El “Picante” Katopodis

El intendente del municipio bonaerense de San Martín, Gabriel Katopodis, se refirió hoy a la polémica por las denuncias de fraude electoral en Tucumán, analizó que "el problema de la oposición es que las elecciones las gana el peronismo” y sostuvo que “toda la dirigencia política debe transmitir tranquilidad”.

En un comunicado, el jefe comunal afirmó que “el problema que tiene la oposición con el sistema electoral argentino es que las elecciones las gana el peronismo y ellos las pierden. Crean un escenario de ficción a partir de encuestas y pronósticos de paridad que después no se producen, porque la gente no los vota, y entonces aparecen las denuncias de fraude”.

Katopodis, que abandonó en junio al Frente Renovador para regresar al Frente para la Victoria, dijo que “toda la dirigencia política tiene que transmitir tranquilidad y respeto al resultado de las elecciones. El peronismo ha sido históricamente el garante del voto popular y de la capacidad de representar con acciones de gobierno la agenda de prioridades que marca el vecino”.

Además, Katopodis planteó que “en octubre se ponen en juego en Argentina y en San Martín dos proyectos de país: si seguimos caminando hacia adelante o si se vuelve para atrás”.

Read More

Sin novedad en el Frente

Una sensación de hermetismo impregna el entorno de la ex precandidata a intendenta de La Plata, Florencia Saintout, en relación a la posibilidad de una foto compartida con el jefe comunal, Pablo Bruera, objeto de múltiples críticas de parte de los sectores más progresistas del FPV.

“No está pensada la foto y no creemos que sea necesario que se dé”, afirmaron desde el entorno de la concejal y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. El gesto está muy lejos de la señal de acercamiento entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez, quienes se reunieron el día después de las PASO para unir fuerzas de cara a octubre, a pesar de la munición gruesa con la que se habían disparado durante la campaña.

Desde que Saintout perdió la interna con el intendente Bruera, por una diferencia de nueve puntos porcentuales, el espacio que lidera sólo emitió un comunicado donde afirmaba que “la opción es y será el Frente para la Victoria bajo la conducción de la compañera Cristina Fernández de Kirchner". Nada decía respecto a respaldar a Bruera.

No obstante, los cercanos a Saintout afirman que “Florencia está militando la candidatura de Aníbal Fernández para la gobernación y la del Frente para la Victoria en la ciudad”, aunque la decana no haya salido a bancarlo públicamente.

La única postal que los unió en la previa de las PASO surgió de la mano del candidato a presidente Daniel Scioli, cuando inauguraron un puente peatonal en calle 122. Allí se los vio juntos, a Florencia y a Pablo, respaldados en la ola naranja que acompaña cada acto de DOS.

Ahora se especula con la posibilidad de que Aníbal Fernández los vuelva a unir, aunque la prometida actividad del Jefe de Gabinete en la ciudad de las diagonales –quien tiene un local partidario en calle 50 entre 8 y 9- se está haciendo esperar.

En la última sesión, la concejal Saintout reclamó por la desaparición de Rut Ávila, la joven de 19 años, estudiante de la Facultad de Ingeniería, que salió de su casa en el barrio San Carlos el martes pasado y no regresó.

Desde el bloque que integra, Concejales del Frente para la Victoria “Nacional y Popular”, se presentó un decreto para que la ciudad manifestara su preocupación acerca de la desaparición. Fue otro llamado de atención para la gestión Bruera.

Lo cierto es que la inquietud en el oficialismo platense es la muy buena elección del frente Cambiemos, que ganó las PASO con el 33,53 % de los votos, interna que quedó en manos del candidato amarillo Julio Garro.

En este contexto, el bruerismo espera el apoyo explícito de todo el arco peronista, no sólo de Saintout, sino también de los sectores vinculados al ministro de Justicia y ex intendente, Julio Alak. Es probable que, así como sucedió en el último cierre de campaña de Bruera en la República de los Niños, ese gesto llegue con la presencia de Aníbal Fernández y bajo el manto protector de Daniel Osvaldo.

Read More

Denuncian venganza ajustadora de Othacehé

Siguen las repercusiones del terremoto político ocurrido en Merlo, donde la derrota de Raúl Othacehé marcó un fin de ciclo para uno de los mayores barones del conurbano.

La candidata a concejal kirchnerista, Patricia Alvaez, se refirió a las medidas tomadas en las últimas semanas por Othacehé, a las que calificó como un escarmiento promovido por el jefe comunal tras su derrota en las PASO.

