El FpV tiene precandidato en General Alvear

La precandidatura de Gustavo Marcos se oficializó con un acto del que participó el secretario de Justicia, Julián Álvarez, quien expresó que “para Cristina "Tato" es el candidato del proyecto”.

Además, acompañaron al precandidato a jefe comunal los intendentes Gustavo Cocconi de Tapalqué y Eduardo Bucca de Bolívar; la diputada nacional, Gloria Bidegain; los diputados provinciales, César Valicenti y Walter Abarca; entre concejales y militantes.

Durante el lanzamiento de “Tato” Marcos, Álvarez manifestó: “Estamos acá apoyando a "Tato" para que sea intendente de este pueblo tan hermoso, que queremos tenga las transformaciones que se dieron en Bolívar y Tapalqué”. En tanto, subrayó que “de la mano de Marcos, Alvear va a estar en el lugar que le corresponde”.

Asimismo, el funcionario nacional sostuvo que en Alvear “el candidato es el proyecto colectivo” y eso “lo ratifica Cristina, en este momento, a través mío”.

Por su parte, "Tato" Marcos agradeció la presencia de dirigentes y compañeros y afirmó que tienen “el apoyo de la gente, del gobierno nacional y provincial”, al tiempo que aseguró que se necesita “renovar la clase dirigente”, por lo que pidió que lo acompañen para que “en octubre estemos acá festejando”.

Read More

Scioli recibió a Zuccaro y lo calificó de “un buen peronista”

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, reconoció hoy a los dirigentes que abandonaron el Frente Renovador y volvieron al oficialismo, entre ellos al intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, de quien dijo que “reivindica los valores de Juan Domingo Perón al priorizar primero a la patria, después al movimiento y por último a los hombres”.

Scioli formuló declaraciones al inaugurar una comisaria de la Mujer y la Familia y visitar el Establecimiento gráfico “Impresores”, en el Parque Industrial de Pilar, donde expresó que "como buen peronista, Zúccaro ha traído los sentimientos, el recuerdo de la inmortal Eva Perón".

"Yo quiero hacer en este marco un reconocimiento no solamente al intendente sino al dirigente político, al peronista de siempre, que honra el mandato del General Perón cuando dijo: 'primero la patria, después el movimiento y después los hombres'", continuó Scioli.

Y añadió que "a la hora de la verdad, Zúccaro prioriza lo que es mejor para el país, que estemos juntos los que queremos defender el trabajo, la industria nacional, a las mujeres, al comercio, al mercado interno, trabajar junto a nuestra compañera presidenta para sacar definitivamente a la Argentina de antes y ponerla en la senda del gran desarrollo argentino".

Sostuvo que "Humberto, yo quiero hacer este reconocimiento junto a tu pueblo desde lo institucional y desde lo personal" y agregó que "es muy importante porque acá lo que se está debatiendo de cara al futuro son dos visiones, dos caminos del país".

Y ejemplificó: "Aquellos que piensan cambiar todo y gobernar para unos pocos y los que creemos en la inclusión social, en la verdadera justicia social, en lo que necesita todavía el estado para salir adelante, en los que tenemos que estar unidos en los sectores de la producción, del trabajo".

Además, el gobernador reconoció al senador Alfonso Coll Areco, quien también abandonó recientemente el massismo, y dijo que "él sigue luchando para que San Miguel, que es uno de los pocos distritos que no ha adherido a la policías locales, no demore más y lo haga".

"Esto no es política, es defender la vida de la gente, esto es duplicar la capacidad operativa y por eso es un senador que lucha no solamente en su banca sino en su distrito, para que la gente viva más tranquila y segura", subrayó.

Read More

Carrió quiere un vice “pobre y del Conurbano”

Elisa Carrió sigue “caminando” la provincia, pero en esta oportunidad dejó por un momento el consignismo antiperonista y el denuncismo de mafias (ver nota), para dar una pista sugerente sobre su compañero de fórmula para enfrentar a su aliado Mauricio Macri en las PASO presidenciales.

La declaración de la líder de la Coalición Cívica es como mínimo llamativa, pues afirmó en su paso por la costa atlántica que: "Mi vice va a ser pobre y del conurbano". No dejó de brindar una frase altisonante, como suele hacer la dirigente, pero esta vez sobresale por su apelación a cierto estereotipo del habitante de la gran metrópoli urbana de Buenos Aires.

