Massa confirmó que no se baja

Finalmente, Sergio Massa le puso fin a la expectativa y anunció que seguirá adelante con su candidatura presidencial. Desde un atril montado en el Museo Arte Tigre, brindó un breve discurso para dar cuenta de su decisión de postularse por el Frente Renovador para pelear por la presidencia de la Nación.

El mensaje, realizado al filo del límite legal para inscribir alianzas electorales en la Justicia, estuvo precedido por numerosas versiones que aventuraban que el diputado podía llegar a declinar sus aspiraciones. "A quienes pretendieron usar su poder para empujarnos, para sacarnos de la cancha, les digo acá estamos", aclaró.

El líder del Frente Renovador resaltó que es joven y no busca "un cargo", sino que lo motiva "la convicción de que la Argentina puede ser un país mejor". Y en ese sentido pidió dejar "las miserias y mezquindades" para conseguirlo.

"Nos metimos en el barrio de la política, y a lo mejor ese barrio nos hizo cometer errores. Estoy seguro que los errores que cometimos nos hicieron desviar del eje central, que es la gente. Tenemos que entender que la política no son los dirigentes, que es la gente", dijo.

Ahora se espera que con el panorama más claro en el espacio comiencen a definirse las candidaturas, en especial a la gobernación provincial.

Ayer sonaron fuerte los posibles retornos de Francisco De Narvaez y Felipe Solá para competir por el Sillón de Dardo Rocha. Sin embargo lo que reinan son las dudas y hoy sólo insiste en seguir en esa carrera la blonda dirigente Mónica López.

Read More

Letcher prometió que le ganará las PASO a Katopodis

El último pase del Frente Renovador al Frente para la Victoria, el del Intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, a horas, apenas, del cierre de acuerdos y alianzas de cara a las elecciones primarias de agosto, encendió la interna kirchnerista en la comuna.

Es que, hasta ayer, Hernán Letcher, actual concejal de San Martín, era quien se vislumbraba como referente kirchnerista en el distrito. Y apuntaba a arrebatarle la jefatura comunal al actual Intendente, Katopodis, por entonces en el massismo.

Pero la decisión del mandatario distrital cambió el ajedrez interno de la política local, que ahora verá como se intensifica la confrontación en la interna del Frente para la Victoria, de cara a las elecciones primarias, de agosto próximo.

Para Massa, significa, desde ya, la pérdida de uno de los hombres que le garantizaba un caudal crucial de votos para retener la primera sección electoral (Norte y oeste del conurbano bonaerense). Esa región le dio el triunfo electoral en las elecciones legislativas del año 2013.

Y, ahora, para Letcher, implica, incluso, un desafío en sus pretensiones políticas inmediatas.

Al respecto, el legislador comunal salió a hablar sobre el regreso de Katopodis al FpV, en una visita al Municipio de Berazategui: "Todos los que cometieron el error de dudar de este proyecto tienen posibilidades de volver. El candidato es el Proyecto Nacional y Popular. Para nosotros, como militantes, es imprescindible que ese Proyecto pueda seguir profundizándose y transformando la Argentina. La que conduce es nuestra presidenta"

Sin embargo se diferenció del, hasta ayer, hombre del massismo en el plano local: "Creemos necesario expresar que confiamos en que nuestros vecinos tienen perfectamente claro que la representación de la expresión política del Proyecto Nacional y Popular, en nuestro distrito, es de aquellos dirigentes que no abandonamos nuestras ideas por dos o tres votos más, que no esperamos llegar a la Intendencia para resolver los problemas de nuestros vecinos y que asumimos el compromiso de que ese proyecto que representa Cristina a nivel nacional se arraigue profundamente en nuestro distrito".

Antes de cerrar sus alocución, Letcher se refirió a la labor del kirchnerismo en San Martín: "No ha sido sencillo consolidar y llevar a la práctica decisiones como el Conectar Igualdad, las aulas digitales, la AUH, el Progresar, la moratoria jubilatoria, la estatización de los trenes, el crecimiento de la UNSAM, el programa Hogar, las cloacas y el agua corriente y tantas otras decisiones políticas que han ayudado a incluir todos los días a miles y miles de sanmartinenses".

