Máximo Kirchner: “los votos se van a contar tranquilamente como sucede desde el 83 a la fecha”

El diputado nacional dialogó con la prensa luego de emitir su voto en una escuela de Tolosa, en La Plata.

Luego de votar en un colegio platense, el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, habló con los medios y expresó: “Lo hacemos con alegría, sin provocaciones. Cuando el pueblo se expresa, se expresa. Los votos se van a contar tranquilamente como sucede desde el 83 a la fecha. Con este sistema electoral han ganado todas las fuerzas políticas”.

Sobre la instalación de la idea de fraude, Kirchner afirmó: “a nosotros nos tocó en el 2017 estar 20 días esperando, mientras gobernaba Macri,  para que en las PASO de la PBA, nos dijeran que había ganado Cristina. No hay que dañar el sistema, hay que aceptar lo que vote la sociedad. Del 83 a la fecha no ha habido nunca ningún tipo de problema”.

Además, resaltó que “siempre soy de los que piensa que tiene que votar la mayor cantidad de gente, lo mejor es que la mayor cantidad de gente se exprese. Siempre es bueno elegir, sobre todo en esta elección, nunca fue más fácil elegir”.

En relación al gobierno de unidad que plantea el candidato Sergio Massa, el diputado nacional indicó: “Es el Presidente y tiene que armar un gobierno con el que él se sienta más capacitado para gobernador en el caso de que hoy la sociedad lo acompañe”.

Read More

La caravana del peronismo culminó con un acto masivo en La Matanza

Tras 100 kilómetros de recorrido, la caravana cerró con la presencia de los candidatos de UP, Sergio Massa y Axel Kicillof, quienes convocaron a la militancia a construir la victoria.

Con casi 100 kilómetros de trayecto, la caravana que comenzó en Berisso y pasó por Florencio Varela, culminó con un acto en González Catán, La Matanza, con la presencia de los candidatos de Unión por la Patria y los máximos dirigentes del peronismo.

En ese marco, el candidato presidencial de Unión por la Patria reconoció que “hay argentinos que no la están pasando bien y por ahí sienten que estos años de gobierno no fueron suficientes para recuperar el ingreso de los trabajadores”.

Allí fue que expresó que será “el presidente de las trabajadoras y trabajadores argentinos. Creemos en una sola clase de hombres y mujeres: los que trabajan”.

La caravana llegó la consigna “Desde el kilómetro cero a la capital del peronismo” y en el acto de cierre se sumaron el diputado nacional Máximo Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y el intendente local, Fernando Espinoza.

En su discurso, en el cierre de la caravana que el propio gobernador bonaerense encabezó durante los 100 kilómetros de trayecto, apuntó contra Javier Milei y Patricia Bullrich. “Le queremos decir a esos candidatos de derecha que la educación del pueblo no se vende, se defiende. No sirve pensar la salud como un negocio, también se defiende”.

Por otra parte, Kicillof precisó que los postulantes de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio “parecen no tener ningún afecto por la soberanía nacional. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”. Por último, expresó que “aquellos que piensan que los 40 años de democracia son producto de una casualidad, no es así. Hay un pueblo que luchó y no piensa olvidar: son 30.000 los compañeros desaparecidos”.

“No puede volver a gobernar la derecha, tenemos que tener bien alta las banderas de Perón, Evita, Néstor y Cristina”, sentenció.

Read More

Máximo en Homenaje a Néstor: “Sergio es lo que vos tenés que perseguir, que 20 años después de venir a un lugar te recuerden de esta manera”

El diputado nacional habló sobre la relación del ex presidente Kirchner con La Matanza y le dedicó un mensaje al candidato a presidente.

En el marco del acto homenaje a Néstor Kirchner dónde se estrenó un documental sobre la visita del ex presidente de Argentina entre 2003-2007 “Un hermano del sur”, el diputado nacional destacó el cariño de la gente para quién lo dió todo por su pueblo.

“Sergio tené presente esto. Esto que pasa acá hoy, que te recuerden así, es lo que vos tenés que perseguir: que 20 años después de venir a un lugar te recuerden de esta manera. Hacelo. Lo podés hacer” le dijo el diputado nacional, Máximo Kirchner, al candidato de Unión por La Patria en el marco de un homenaje a Néstor con el estreno de un documental sobre su visita a La Matanza.