“La gestión enormes deficiencias a lo largo de 24 años, pero desde el 9 de agosto hasta ahora por las barbaridades que ocurren en Merlo una no deja de asombrarse”, afirmó Alvez.

“Falta de medicación los hospitales públicos, no están funcionando los micros municipales para llevar las personas a la escuela de oficios, no están tomando socios en las bibliotecas municipales, se cortaron los festejos del Día del Niño”, enumeró la candidata por FM En Tránsito.

A su vez agregó que en la salas de atención primaria no hay pediatras y faltan turnos de atención.

En las Primarias de Merlo, Gustavo Menéndez derrotó contundentemente en la interna del FpV al intendente, Raúl Othacehé, quien gobierna Merlo desde 1991.

Alvez sostuvo que “está castigando a los merlenses por no haber acompañado su gestión y es una especie de castigo”.

Una semana después de las PASO, Menéndez había realizado una denuncia semejante contra un barón del conurbano acostumbrado a recibir acusaciones de aprietes y violencia política.

Menéndez relató que le “han mandado en una caja un gato negro con un tiro en la cabeza” y también le “han inventado causas” de “todo tipo”, por lo que el municipio le “reclama un millón de pesos por causas de publicidad ilegítima”.

En el entorno de Menéndez aseguran que en las elecciones generales Othacehé jugará para Mauricio Macri, como parte de la actual venganza ajustadora que denuncian.

Read More

¿El Sheriff le dio una mano al candidato massista?

"Las irregularidades que denunciamos son en relación a la lista distrital 138 – B, encabezada por el precandidato a Intendente Roberto Mosto, en abierta complicidad y connivencia con el actual Ministro de Seguridad e Intendente (con reserva de cargo) de Ezeiza, Sr. Alejandro Granados", resaltaron en un comunicado los precandidatos massistas derrotados en las PASO, Juan José Termite y Leonor Granados. Esta última es la hermana menor del jefe comunal, con quien mantiene un fuerte enfrentamiento político desde hace unos años.

Como se sabe, la victoria de Mosto el 9 de agosto pasado echó por tierra la potencial elección parricida de los Granados. La actual senadora bonaerense del FR y el empresario de Flechabus aseguraron que sus derrotas en las Primarias fueron producto de la mano del funcionario sciolista, quien habría operado la interna de la oposición. Según indican, el "Sheriff" habría redirigido votos de "cooperativistas" a la interna de UNA para "limpiar" a su hermana Leonor (y de paso a Juan José) antes de octubre.

Los exprecandidatos de UNA afirmaron en una nota enviada a la Junta del Frente Renovador que en los comicios se dieron “diversas irregularidades" y solicitaron "su urgente intervención al respecto”.

"Antes de la realización de las elecciones (…), habíamos sido advertidos por parte de gente de cooperativas de Ezeiza, que Alejandro Granados, a través de su hijo Gastón Granados, a cargo de la Secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad de Ezeiza, había dado la orden a 5.000 cooperativistas de votar a Roberto Mosto, a los fines de eliminar de la carrera a los demás precandidatos en la interna”.

Los denunciantes aseguran que como prueba "consta un audio que tenemos en nuestro poder, donde las personas involucradas cuentan claramente la operatoria". Indican que le mismo fue remitido a miembros del massismo, sin que dieran "respuesta alguna".

Y expresaron: “Ello se vio reflejado al momento del escrutinio, donde nos encontrabamos con boletas que poseían todos sus cuerpos del Frente para la Victoria en la interna apoyando a Julián Domínguez, y en el cuerpo municipal, con el voto en favor del precandidato Mosto”.

En efecto, en la página oficial del recuento provisorio se puede constatar que a nivel nacional el FpV recibió en Ezeiza 2 mil votos más que Alejandro Granados, lo que muestra el corte de boleta. En tanto que, la alianza UNA obtuvo para el cargo presidencial alrededor de 1900 votos menos que los precandidatos municipales. Si bien el dato no es prueba suficiente, en principio es consistente con la denuncia.

Según agregaron, “dicha operatoria fue observada en forma reiterada, con un corte de boleta absolutamente prolijo a tijera, que claramente no fue realizado en el cuarto oscuro. Ese corte de boleta fue entregado armado de esa manera a los eventuales votantes, confirmando las sospechas que poseíamos y ya habían sido advertidas a personas del Frente Renovador”, explicaron. Además informaron que hubo “importantes irregularidades" en los telegramas, e involucran directamente los "fiscales de Mosto".

Leonor Granados y Termite pidieron que se atienda al reclamo "inhabilitando a la lista" de Mosto "para participar en las Elecciones generales del 25 de octubre de 2015, abriendo la lista en favor de la unidad del Frente Renovador”.