Y de cara a las PASO expresó: "En un día tan simbólico para el peronismo como es el 9 de junio, que rememora los fusilados de José León Suárez y las convicciones para defender ese Proyecto Nacional y Popular, reafirmamos el compromiso con esta causa. Vamos a ganar la elección y vamos a llevar a cabo el sueño de Néstor en San Martín".

Read More

De Narvaez “es un topo del oficialismo”

La precandidata a gobernadora bonaerense por el Frente Renovador, Mónica López, acusó a Francisco De Narváez de ser "un topo del oficialismo" en el partido de Sergio Massa.

"De Narváez es un topo del oficialismo", denunció López, quien consideró que el actual diputado nacional "terminó jugando con (Daniel) Scioli, fue funcional", disparó la blonda dirigente.

En declaraciones a Latina FM 101.1, advirtió que De Narváez "le propuso a Sergio armar esta interna de todos juntos y termina despilfarrando a un candidato a presidente como Massa, y pareciera que termina siendo el hazmerreír de todo el mundo".

"Y esas cosas en política hay que remontarlas. De Narváez le había propuesto al PRO que Massa sea colectora de Maria Eugenia Vidal", puntualizó.

Además, se preguntó "si vino en enero, ¿por qué se va ahora, justo en el cierre de las listas?".

La pésima relación entre ambos se remonta a su pasado. López y su marido, el sindicalista petrolero Alberto Roberti se fueron mal de Unión Pro en 2013, momento en que lanzaron duras críticas contra el empresario colombiano.

Read More

Carrió bajó su candidato a gobernador y apoyará a Vidal

"Un hombre del peronismo que quedó desocupado y tiene una dignidad impresionante. Con esto queremos demostrar que la ciudadanía no es de clases, es de alma". Así presentó “Lilita” a quien la acompañará para competir en las PASO contra Mauricio Macri. Días atrás lo había hecho con el mote de “alguien pobre y del conurbano”.

Flores, ex líder piquetero y diputado nacional por la Coalición Cívica ARI entre 2007 y 2011, fue fundador de la Cooperativa La Juanita y pionero del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de La Matanza, donde vive. Desde 2013, con el padrinazgo de Carrió, comenzó la actividad con el flamante Movimiento Social por la República, desde el cual pretendía candidatearse para la gobernación bonaerense.

Pero con la decisión de ubicarlo como su compañero de fórmula en las PASO nacionales, el espacio político de Carrió se quedó sin precandidato propio para la provincia. Tampoco con la posibilidad de ubicar al dirigente como vice de Vidal, opción que había sido planteada meses atrás, según admitiera el propio Flores.

Carrió ratificó ayer su apoyo a María Eugenia Vidal, la aspirante a la gobernación bonaerense del PRO: "Es una mujer súper competente", consideró.

El año pasado, el dirigente social había vuelto a presentar en público el Movimiento Social por la República, desde que el planeaba competir en las PASO por la candidatura a gobernador bonaerense.

"Este espacio servirá como plataforma de lanzamiento para todos los dirigentes sociales que quieren involucrarse y aportar a la política", dijo Flores cuando fue el acto. Pero sus sueños de gobernación quedarán para la próxima. Lilita lo quiso así.

Read More

No se le animan al marido de Cirio: se baja Paladino

Si bien su devaneo con Sergio Massa le costó la pelea por la gobernación, Martín Insaurralde tiene chapa de imbatible en el pago chico. Al menos eso es lo que consideran los contrincantes de la interna en Lomas. Y sobran razones para ello. Sobre todo porque desde que lo instalaron en el plano mediático llegó a ser uno de los dirigentes de la Provincia con mayor conocimiento.

Por eso, pese a que hasta hace unos días las sombrillas de Pablo Paladino copaban la peatonal del centro de Lomas, el coordinador general de Fútbol Para Todos bajará su precandidatura según pudo saber PRIMEREANDO. Así evitará competir en las PASO del Frente para la Victoria.

Paladino había planeado su lanzamiento en el distrito con la inminente salida de MI. Para cuando se supo que el ex Diputado finalmente se quedaba en el oficialismo la aventura ya estaba puesta en marcha. Por lo que se presentó de todas formas con el no menor apoyo del vicegobernador Gabriel Mariotto.

