Tigre: La Junta Electoral habilitó la interna entre Malena Galmarini y Julio Zamora

El actual intendente y la presidenta de AYSA competirán en las PASO del 13 de agosto.

La Junta Electoral de Unión por la Patria (UxP) finalmente habilitó la precandidatura para un nuevo mandato del intendente de Tigre, Julio Zamora, luego de que el viernes se lo notificara que no podía presentarse hasta que desista de integrar las listas de otros partidos políticos.

Una vez que cumplió esa exigencia, quedó habilitado para competir con la titular de Aysa, Malena Galmarini, en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

El sábado por la mañana, Galmarini había solicitado que se “autorice la candidatura y competencia” del actual intendente Zamora, luego de que su postulación fuera impugnada, y aseveró que los vecinos de ese distrito bonaerense “son los que tienen el derecho de elegir”.

“Le pido a la Junta Electoral de Unión por la Patria que autorice la candidatura y competencia del Intendente, porque nuestros vecinos de Tigre, que quieren más para su futuro, son los que tienen el derecho de elegir”, escribió esta mañana Galmarini desde su cuenta oficial de Twitter.

La funcionaria se pronunció así luego de que la junta electoral de UxP notificara a Zamora que no se podía oficializar su postulación para competir en ese distrito con Galmarini, en el marco de las PASO del 13 de agosto, hasta que no desistiera de integrar las listas de otros partidos políticos.

Fuentes de la junta electoral de Unión por la Patria indicaron después que Zamora “ya cumplió con los motivos de la observación y retiró las candidaturas vecinales” por las que se había presentado, por lo que se dispusieron a tratar su presentación y finalmente quedó habilitado para competir dentro de UxP en Tigre.

Read More

Malena Galmarini pidió que se habiliten las PASO a Julio Zamora en Tigre

La precandidata a intendenta de Tigre le solicitó a las autoridades partidarias permitirle la competencia a Zamora si lo hace dentro de Unión por la Patria.

La titular de AySA y precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini, se expresó esta mañana sobre la “baja” de la lista de su competidor, el actual jefe comunal del distrito, Julio Zamora, y le pidió a la junta de Unión por la Patria que le permita competir en las PASO.

Es que las autoridades partidarias decidieron “observar por triple precandidaturas en distintas agrupaciones políticas la lista de precandidatos a intendente y a cargos municipales” a la nómina de Zamora.

Según se argumentó, “por propios dichos del precandidato de público y notorio conocimiento” la nómina fue presentada en Unión por la Patria, en Tigre Comunidad de Vida y en Acción Comunal de Tigre. Ante ello, le dieron un plazo de 4 días para aclarar la situación y una vez que presente su respuesta (si es que lo hace) la junta partidaria tiene otros 5 días para resolver.

“Amo a Tigre y a su gente como a pocas cosas en este mundo, y sé que puede volver a ser un lugar de referencia como lo fue con Ubieto y con Sergio Massa. Creo en la unión como mecanismo de suma de esfuerzos, pero también en la democracia y la competencia electoral como método para dirimir liderazgos”, dijo Galmarini esta mañana a través de su cuenta de Twitter.

En esa línea, postuló que “si el intendente Zamora quiere venir a las PASO de Unión por la Patria y competir abandonando las otras postulaciones que presentó en otros partidos políticos, bienvenido a las PASO”.

Asimismo, agregó que si el jefe comunal “está dispuesto a acompañar a Massa, porque cambió de opinión en los últimos días, también bienvenido, porque nada más maravilloso para Tigre que un vecino nuestro sea presidente”.

“Le pido a la Junta Electoral de Unión por la Patria que autorice la candidatura y competencia del Intendente, porque Nuestros vecinos de Tigre, que quieren más para su futuro, son los que tienen el derecho de elegir”, concluyó.

Read More

Sergio Massa recibió en su casa a Axel Kicillof por la agenda de su viaje a China

El ministro de Economía, junto a la titular de AYSA, Malena Galmarini, se reunió con el gobernador para avanzar en proyectos de obras e infraestructura con financiamiento del gigante asiático para la provincia de Buenos Aires.

Luego del acto que compartió junto al ministro del Interior, Wado de Pedro, en la localidad de Mercedes, el ministro de Economía Sergio Massa se reunió junto al gobernador Axel Kicillof y la titular de Aysa, Malena Galmarini, en la previa de su viaje a China, donde tendrá una cargada agenda con acuerdos y proyectos para el país.

Por medio de la publicación de una foto en lo que fue un encuentro en su domicilio, el ministro de Economía contó: Con Axel Kicillof y Malena Galmarini revisando la agenda de acuerdos de Argentina con China por los proyectos que involucran a la Provincia de Buenos Aires. Laferrere, Agua Norte, AMBA II: son obras de cloacas, agua y electricidad que mejorarán los servicios a los habitantes del Conurbano Bonaerense”.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1662576805990084610

Este domingo el jefe del Palacio de Hacienda partirá a China junto con una delegación de funcionarios y legisladores, entre los que se destaca la presencia de Máximo Kirchner, para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad financiera de los Brics, y consolidar acuerdos que amplíen el uso de los yuanes provistos por el swap para el intercambio comercial con el gigante asiático y con Brasil, entre otros temas de la agenda bilateral.