El perfil mencionado por Carrió parecería apuntar, tal como advierte La Nación, al dirigente social y político Héctor “Toty” Flores, quien fuera líder piquetero y diputado nacional por la Coalición Cívica ARI entre 2007 y 2011.

Flores fue fundador de la Cooperativa La Juanita y pionero del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de La Matanza, donde vive. En 2013, con el padrinazgo de Carrió, comenzó la actividad en el Movimiento Social por la República, un partido político aún en formación.

Read More

Ahora Giustozzi dice que será candidato a intendente por el FpV

La danza de nombres que cambian de etiquetas no dejan de sorprender. Ahora quien confirmó que será candidato por el Frente para la Victoria es quien fuera hasta hace unas semanas el jefe de la bancada de Diputados del massismo y precandidato a gobernador por el Frente Renovador, Darío Giustozzi.

El hombre de Almirante Brown, que dejó en su lugar a Daniel Bollettieri, definió que irá por un nuevo mandato como jefe comunal y será uno de los precandidatos del FpV en el distrito sureño de la tercera sección electoral.

“Ya está confirmado. El candidato es Giustozzi y nosotros vamos a dar la batalla”, aseguró al portal La Política Online Juan Fabiani, concejal y presidente del PJ y quien apoya la candidatura de Cascallares. Aseguró que la confirmación llegó a la Rosada y al grupo de confianza del ex intendente.

“Para nosotros incluso es mejor, porque la discusión ideológica con el vecino es más clara. Además, si bien Giustozzi tiene más imagen que Bolettieri, también tiene más negativa”, agregó Fabiani.

Como relatara en exclusiva PRIMEREANDO Cascallares ya había conseguido el aval de Daniel Scioli la semana pasada para enfrentar a Giustozzi o a su delfín en las próximas PASO.

La principal duda de Giustozzi es cómo atravesar la interna del kirchnerismo. Ya pidió que bajaran a Cascallares, sin éxito, intuyendo que con San Pedro, un viejo aliado suyo, está en condiciones de arreglar.

En rigor, de tener que ir a internas con Cascallares, la postulación de San Pedro podría finalmente ser funcional a Giustozzi, para sacarle votos al titular del IPS y pasar más holgado la interna.

Pero es improbable que en el kirchnerismo se acepte armar tres listas. Sería entregarle la victoria a Giustozzi. Así las cosas, queda un complejo rompecabezas electoral por resolver y sólo quedan 20 días para armarlo.

Read More

La derecha de la derecha

El partido encabezado por Alejandro Biondini, que se autodefine como “el partido del nacionalismo argentino”, fue reconocido legalmente por la Justicia de la provincia de Buenos Aires, con lo cual quedó en condiciones de competir en las primarias que, en ese distrito, se celebrarán el 9 de agosto próximo, en coincidencia con las nacionales.

Se trata del partido Bandera Vecinal que, en la ciudad de Buenos Aires, con el 0,1 por ciento de los votos cosechados por su precandidato a jefe de Gobierno, Ramiro Vasena, no consiguió superar el umbral del 1,5 por ciento de los votos para pasar a la instancia de las elecciones generales del 5 de julio próximo.

“El Partido Bandera Vecinal tiene el agrado de informar que, por resolución del juez federal Laureano Alberto Durán, a cargo del Juzgado Electoral con competencia en la Provincia de Buenos Aires, nuestra organización obtuvo su personería jurídico-política definitiva”, informó esta mañana el partido a través de un comunicado.

De esta forma, detalló el escrito, “Bandera Vecinal quedó oficialmente habilitado para competir en las primarias de agosto en el distrito electoral más importante del país”, en referencia a la provincia de Buenos Aires.

“Hoy Bandera Vecinal es el Partido del Nacionalismo Argentino, avalado plenamente por la Justicia, que crece y se expande a paso firme por todo el país”, aseguró la fuerza política liderada por Alejandro Biondini, vinculado con grupos nacionalistas y neonazis.