Roberto Mosto y Alejandro Granados, quien está al frente del Municipio desde su creación en 1995, tienen un pasado común fácilmente comprobable y que le otorga peso a la denuncia. Años atrás, el ahora candidato del FR fue secretario de Gobierno del jefe comunal. El "Bebe" busca desmarcarse de estas acusaciones que lo persiguen hace tiempo, aunque él mismo reconoce tener una "gran amistad" con el alcalde 'pistolero' de la Provincia.

Los vínculos también remiten al presente. Fuentes del municipio aseguraron a este medio que la novena candidata a concejal de la lista del ministro de Seguridad, Liliana Tortajada, es la esposa de Mosto.

La clave de cómo el "Bebe" pudo llegar a ser candidato del Frente Renovador con estos antecedentes está en su referente, la diputada nacional Graciela Camaño. La mujer del sindicalista Luis Barrionuevo es parte de la mesa del FR y su peso específico le permite colocar gente propia.

Los porcentajes de las PASO muestran que Granados se prepara para retener el poder del pago chico en octubre. Es probable que Scioli lo lleve a trabajar al gabinete nacional a partir de diciembre, como lo hizo en 2013 la Provincia cuando se quemaron las papas de la "inseguridad". En ese caso, su esposa Dulce Granados heredaría la intendencia de manera interina ya que es la primera candidata a concejal. La trama política de Ezeiza se parece a una gran telaraña familiar que lo envuelve todo y el Sheriff maneja los hilos.

Read More

Perez acusa a Anibal de “colgarse” de las listas sábanas

El legislador nacional del Frente Renovador y candidato a intendente de Vicente López, Adrián Perez, recordó que en 2010 presentó su primer proyecto de modificación del sistema de votación pero nunca contó con el apoyo del Frente para la victoria.

Tras la polémica por lo sucedido en Tucumán, Perez, defiende la tecnología aplicada en Salta y Capital Federal que ya han utilizado el sistema de tarjeta física de emisión electrónica.

"Todos los países tuvieron un sistema como el nuestro y todos, hoy, se fueron a la boleta única o al sistema electrónico", agregó el massista.

"Yo no sé si va a salir para esta elección, pero en algún momento va a salir. El sistema está perimido. Si no se logra ahora, debemos acordar qué medidas se pueden tomar para garantizar la transparencia", expresó el diputado nacional.

Luego cargó contra uno de los blancos preferidos del Frente Renovador: "Nadie votaría en serio a Aníbal Fernández pero pasa que él va pegado siempre a otro candidato. Por eso defiende este sistema", aseguró el dirigente del FR en diálogo con InfobaeTV.

Y agregó: "Aníbal siempre se colgó de listas sábanas; por eso no quiere cambiar".

Perez enfrentará el 25 de octubre a Jorge Macri en Vicente Lopez, en unas elecciones que lo tienen complicado. Es que el primo de Mauricio obtuvo en las PASO más del 44%, seguido por el FpV que quedó a 20 puntos porcentuales, mientras que UNA cosechó un 16%.

Read More

Desde la lista de Hernán Letcher confirman respaldo a Katopodis

“Nuestro espacio político no sacó, ni va a sacar, los pies fuera del plato”, aseguró el integrante de la propuesta política que encabezó Hernán Letcher, en las elecciones primarias de agosto, dentro del Frente para la Victoria.

El conductor del Frente Recuperemos San Martín, y candidato a concejal por el FpV, comenzó a marcar, así, el camino que seguirá Letcher y los integrantes de su lista, de cara a octubre.

El candidato a Concejal FPV, Dr. Héctor Lanza, sostuvo al portal InfoBan que “desde el ´Frente Recuperemos San Martín´ tenemos muy claro cuál va a ser nuestro objetivo para las elecciones de Octubre: fortalecer el triunfo de Daniel Scioli en primera vuelta y de cada uno de los candidatos de la lista del Frente para la Victoria. Nuestro espacio político no sacó ni va a sacar los pies fuera del plato”.

En cuanto al plano local, Lanza fue muy claro al expresar “vamos a acompañar al ganador de la interna Gabriel Katopodis e integrar la lista de concejales en los lugares que nos asigna la ley y dentro de este esquema vamos a brindar nuestro aporte para consolidar el triunfo”.

Por último el candidato a Concejal manifestó que “en las reuniones que hemos mantenido con Katopodis le presentamos nuestro Plan de Gobierno y los puntos en materia de salud, educación, obra pública, seguridad y desarrollo social entre otros, que creemos pueden aplicarse perfectamente en la próxima gestión porque son ´a favor del vecino de San Martín´”.