“Con la misma convicción, escuchen bien, con la misma convicción que me opuse al acuerdo con el FMI por las consecuencias actuales, con las  mismas decisiones  voy a ir a votar a Sergio Massa el próximo 22 de octubre” expresó Máximo.

Máximo Kirchner además recordó el contexto en el cual Néstor visitó el barrio. “Lo que tenemos que tener en claro es que por ejemplo el día anterior a la visita el Congreso derogaba las leyes de Obediencia de vida  y Punto Final. Parece mentira que 20 años después siguen insistiendo en decir que lo que sucedió no sucedió. Y pensando que ahora se habla de voucher, recordar que ese día acá también trajo de vuelta el boleto estudiantil para los pibes y pibas” cerró.

Read More

Máximo Kirchner: “Nuestro país necesita ese tránsito hacia el 50-50 entre capital y trabajo”

El titular del PJ bonaerense estuvo en un plenario de trabajadores y advirtió que el “el poder busca dividir al pueblo desde sus bases”.

El presidente del PJPBA, Máximo Kirchner, participó de un plenario con trabajadores y trabajadoras de SMATA en Luján. Estuvo acompañado por el intendente Botto, el secretario general Ricardo Pignanelli y el candidato a diputado nacional “Paco” Manrique.

“Nuestro país no puede seguir cayendo, necesita recuperar otra vez ese tránsito hacia el 50-50, ese  fifty-fifty entre el capital y el trabajo. Hoy el capital está en 55 o más y el trabajo en 45 o menos la pregunta que hay que hacerse es ¿quién se está quedando con esa diferencia? ¿quién se está quedando con lo que producen los trabajadores y trabajadoras argentinas que ni siquiera está en las reservas del Banco Central de la República Argentina? ¿Dónde está esa diferencia?”, se preguntó Kirchner.

En este sentido agregó que “esta es la discusión por la distribución del ingreso. Cuando esto no se resuelve, y pasan años, ya es tan difícil revertirlo que ya no es un problema tener la casa propia, el problema es poder alquilar una casa. Estos son los temas que debemos abordar, cómo solucionamos estos temas que les interesan a nuestros pibes y pibas. Desde allí se miden las fuerzas políticas no desde las conductas reprochables que puedan tener individuos que las integran”.

En tanto, el diputado se refirió al proceso electoral al afirmar que “muchas veces la sociedad no cuenta con toda la información necesaria para poder pensar a quien y por qué elegir. No es un tema menor.”

Además, los convoco a los trabajadores y trabajadoras de SMATA a “que hablen con sus vecinos, vecinas, compañeros y compañeras de fábrica, no para enojarse sino para explicarles y tomarse el tiempo. Porque sin información nuestro pueblo no puede elegir bien, no cuenta con todas las herramientas”.

En esa línea, Máximo advirtió que “el poder busca dividir al pueblo desde su base. A los que tienen trabajo informal les dicen que los de ustedes son privilegios y a ustedes le dicen que ellos son vagos.  La respuesta que tiene el sistema, para un pueblo que sufre, es meterle más ajuste”.

Read More

Máximo Kirchner: “desde el peronismo bonaerense vamos a construir el triunfo de Massa y Axel”

Ante más de 200 representantes gremiales, el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, convocó a marchar al Congreso en la sesión del martes cuando se debate el proyecto de Ganancias.

En un encuentro de 200 representantes gremiales, el titular del PJ de la Provincia y diputado nacional, Máximo Kirchner destacó el rol del movimiento obrero organizando y la importancia de que los trabajadores y sus representantes estén “interviniendo, opinando, participando y comprometiéndose sin temor a expresar sus ideas“.

Al tiempo que consideró que este tipo de encuentros, cómo la tarea diaria en los lugares de trabajo “nos permiten cotejarlas y así van así saliendo las mejores ideas que son las que construyen las mayorías necesarias para poner en marcha el país”.