Bajo el lema “el patriotismo que hace falta”, Bandera Nacional promueve la precandidatura “Biondini 2015”.

Read More

Ferraresi pide la profundización del modelo

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, aseguró que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner "va a seguir liderando el proyecto político del kirchnerismo" por su "capacidad de movilización" y señaló que "de esta manera quien conduzca el país en el futuro no va a poder torcer un milímetro este proyecto sino que esta obligado a profundizarlo".

El jefe comunal fue el encargado de cerrar el plenario que el Frente para la Victoria del distrito de Avellaneda realizó hoy desde la mañana en las instalaciones de la Universidad Pública de esa localidad.

"Algunos dirigentes como Martín Insaurralde o Sergio Massa militan en la década de los noventa porque les gustaban los noventa", apuntó el jefe comunal que se erigió en los últimos años como un articulador de las diferentes agrupaciones kirchneristas del distrito.

Durante su discurso Ferraresi también se refirió al escenario político del 2016 y dijo "ahora le toca el turno a la generación del bicentenario" y remató: "Tengo un sueño y es que el 2019 pueda entregar el cargo de intendente a un compañero militante de este espacio".

Antes del cierre, habló el joven concejal Emanuel González Santalla quien subrayó que "Ferraresi es un intendente que no necesitó darse ningún baño de humildad porque siempre entendió cual era el lugar que tenía que ocupar".

En ese sentido, González Santalla sostuvo que "algunos candidatos de la oposición y el oficialismo salen a hacer campaña con las encuestas en la mano" pero aseveró que para el kirchnerismo "la mejor encuesta fue la de la Plaza del 25 de mayo que estuvo reventada de argentinos que bancan a la Presidenta".

Read More

Roberti asegura que Massa llega a las PASO

Pese a la sangría constante de dirigentes e intendentes bonaerenses, el presidente del bloque de diputados del Frente Renovador, Alberto Roberti, se mostró convencido de que Sergio Massa no baja su precandidatura y aseguró que el líder del Frente Renovador competirá en las PASO.

“Massa va a ser candidato a presidente por este sector. Del único modo que no lo sería es si pierde la interna con De la Sota. Pero estamos confiados en que Massa va a ganar las internas”, afirmó el diputado massista este lunes en una entrevista con radio América.

Según el sindicalista petrolero, existe una “sistemática y muy potente presión que insiste en que tiene que haber un candidato determinado para un lugar” y, en ese sentido, dejó claro que “no está en análisis” que Massa se baje de la postulación a la presidencia y se presente para la gobernación de la Provincia.

Respecto de las precandidaturas bonaerenses, Roberti afirmó que Francisco De Narváez y Mónica López continúan firmes en las campañas. Incluso pese al bochornoso episodio que protagonizó el "Colorado" la semana pasada, cuando fue a pegarle al director de la agencia Nova. Al respecto, consideró que “es un empresario que no tiene los códigos de la política”.

Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO, el cual es pedido por distintos dirigentes del massismo, entre ellos De Narváez, el jefe del bloque de diputados volvió a mostrarse contrario a esa postura: "Nosotros vamos como Frente Renovador en nuestra propia interna”.

Esta semana, el Frente Renovador ha organizado un debate entre los precandidatos a presidentes Sergio Massa y José Manuel De la Sota, que tendrá lugar en una Universidad de la Capital Federal, informó Télam. Según adelantó, le seguirán otros tres debates más, uno en alguna provincia del Noroeste argentino (NOA), otro en el Noreste (NEA) y el último, en la Patagonia, con el objetivo de “llevar el mensaje a la sociedad”.

Read More

Carrió inició su recorrida por la provincia con críticas a Fernández

La candidata a presidente Elisa Carrió volvió al ruedo y junto su candidata a Diputada Nacional bonaerense, Marcela Campagnoli, iniciaron el viernes una recorrida por los principales distritos del conurbano y del interior apuntalando a sus candidatos de cara a las PASO del 9 de Agosto, en el marco del frente conformado por la Coalición Cívica Ari, la UCR y el PRO.