Tampoco saldrá al ruedo el insaurraldista Santiago “Beto” Carasatorre. La postulación del intendente interino sólo tenía asidero si el famoso marido de Jésica Cirio iba por la Provincia. Y hasta ahí.

En caso de que el jefe comunal sea el único precandidato, la interna del FpV de Lomas sería una excepción a la regla. Ya que, en la mayoría de los distritos bonaerenses, el kirchnerismo tendrá dos listas. La norma abarca tanto los casos de los intendentes que regresaron, como los que no se fueron. El que mantuvo a sus hombres, aún a los que tendrán una derrota segura en las PASO, es el presidenciable Daniel Scioli. Pero con Insaurralde mantiene un trato especial.

De hecho, el precandidato nacional en su momento lo protegió de las críticas que despertó su histeriqueo con el Frente Renovador. A cambio del cobijo le pidió que deponga sus aspiraciones por la provincia y vaya a asegurar los votos del territorio local. Algo fundamental, teniendo en cuenta que Lomas es el segundo distrito más poblado de la Provincia. También Aníbal Fernández negoció para que Insaurralde vaya por un nuevo mandato.

Una posibilidad para no dejar sola la lista de MI es mantener en carrera a Juan Francisco Navarro, del Movimiento Evita. El hijo del “Chino” tampoco tiene chances de ganar en agosto, pero es una buena oportunidad para instalar su figura.

El esposo de la vedette tampoco tiene competencia externa seria. Ni el Frente Renovador, mucho menos el PRO, parecen tener posibilidad de hacerle frente en Lomas.

El municipio más politizado de la provincia cae a los pies de un dirigente que genera rechazo en la interna política, pero que en su momento fue catapultado en el plano mediático para enfrentar a Sergio Massa y casi se termina yendo al espacio del contrincante. Algunos pedirán tener mejor ojo la próxima vez.

Read More

Massa apuesta a quedar de pie tras las elecciones

Por estas horas, Sergio Massa define su futuro. En realidad, define dentro de las pocas opciones que le quedan: en un contexto de crisis casi terminal, el dilema es cómo minimizar las pérdidas.

Una situación a la que Massa, cuya carrera fue históricamente en ascenso, no está muy acostumbrado.

Son días decisivos para todo el espectro electoral, tanto nacional como provincial y municipal. Tras sucesivas suspensiones, hoy a las 19 horas anunciará finalmente qué camino seguirá. El anuncio será en su pago chico por adopción, específicamente en el Museo de Arte de Tigre. En el distrito en el que se hizo fuerte confirmará que se mantiene como precandidato presidencial, compitiendo en las PASO con José Manuel De la Sota.

La decisión, lejos de contener una perspectiva de victoria, está teñida de resignación y apuesta a futuro, tras unos resultados electorales que se proyectan muy módicos. La fuerte polarización entre Daniel Scioli y Mauricio Macri no dejó casi lugar para "la ancha avenida del medio".

Su propuesta no hizo pie entra la red de dirigentes del PJ bonaerense y a su vez parece diluirse como oferta hacia la sociedad.

Es que tras el éxodo de intendentes y demás actores bonaerenses –distrito donde el tigrense mostraba su fortaleza, tras su victoria legislativa en 2013–, y su bajo peso a nivel nacional, Massa se había resignado en los últimos días a declinar su pretensión nacional. El diputada estaba dispuesto a ceder ante ciertas presiones del establishment, que lo empujaban hacia la provincia, incluido un acuerdo con el PRO.

Pero el entorno massista que buscaba esa alianza se enfrentó con el rechazo de Mauricio Macri, quien acató la sugerencia de su asesor Durán Barba, entre otros, de mantener esa aparente pureza amarilla. Una pureza relativa, porque el líder del PRO sí aceptó sumar por abajo a los dirigentes huérfanos del FR: de ahí la hiriente consigna de sumar "massistas sin Massa".

