Paro de colectivos: Nación y Provincia amenazan con graves sanciones

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, dijo que el paro de colectivos es “ilegal” y tomará medidas contra la empresa de transporte.

Tras el paro de las 80 líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los gobiernos nacional y provincial amenazaron con graves sanciones a la empresa Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A. (DOTA), responsable de manejar los recorridos que atraviesan las jurisdicciones del Conurbano bonaerense y la ciudad porteña.

El paro de colectivos de este viernes, lo llevó adelante un sector de choferes que pertenecen a la Unión Transviarios Automotor (UTA), que reclama al Ministerio de Trabajo que se reconozca su victoria en las elecciones del gremio en cinco seccionales, así como también piden un aumento del salario básico de $350.000 en todo el país.

Por su parte, la ministra de Trabajo nacionalRaquel “Kelly” Olmos, acusó al sector que lideró el paro de colectivos de pretender “mostrar su capacidad de daño al tener de rehenes a los trabajadores que necesitan del transporte público para movilizarse”.

Además, Kelly Olmos desconoció el reclamo de los choferes que realizan el paro de colectivos en el AMBA, y sostuvo que la medida de fuerza es “estrictamente ilegal” porque no fue convocada oficialmente por la UTA. “Hay un sector interno que perdió las elecciones en el gremio”, apuntó la ministra.

En esa línea, la ministra de Transporte marcó que el Gobierno sancionará “fuertemente” a DOTA, porque considera que tiene una suerte de interés de esconder un “lockout patronal” en el paro de colectivos encabezado por el sector disidente de la UTA, por lo que también señaló que está la posibilidad de quitarle la concesión del servicio.

Asimismo, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Jorge D’onofrio, señaló la responsabilidad de la compañía de transporte DOTA en la medida de fuerza de los choferes, por lo que definió descontar las compensaciones correspondientes y, en estas horas, evalúa otras penalidades más.

Cabe recordar que el paro de colectivos afecta a las líneas 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 de San Vicente, 514 de Almirante Brown y 520 de Lanús.

Por otro lado, el paro de colectivos del sector opositor de la UTA, además de las 80 líneas del AMBA, afectará el servicio de transporte en algunos distritos de las provincias de Santiago del EsteroSanta FeCórdobaSalta Jujuy. Asimismo, amenazaron con repetir la medida de fuerza la semana que viene en caso de no recibir respuestas a sus demandas.

Read More

El Gobierno anunció un bono de 24 mil pesos de fin de año

Las personas con trabajo registrado lo recibirán en una cuota en diciembre y los destinatarios del programa Potenciar cobrarán 13.500 pesos extras.

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunciaron este miércoles dos bonos de fin de año: uno de 24 mil pesos para la masa laboral formal de la Argentina y otro de 13.500 pesos para las personas beneficiaras del plan Potenciar Trabajo.

Según detalló Olmos, el bono de 24 mil pesos lo cobrarán por única vez todas aquellas personas que registren un trabajo formal con ingresos que asciendan hasta los tres salarios mínimos, es decir, 185 mil pesos.

“La decisión del presidente Alberto Fernández busca atender la recomposición de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras”, aseguró, al detallar que en los casos de las pequeñas y medianas empresas (pymes) el Estado absorberá el 50% de los fondos que sean necesarios.

Por su parte, Tolosa Paz informó que las personas que reciben el Potenciar Trabajo cobrarán su respectivo bono en dos cuotas. La primera de ellas será el 21 de diciembre, antes de la celebración navideña, y la segunda el 6 de enero, para la llegada de los Reyes Magos. “De esta manera vamos a estar llegando a más de un millón 300 beneficiarios”, confirmó.

Read More