Se refirió tambíen a la necesidad de interpelar a la sociedad acerca de las graves consecuencias que un resultado electoral adverso podría tener para los argentinos y argentinas. “Hay que explicar que las consecuencias de la elección que viene pueden ser muy graves para los trabajadores que cuentan con un recibo de sueldo y para los que no lo tienen pero trabajan todo el día y están en la calle. Tenemos que estar muy atentos y comprender acerca de cómo y quienes nos quieren enfrentar entre nosotros.  El plan del poder económico con sus diferentes instrumentos busca que el trabajo de los argentinos y argentinas valga cada vez menos”.

El presidente del PJPBA y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria destacó las medidas de la última semana vinculadas a Ganancias y el IVA. Al tiempo que consideró importante el acompañamiento del próximo martes impulsado por los gremios para respaldar y garantizar el tratamiento del proyecto del oficialismo vinculado al impuesto a las ganancias.

También pidió continuar con la tarea de militar en cada barrio, fábrica y espacios comunitarios que a la vez permitan escuchar a la ciudadanía y estar atentos a las nuevas demandas y nuevos desafíos.

Cómo militantes, como dirigentes y representantes de los trabajadores y trabajadoras debemos comprender y ayudar a que nuestra sociedad pueda  generar independencia y libertad real. Y eso viene de la mano de tener trabajo, esa es la libertad más grande lo demás es convencer a la gente de que podés ser tu propio jefe, cuando muchas veces sos tu propio esclavo”.

Y agregó que muchas veces el poder económico y sus voceros quieren enfrentar a la sociedad y hacerle creer a la gente que quien tiene recibo de sueldo, derechos, aportes y vacaciones cuenta con privilegios que son causantes de los problemas, pero “en Argentina regla debe ser que se trabaje, que se tenga oportunidades” y no “podemos permitir que entre trabajadores con o sin recibo los dividan porque los van a devorar”.

“Nosotros buscamos armonía y reconstruir la comunidad organizada en nuestros barrios. Tenemos que recuperar la representación de nuestro pueblo, así fue que ganamos en el 2019”, afirmó.

Read More
Nombre de la foto

Andrés Larroque: “la centralidad tiene que estar en el candidato a presidente”

El dirigente político respondió ante los planteos por la ausencia de la vicepresidenta en la campaña.

El ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, se refirió a una de las preguntas que han surgido, en especial en sectores más politizados, luego de los resultados de las PASO del 13 de agosto: el bajo perfil de la vicepresidenta y su rol en la campaña electoral.

El funcionario afirmó hoy que “la centralidad” de la campaña electoral “la tiene que tener” el ministro de Economía y candidato presidencial, como así también el gobernador Axel Kicillof en la Provincia, para así “potenciar” las propuesta.

En ese sentido, el dirigente dijo que “hay que dejarla tranquila” en respuesta a una consulta periodística sobre la ausencia de la vicepresidenta en la campaña, y afirmó que “la centralidad tiene que estar en el candidato a presidente, que es Sergio”.

El funcionario de Axel Kicillof también se refirió al rol en la campaña de Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” de Pedro, ambos candidatos y cabeza de lista de Unión por la Patria: “Si estuvieran todos los días dando entrevistas nos preguntaríamos si no están desperfilando al candidato. No hay que hacerse los rulos”, respondió.

Por último, habló del acto que encabezará Sergio Massa junto a gobernadores, la CGT y la CTA en Tucumán para relanzar la campaña de Unión por la patria: “Va a ser un hecho muy importante, nos ha tocado un proceso electoral plagado de dificultades”, concluyó.

Read More

Máximo Kirchner votó en la ciudad de La Plata

El diputado nacional del Frente de Todos y precandidato a renovar su banca por Unión por la Patria emitió el sufragio en la escuela N°50, ubicada en calle 120 N°841, partido de La Plata.

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y precandidato a renovar su banca por Unión por la Patria (UxP) por la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, votó poco después de las 9 en el barrio de Tolosa, en la ciudad de la Plata, lugar de nacimiento de Cristina Fernández de Kirchner.

Máximo Kirchner llegó poco después de las 9 en la escuela N°50, ubicada en calle 120 N°841 en la localidad de Tolosa, provincia de Buenos Aires, en el partido de La Plata.

Tras su voto, el candidato brindó unas palabras a la prensa, donde destacó: “esperamos que vote la mayor cantidad de gente posible, sabemos que está complicado”.