La gira comenzó el 29 en Mar del Plata donde Elisa Carrió, donde le pidió a los votantes de la provincia de Buenos Aires que en las PASO no voten al peronismo. "La provincia no puede ser esclava del peronismo", fustigó y agregó que “Si gana el PJ, la Provincia será gobernada por el jefe de la mafia, Aníbal Fernández", sostuvo "Lilita", reanudando sus críticas contra uno de sus blanco favoritos, el jefe de Gabinete de ministros.

Carrió brindó una conferencia de prensa en el Hotel Continental junto al presidente de la Coalición Cívica de General Pueyrredón, Guillermo Castello y respaldó la candidatura a la intendencia de la concejal radical y ex diputada nacional Vilma Baragiola.

En ese contexto, la diputada nacional acusó al gobierno nacional de llevar adelante “un golpe de Estado” contra la Justicia en referencia sobre los cuestionamientos del gobierno sobre fallos de jueces  y entendió que "si gana la Justicia y no gana la impunidad" en las próximas elecciones, "podría haber un cambio".

Campagnoli se manifestó satisfecha con el armado de la Coalición Cívica en la Provincia de Buenos Aires, y sostuvo que “Es necesario que estemos todos juntos para poder sacar la provincia de Buenos Aires adelante y renovar la política bonaerense”.

Los primero días de Junio, Lilita continuará  su gira por Miramar, Necochea, Balcarce, Tandil y en Santa Teresita.

Read More

Berni insiste en que no se baja

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, ratificó hoy su precandidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria (FpV) y dijo que su postulación no responde a una "decisión caprichosa, ni a una cuestión de egos".

Mientras que la mayoría de los contendientes iniciales para ocupar el sillón de Dardo Rocha dieron un paso al costado, el hombre de Seguridad insiste en continuar en carrera.

"Sigo siendo precandidato a gobernador de la provincia. Mantengo lo mismo que dije el primer día: mi postulación no es una decisión caprichosa. Integro un espacio político que conduce la Presidenta de la Nación y vamos a hacer lo que diga ese espacio político", dijo Berni en declaraciones a radio Splendid.

Para el funcionario nacional, mantener su precandidatura "no es una cuestión de egos, no es una postura caprichosa, ni algo que no pueda cambiarse".

Sobre la candidatura presidencial que apoyará dentro del FpV, dijo que el ganador de las primarias -sea Daniel Scioli o Florencio Randazzo- "será quien represente a nuestro espacio político", pero no quiso pronunciarse por uno en particular.

Read More

Aníbal habló del regreso de Intendentes al kirchnerismo

"Son peronistas de toda la vida que se fueron de vacaciones" al Frente Renovador de Sergio Massa, pero ahora "volvieron", afirmó el precandidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires.

"Hay intendentes peronistas que alguna vez se fueron de vacaciones al Frente Renovador y volvieron", afirmó Fernández al hablar esta tarde ante el periodismo durante una visita la ciudad de Lincoln, acompañado por el intendente local, Jorge Fernández.

"Los miro como tipos que creyeron que la solución y los caminos pasaban por otro lado", aseveró. En conferencia de prensa, luego de recorrer ese distrito, el jefe de Gabinete fue consultado por las fotos de los últimos días con intendentes que dejaron el espacio de Massa para volver al FpV, y aseguró que "son intendentes peronistas de toda la vida".

Asimismo, Fernández aseguró que su propuesta es "plantear un plan integral de caminos rurales, rutas y electrificación rural", y se definió como "un hombre federal" que ve a la provincia de Buenos Aires no como "única" sino como un distrito atravesado "por kilómetros de diversidad".

Durante la rueda de prensa señaló además que "hay que discutir como se optimizan las condiciones, mano a mano con el chacarero las herramientas propias y las no propias para ayudar a dilucidar cómo saca la mejor semilla" y resaltó que "hay que ayudar al chacarero, porque si las cosas le salen bien, al Estado también le van a salir bien".

En ese marco, Fernández manifestó que "no hay que tenerle miedo a que la gente gane plata, hay que prestarle atención a los que saben, sentarse con los chacareros y hablar de igual a igual".

Finalmente fue consultado por otro de los precandidatos a gobernador bonaerense, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y expresó que "la mayor diferencia" entre ambos es que éste último estaba en Luján, mientras él estaba en Lincoln, en referencia a los distritos que recorrieron hoy.

Read More