Así las cosas, el tigrense se quedó sin mucho margen de acción. “Bajarse” solo a provincia, con “boleta corta”, es decir, sin candidato presidencial, diluiría mucho su propuesta. La otra alternativa es directamente no presentarse a ningún cargo, o hacerlo nuevamente a la intendencia de Tigre, lo cual lo desdibuja mucho como opción a futuro.

El camino que queda es aferrarse a lo recorrido, mostrando algo de coherencia y pensar en cómo quedar mejor posicionado como opositor tras las elecciones. Con suerte, Massa podría esperar un milagro, un momento Blomberg o Cromañón de la política, algún evento inesperado que le devuelva las chances de alcanzar un balotaje.

Todo indica que este será el camino que anunciará hoy ante las cámaras en el prime time televisivo. Y así lo sostuvo la mayoría, aunque ciertamente no todos, de quienes asistieron a la “cumbre” que mantuvo el lunes por la noche y hasta la madrugada del martes en un hotel de Bella Vista. Su tropa residual necesita un referente nacional que traccione sus boletas.

El cálculo massista es que si Macri pierde, queda como un actor muy marginado de la política; algo que también le podría pasar a Scioli en caso de no resultar electo presidente. Y por ese hueco pretende colarse el pragmático diputado de cara al 2016. Sus 43 años juegan en su favor.

Eso sí, primero tiene que sobrevivir a las próximas elecciones, y que una derrota contudente no se lo lleve puesto.

Read More

Espinoza no se baja y dice que van los tres a las PASO

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, reafirmó hoy su precandidatura a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria de cara a las PASO del 9 de agosto y sostuvo que con él competirán el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.

“Somos tres los precandidatos que vamos a llegar a las PASO del 9 de agosto”, aseveró el intendente de La Matanza y titular del peronismo bonaerense una entrevista con radio Del Plata.

En este marco, Espinoza aseguró que en el espacio del Frente para la Victoria, disputarán en las PASO del 9 de agosto la sucesión de Daniel Scioli en la gestión de la provincia de Buenos Aires él, Aníbal Fernández y Julián Domínguez.

Afirmó que “los otros dos (precandidatos) son valiosísimos compañeros de mucha experiencia y sabiduría” e indicó que su propio sector ofrecerá a los bonaerenses “toda la experiencia de haber gobernado desde hace siete años y medio La Matanza, y dos años de intendente interino, y haberla logrado sacar de la postración y ponerla hoy como una capital industrial de la Argentina y una capital universitaria del Gran Buenos Aires".

Por otro lado, expresó su satisfacción por el lanzamiento de la candidatura de la diputada nacional Verónica Magario a la intendencia de La Matanza y sostuvo que se trata de “la mejor alumna de Alberto Balestrini”.

En ese marco, dio por hecho que ganará las elecciones generales del próximo 25 de octubre: “Sabemos que el peronismo fue invicto en La Matanza, con lo cual Verónica va a ser la próxima intendenta de La Matanza”.

“Imaginate el orgullo de las mujeres de La Matanza y el orgullo que va a tener la presidenta”, sostuvo Espinoza en la entrevista que concedió esta mañana.

En otro orden, el jefe comunal y presidente del PJ bonaerense dijo estar “muy pero muy contento de todos los peronistas que volvieron al peronismo”.

“Hace un año, cuando asumí la presidencia del partido (bonaerense), me juramenté trabajar para que volvieran todos al peronismo y formáramos esa gran unidad”, recordó Espinoza.

En ese marco, afirmó que tanto en ese momento como ahora, “las puertas están abiertas para todos los peronistas que se sientan y actúen como peronistas”.

Sin embargo, advirtió que, “como en cualquier ámbito de la vida diaria, cuando uno se equivoca, tiene que ir a la cola”, y remarcó que, en ese sentido, “lo de Martín (Insaurralde) es un ejemplo muy claro”.

“Ahora, va como candidato a intendente en Lomas de Zamora y va a arrasar”, subrayó el dirigente.

Read More

Exclusivo: ¿Qué negocia Acuña para volver al FpV?

Se viven horas decisivas para los dirigentes del Frente Renovador. Aunque gran parte de los intendentes ya anunció su decisión de abandonar, por estas horas el alcalde de Hurlingham, Luis Acuña se encuentra todavía tratando de sellar su regreso al Frente para la Victoria.