El actual legislador nacional encabeza la lista de diputados nacionales por Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires.

Read More

Máximo Kirchner en la inauguración del Gasoducto NK: “es un granito de arena para construir una Argentina grande”

El diputado nacional afirmó que es un día “de alegría para el país” y dijo que la sociedad decidirá en elecciones “qué destino tiene el gas que traslada el gasoducto”.

En la previa al acto de inauguración del primer tramo del gasoducto “Presidente Néstor Kirchner”, el diputado nacional Máximo Kirchner habló con la prensa sobre la importancia de la obra para el desarrollo del país.

“Es un gasoducto que le va a servir al conjunto de la Argentina, gas más barato para nuestra gente y para muchas familias que aún no le llegan, para nuestra industria en invierno y también la posibilidad de exportarlo y de reemplazar importaciones que significan la salida de muchos dólares de argentina” sostuvo el diputado nacional en diálogo con C5N.

En tanto, habló sobre la trascendencia de las elecciones para el futuro del proyecto. “Cuando la sociedad vote en las PASO y en las generales de este año, también va a decidir que destino tiene lo que traslada este gasoducto. Si es un gasoducto que sirve al conjunto de los argentinos, o si solo tiene una mirada hiper exportadora, donde nadie viene y todo se va. Por eso quiero que la sociedad se involucre, puede tener un sentido con un gobierno y uno distinto con otro”.

Sobre la presencia de la vicepresidenta en el acto, el titular del PJ bonaerense afirmó: “Hoy cristina viene a inaugurar algo que ella pensó, trabajó, desde la recuperación de YPF en 2012 hasta la fecha. Para ella que hace las cosas, que milita en política, que estudia y trabaja porque quiere una Argentina grande y esto es parte de construir una Argentina grande”.

Read More

Cierre de listas: así quedó conformada la lista de candidatos a diputados nacionales por PBA

Los nombres con mayores chances para ingresar al Congreso de la Nación en representación de los bonaerenses y que encabeza Máximo Kirchner.

Tras largas horas de negociaciones, que tuvieron como epicentro la ciudad de La Plata, los distintos sectores del frente Unión por la Patria acordaron una lista de unidad para el Congreso Nacional que llevará como cabeza de nómina al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

Un dato político que arroja el cierre de listas es que 11 de los primeros 15 casilleros son dirigentes que responden a la conducción de la vicepresidenta y forman parte del esquema del kirchnerismo.

En ese sentido, los primeros 25 lugares (de los 35 que completan la tira) son:

1. Máximo Kirchner

2. Victoria Toloza Paz (albertismo)

3. Mario “Paco” Manrique (SMATA/CFK)

4. Cecilia Moreau (Massa)

5. Santiago Cafiero (albertismo)

6. Luana Volnovich (CFK)

7. Rodolfo Tahilade (CFK)

8. Natalia Zaracho (Grabois/CFK)

9. Carlos Castagneto (CFK)

10. Roxana Monzon (intendentes/CFK)

11. Matías Molle (CFK)

12. Luciana Potenza (CFK)

13. Ramiro Gutierrez (Massa)

14. Julia Strada (CFK)

15. Juan Marino (CFK)

16. Sabrina Selva

17. Juan Carlos Alderete

18. María Arraigada

19. Edgardo Depetri

20. Fernanda Miño

21. Santiago Aparicio

22. Eugenia Meana

23. Jorge Rivas

24. Natalia Souto

25. Pablo Ayala

Read More

Cierre de listas: Máximo Kirchner encabeza en Diputados y Wado de Pedro en el Senado

El titular del PJ bonaerense será la cabeza de lista para la Cámara de Diputados de Nación. En segundo lugar quedó Tolosa Paz.

Máximo Kirchner encabezará la lista de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires, , mientras que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ocupará el segundo casillero.

En tanto, El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, será precandidato a senador, y en segundo lugar aparece Juliana Di Tullio.

La lista en Diputados por el frente Unión por la Patria quedó conformada por:

1 Máximo Kirchner

2 Victoria Tolosa Paz

3 Paco Manrique (Secretario General de Smata)

4 Cecilia Moreau

5 Santiago Cafiero

6 Luana Volnovich

7 Rodolfo Tailhade

Read More