Impulsan Licencia Laboral para víctimas de violencia de género

La "Licencia laboral por violencia de género" se elaboró como iniciativa en la cámara baja provincial con el objetivo de "sumar un derecho laboral a las trabajadoras que son víctimas de la violencia", como lo informó su autora, la legisladora del Frente para la Victoria, Valeria Amendolara.

La propuesta establece entre otras cuestiones que frente a la solicitud de la licencia por violencia de género, el organismo empleador procurará preservar el derecho a la intimidad de la víctima y dispondrá medidas para el acompañamiento y abordaje integral a través de los organismos competentes.

"Actualmente, las trabajadoras víctimas de violencia machista se ven obligadas a solicitar licencias inespecíficas, tal es el caso de las carpetas psiquiátricas, para recuperarse de las agresiones, iniciar acciones legales, recurrir a atención psicológica y jurídica o acceder a contención afectiva", indicó Amendolara.

"De esta manera, se invisibiliza la problemática y se patologiza y estigmatiza a la mujer", consideró la legisladora autora de la iniciativa.

Este nuevo derecho, que alcanzaría a todas las trabajadoras del sector público de la provincia, "contribuye a evidenciar que la violencia contra las mujeres constituye un problema social estructural que necesita ser prevenido, combatido y erradicado por las diversas instituciones en las que transita la mujer", se explicó.

De acuerdo a lo dispuesto en la iniciativa, el uso de la "Licencia Laboral por Violencia de Género" no afectará la remuneración que corresponda abonar a la trabajadora ni eliminará ni compensará aquellas otras a que la misma pueda tener derecho según la legislación vigente.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp