron quejas de los usuarios, debido a la frecuencia de salida. Antes salían cada 7 minutos, ahora parten cada media hora.

Read More

Junto a Macri y Vidal, reaparece Randazzo en la escena política

El presidente Mauricio Macri, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, inaugurarán este mediodía en Quilmes el primer tramo eléctrico del ferrocarril Roca, que circulará entre las estaciones de Constitución y Quilmes, en el sur del Gran Buenos Aires.

Pero el dato político del evento será la participación el ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo, que inició las obras de electrificado cuando estaba al frente de la cartera. La foto junto a la primera plana  de Cambiemos ya genera especulaciones al interior del Frente para la Victoria sobre el futuro del "Flaco".

También estarán presentes el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina.

El tramo estuvo cerrado desde septiembre por las obras técnicas de electrificación y si bien se esperaba que concluyeran en diciembre, hoy comenzarán a circular las formaciones con pasajeros.

Una vez que se electrifiquen los 52 kilómetros del ramal Constitución-La Plata, se espera que el viaje de cabecera a cabecera se reduzca de 80 minutos a 55, con menos impacto para el medio ambiente y más comodidad para los pasajeros.

Read More

Quiere llegar a la intendencia en Metrobus

Contando la experiencia de la implementación del Metrobus en la Ciudad de Buenos Aires, y la extensión en Zona Norte en el Partido de Vicente López, el candidato a Intendente del PRO y Cambiemos, Guillermo Montenegro, expresó que en caso de ser el próximo jefe comunal importará al conurbano la idea porteña.

La presentación de la iniciativa la realizó junto al Secretario de Transporte de la Ciudad, Guillermo Dietrich, uno de los funcionarios que Mauricio Macri puso a apuntalar la campaña de sus candidatos bonaerenses.

Según Montenegro con la puesta en marcha del Metrobus en San Isidro, se verían beneficiadas unas 222.000 personas a diario. Esta es la principal propuesta del PRO para tratar de hacer pie en el territorio que maneja un socio, algo conflictivo, como Gustavo Posse.

Montenegro destacó que "en la planificación de esta iniciativa estuvo todo el equipo de la Ciudad porque creemos que esto mejora mucho la calidad de vida de los vecinos".

Por su parte Guillermo Dietrich apuntó que "el proyecto Metrobus tiene cuestiones de movilidad muy importante y también mejora la seguridad".

En una primera etapa el proyecto de extensión será por la Avenida Santa Fe desde Paraná hasta la Avenida Unidad Nacional.

Actualmente, Vicente López, gestionada por Jorge Macri, y la Ciudad se encuentran unidas por el corredor que une la Avenida Cabildo, con la Avenida Maipú.

Metrobús Norte tiene una extensión de 5 km a lo largo del partido de Vicente López, de poder realizarse la ampliación a San Isidro, por la Avenida Santa Fe, llegaría a 9.5 km.

Read More