Read More

Cuenca Matanza Riachuelo: Kicillof y Galmarini recorrieron la megaobra que beneficiará a 4,5 millones de personas

La recorrida tuvo lugar en el puerto de Dock Sud, donde se construye la planta de pretratamiento de efluentes cloacales con un impacto directo en los municipios del AMBA y la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles los avances de la megaobra del Sistema Riachuelo, proyecto que se lleva a cabo en Avellaneda en el marco de la ampliación más importante del esquema troncal de cloacas del área metropolitana en los últimos 70 años. Fue junto a la presidenta de AySA, Malena Galmarini; y el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella.

Kicillof destacó que “se trata de una de las obras de ingeniería y saneamiento más grande, en la que se destinan 1.200 millones de dólares en beneficio de 4,5 millones de personas que viven en los municipios bonaerenses de la Cuenca Matanza Riachuelo y en la Ciudad de Buenos Aires”.

Las autoridades recorrieron las obras de la planta que se construye en el Puerto de Dock Sud para realizar el proceso de tratamiento físico de los efluentes cloacales provenientes de la red troncal que sirve a la Ciudad de Buenos Aires y parte del conurbano bonaerense.

Se trata de una de las tres obras integrales del sistema y comprende la puesta en marcha de una estación elevadora de entrada, la planta de pretratamiento y la estación de bombeo de salida al emisario Riachuelo.

Es la obra de saneamiento más importante del país, requiere más de 40 kilómetros de túneles y ha generado más de 1.500 puestos de trabajo.

“El objetivo es reemplazar y complementar obras que tienen 120 y 75 años, que son muy antiguas y han quedado desbordadas”, expresó el Gobernador, al tiempo que valoró que “en 2015 iniciamos este proyecto para mejorar la cuestión ambiental sobre el Riachuelo, pero como tantas otras obras de la Provincia fueron paralizadas y desfinanciadas durante cuatro años”.

Por su parte, Galmarini subrayó que “se trata de una obra que lleva muchos años de planificación, búsqueda de financiamiento y trabajo para aportar al cuidado de la salud, el ambiente y la calidad de vida de la población”. “Va a beneficiar a 4,5 millones de personas y, además, permitirá en el futuro llevar cloacas a 1,5 millones de bonaerenses más”, sostuvo.

Esta megaobra impactará directamente en los municipios de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López, en tanto que posibilitará la independización del sistema Berazategui, dando lugar a la expansión del servicio en el sudoeste del conurbano.

“Esta obra es central para el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo, ya que los efluentes cloacales dan cuenta del 70% de los problemas de contaminación”, aseguró Sabbatella y agregó: “Este trabajo articulado entre los diferentes espacios de Gobierno y jurisdicciones va a servir para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la zona”.

Read More

Massa aislado por ser contacto estrecho de Malena Galmarini

Tras conocerse la noticia de que la titular de Aysa se contagió de coronavirus, el presidente de la Cámara de Diputados deberá cumplir con el protocolo y resguardarse.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su compañera, Malena Galmarini, anunciaron en redes sociales que deben aislarse por Covid.

Galmarini, quien ejerce la presidencia de AySA, dio positivo en un test que se realizó; y Massa, aunque en un primer testeo dio negativo y no tiene síntomas, aguardará la evolución del caso como lo piden las autoridades sanitarias.

En su mensaje, Galmarini destacó la importancia de completar el esquema de vacunación: dijo que, gracias a contar con la inoculación, su cuadro no es grave sino “moderado” e instó a cuidarse porque “la pandemia no terminó”. Por su parte, Massa aclaró que se siente bien y que cumple con lo instruido por especialistas para este tipo de casos.

https://twitter.com/MalenaMassa/status/1479540550688595969?s=20

La situación de la pareja se repite por miles en el país debido a un pico de contagios que no para de escalar: en una semana los contagios pasaron de 20 mil en un día a más de 110 mil.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación reportan que las víctimas fatales son porcentualmente inferiores a otros momentos de la pandemia, lo mismo que los cuadros complejos que requieren internación en terapia intensiva. Todos concuerdan, como decía Malena en su tweet, que es gracias a la vacunación.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1479542233124593665?s=20

Read More

Kicillof, Mendoza y Galmarini inauguraron obras de agua potable en uno de los barrios más golpeados por la pandemia

Las obras tuvieron una inversión superior a 120 millones de pesos y beneficia a más de 15 mil vecinos del barrio Itatí.

Read More

El gobierno lanzó una plataforma para el control ciudadano en la obra pública

Se presentó “MapaInversiones”, una herramienta digital online para facilitar el acceso a la información pública sobre la ejecución de proyectos de obras en todo el país.

Read More

Alberto Fernández anunció políticas de obra pública con perspectiva de género: “Cada vez que igualamos estamos siendo mejores”

El jefe de Estado lanzó una serie de políticas para promover la participación de mujeres en el ámbito de la obra pública. “Es en honor de Micaela García, para regalarle la sociedad que ella no tuvo cuando un violento frustró sus sueños”, destacó el presidente.

Read More

A 5 años del #Niunamenos: El mensaje de Alberto y otras funcionarias del Frente de Todos

El Presidente, la ministra de Mujéres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta y Malena Galmarini enviaron un mensaje al cumplirse cinco años de la primera movilización de mujeres contra la violencia machista

Read More

Los detalles del plan de obra pública que lanzaron Alberto Fernández y Axel Kicillof

El presidente y el gobernador anunciaron un ambicioso plan de infraestructura para los municipios bonaerenses para generar 9 mil puestos de trabajo directos. “El Estado debe dar el primer paso para la reactivación de la economía en crisis como estas” sostuvo Kicillof.

Read More