En el remolino de información que genera el massismo, que dejó a muchos estupefactos, el poderoso Barón del Conurbano, acercó posiciones con referentes del Frente para la Victoria para dar el salto en las próximas horas.

Es que sus principales compañeros del FR de la Primera Sección electoral (Raúl Othacehé y Gabriel Katopodis) ya están construyendo en ese camino y el alcalde de Hurlingham no quiere quedarse en soledad en una estructura que se desmorona.

En una reunión de corte sciolista, Acuña ya dio el Ok para sellar el regreso al oficialismo: Sin embargo las resistencias para recibir al intendente en la estructura kirchnerista hace que se evalúen escenarios distintos a los que se le presentaron a otros retornados.

Mientras que todos los que vuelven van a competir en las PASO con, al menos, un candidato naranja en su distrito, la resistencia hacia un posible regreso de Acuña generó que se evalúe la posibilidad de enviarlo directamente en la lista provincial y que no compita por un nuevo mandato. En concreto sería esconderlo en el medio de una lista sábana que en la Provincia es interminable.

Sucede que Juan Zabaleta, envalentonado por su buen posicionamiento en las encuestas y Juan José Álvarez, histórico armador del pejotista, presionan fuerte para que Acuña se quede sin espacio en el FpV. Creen que sería demasiado premio darle lugar a un seguro derrotado de octubre.

Las negociaciones se encuentran abiertas. Los más dialoguistas siguen haciendo sonar los teléfonos con fe y con esperanza para conseguir sumar todas las partes del rompecabezas en pos de seguir cosechando votos para la candidatura presidencial y olvidar las rencillas locales.

Read More

El regreso de los bajados vivos

El intendente de Tigre, Julio Zamora, evaluó hoy que tanto Francisco de Narváez como Felipe Solá podrían ser precandidatos a gobernadores de la provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador (FR), a la espera de la decisión final que anunciará esta tarde el líder de ese espacio, Sergio Massa, sobre su postulación presidencial.

"Muchos dirigentes pueden representarnos en la provincia de Buenos Aires, como Solá o De Narváez, quien dijo que deponía su candidatura en función de un gran acuerdo opositor, pero que si no se da podría llegar a ser nuestro candidato", dijo Zamora en declaraciones a radio América.

El jefe comunal de Tigre dijo que también dirigentes como Roberto Lavagna, Malena Massa, Mónica López, Joaquín de la Torre y Mario Meoni son "dirigentes de fuste tanto a nivel provincial como nacional que nos pueden representar muy bien".

Zamora dijo estar "con expectativa" a la espera del anuncio de Massa de esta tarde y reconoció que la pérdida de dirigentes que sufrió el Frente Renovador se debió a que "había mucha expectativa especulativa" por parte de intendentes que "dejaron las convicciones de lado: ayer decían una cosa y hoy otra".

En relación con la frustrada alianza con el macrismo, el intendente dijo que lo "sorprende" luego de que desde el FR expresaran que estaban "de acuerdo en participar con generosidad de un gran acuerdo opositor".

"El kirchnerismo no es imbatible. El 10 de diciembre se va una forma de práctica política, de destrato a los partidos políticos, de falta de diálogo y de consenso. La Argentina que viene es la del diálogo", concluyó.

Read More

Todas las miradas puestas en Massa

Horas antes del vencimiento del plazo para la inscripción de alianzas electorales de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, anunciará si continúa o no con su precandidatura presidencial.

Tras el rechazo del PRO de sellar una alianza que lo haga competir con Macri por el sillón de Rivadavia o para llevarlo como precandidato en Provincia, el lunes el Frente Renovador realizó un encuentro en Bella Vista donde se debatieron los posibles escenarios.

Distintas fuentes consultadas por este medio indicaron que si bien la resolución pasa por una decisión personal del Diputado Nacional, todo parece indicar que Sergio Massa seguirá en carrera para suceder a CFK.

Para graficar la situación un importante dirigente del massismo indicó: "90 por ciento que sigue a presidente".

El anuncio será en una conferencia de prensa convocada para las 19 horas en el Museo de Arte Tigre ubicado en Paseo Victorica 972 en Tigre.

Read More