El gobernador de Tierra del Fuego cruzó a Macri: “es un repetidor de frases hechas”

Gustavo Melella le respondió al ex presidente por sus críticas a una ley aprobada en la Provincia que gobierna y le pidió que “se informe mejor” antes de opinar.  

El gobernador le respondió al expresidente, quien había criticado hasta a los legisladores de su partido por una reforma que modifica los requisitos jubilatorios. “Le falta el respeto a todo el pueblo fueguino, a los servidores públicos de nuestra provincia, a todo el arco político fueguino, incluso a su propio espacio político”, cuestionó Melella.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, salió al cruce del ex presidente Mauricio Macri, quien ayer cuestionó una medida votada por la legislatura local que modifica los requisitos jubilatorios en esa provincia.

El mandatario provincial lo acusó tergiversar la información, atacar el federalismo y de “faltarle el respeto al pueblo fueguino”.

La respuesta de Melella surgió luego del tuit en el que el líder de Juntos por el Cambio criticó a diputados fueguinos del Frente de Todos (FdT) y del propio macrismo por haber votado una reforma que, según él, “flexibiliza” el acceso a una jubilación.

Flexibilizaron requisitos de jubilación para empleados públicos y podrán jubilarse con 20 años de aportes sin importar la edad”, dijo el ex mandatario y calificó a este hecho como “una vergüenza” que da pie a una “fiesta la pagan los q trabajan”.

La explicación del oficialismo

Sin embargo, la afirmación de Macri es errónea. Si bien el sistema actual establece una modalidad paulatina para llegar a una edad jubilatoria de 60 años, tanto de hombres como de mujeres, la modificación previsional creó una ventana transitoria que permitirá jubilarse antes (a los 55 años) a quienes “hayan ingresado a la administración pública antes del 31 de diciembre de 2017” y se jubilen “hasta el 31 de diciembre de 2027”.

Para ello, deberán tener 30 años de aportes a cualquier sistema previsional pero 20 de ellos, como mínimo, al régimen fueguino, según explicaron fuentes provinciales a Télam. Esto permitirá a los empleados públicos provinciales que puedan jubilarse con 55 años de edad hasta 2027 y cobrar hasta el 88 por ciento de su sueldo en actividad.

A través de Twitter, Maelella acusó a Macri de ser “repetidor de frases hechas” y le pidió que se informe mejor y deje de faltarle el respeto al federalismo y a las autonomías provinciales.

“¿Por qué antes de hablar no se informa mejor? Usted le falta el respeto a todo el pueblo fueguino, a los servidores públicos de nuestra provincia, a todo el arco político fueguino, incluso a su propio espacio político”, escribió.

Read More

Submarino de EEUU: Agustín Rossi afirmó que “está en aguas internacionales”

El Ministro de Defensa afirmó que el submarino denunciado por el gobernador de Tierra del Fuego “no está en aguas argentinas” y detalló que “Cancillería está buscando la totalidad de la información”.

Read More

Tierra del Fuego: Denuncian maniobras de un submarino nuclear de Estados Unidos en el Atlántico Sur

“Manifestamos nuestra más extrema preocupación por este accionar inaceptable no solo para nuestra Provincia y nuestro País, sino para todos los ciudadanos del mundo que luchan contra el colonialismo”, expresó el Gobernador Gustavo Melella

Read More

Cambiemos sumó cuatro fracasos y ve como se aleja la reelección de Macri

El gobierno de Mauricio Macri continúa con las derrotas a lo largo y ancho del país. Este domingo se celebraron elecciones en Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego. Toda la información.

Read More

Intendente de Río Grande, Tierra del Fuego: “Es una locura congelar salarios por dos años”

Así lo aseguró el radical Gustavo Melella, jefe comunal de Río Grande, Tierra del Fuego. "No salgo de mi asombro, estamos a 20 días de las elecciones. La gobernadora (Rosana Bertone) anunció una lluvia de las inversiones. La electrónica iba a crecer con miles de puestos de trabajo nuevos. Después de las elecciones cambió todo", ironizó.

"Cuando el Gobierno anunció que bajaban los impuestos a la electrónica era decidir la muerte de la industria", siguió Melella. "Soy crítico del Gobierno nacional pero en este caso responsabilizo a los industriales y a la gobernadora", afirmó el alcalde.

"El gobierno provincial firmó un acuerdo con Antonio Caló, de la UOM, que solo beneficia a los empresarios. A nadie más. Es una locura pensar que en dos años no te aumenten los salarios con la inflación. El costo de vida en la provincia es más alto. El alquiler no se va a congelar por dos años", describió.

Y afirmó por último: "Esto va a golpear sobre toda la actividad, porque los trabajadores van a gastar menos en los comercios. Es una realidad. Es una locura lo que hicieron. Bertone no tuvo la fuerza para defender a la provincia. Los industriales pidieron y se llevaron todo. Bertone no hizo nada para defender a los trabajadores"

Read More