Read More

Ahora Aníbal alineó a referentes de la Quinta

Ya había alineado a los referentes de la Tercera y ahora llegó el turno de los de la Quinta. Es que el plan consiste en limar las diferencias y establecer una estrategia de campaña integral en todo el territorio bonaerense.

Por ello Fernández continuará las reuniones el lunes próximo en la Ciudad de Buenos Aires con referentes de las Primera y la Segunda secciones electorales.

Según se informó, del encuentro de ayer con el jefe de ministros de la Nación participaron los intendentes José Echarren (Castelli), Marcelo Racciatti (Lezama), José Paredi (Mar Chiquita), Juan Pablo De Jesús (Partido de la Costa), Héctor Olivera (Tordillo), José Manuel Vidal (Necochea), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y José Echeverría (Balcarce), entre otros.

No pudieron concurrir los jefes municipales de Pila, Alfredo Walker, ya que el municipio está seriamente afectado por las inundaciones, y el de General Madariaga, Cristian Popovich, quien se encuentra de viaje.

De la reunión realizada hoy en la Ciudad de Buenos Aires también participaron los candidatos Darío David (Ayacucho), Gabriel Macchi (Chascomús), Juan Manuel Cheppi (General Pueyrredón) y Pablo Bossio (Tandil).

Read More

Acusan a Acuña de armar policías exonerados

La denuncia fue presentada esta semana en el Juzgado número 2 en Comodoro Py, y también en los tribunales de Morón por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre junto a una decena de organizaciones de Derechos Humanos e, incluso, un diario local.

Según explicó a Télam la vicepresidenta de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Iris Pereyra de Avellaneda, "la denuncia fue acompañada de fotos y documentación que demuestra que Acuña contrató a policías exonerados de la Policía Federal y que, además, los proveyó de armas sin contar con autorización del Registro Nacional de Armas (Renar)".

"Desde el momento en que son exonerados de la fuerza de seguridad y portan armas, son peligrosos", dijo Pereyra, que relató que este año el comando de operaciones "detuvo a cuatro chicas y dos chicos que estaban pegando carteles que difundían la realización de un congreso de mujeres".

En la documentación presentada consta que entre los integrantes del Comando de Operaciones Municipales (COM) se encuentra Gustavo Alberto Contreras, policía bonaerense exonerado en 1995.

Iris, que es la madre del "negrito" (Floreal) Avellaneda, muerto por la dictadura, ya presentó la denuncia junto al resto de las organizaciones, y ahora espera que la Justicia se expida para que termine esta situación irregular.

La denuncia ante los tribunales de Comodoro Py fue ratificada ayer por las organizaciones de DDHH, según confirmó Iris Pereyra de Avellaneda.

Read More

Denuncian que Cariglino promete becas por votos

Según informó el portal de noticias infonews, que accedió a una conversación grabada, la vecina Susana "Chany" Romero manifestó que el intendente ofrece becas de 4 mil pesos por mes, bajo la promesa de que se incremente a 7 mil pesos en caso de que Jesús Cariglino sea reelecto una vez más.

“Te lo puedo asegurar que es así. Vengo de una reunión con el hermano de Cariglino (Roque), y nos dijo: ‘Acá se paga. Si hay que comprar, hay que comprar’”, dijo la mujer.

Según trascendió, el mecanismo de corrupción se disfrazaría bajo supuestas becas que otorga el municipio, con fondos públicos, a cambio de comprar la voluntad de los vecinos para las próximas elecciones de octubre, y se estima que destinarán unos 24 millones de pesos para esta maniobra fraudulenta.

Al respecto, el candidato a intendente del FpV, Leonardo Nardini​,​ señaló a​ la prensa que no le ​"​asombra” el accionar del intendente que lleva 20 años en el municipio, al detallar que las becas que reparte “no tienen requisitos, es proselitismo puro”, enfatizó.

Además, manifestó que según trascendidos “esas becas aumentarían en diciembre si el Frente Renovador gana”, y la condición para acceder a ellas es que el beneficiario tiene que llevar a tres personas más.

Finalmente, Nardini repudió el accionar de Cariglino y subrayó que desde hace tiempo cientos de municipales están pidiendo aumento, pero el jefe comunal decide gastar la plata del municipio en este tipo becas que buscan comprar voluntades, en vez de dignificar el sueldo de los empleados de la municipalidad”.

Read More

“En la provincia el robo de boletas es sistemático”

La candidata a gobernadora por Cambiemos, María Eugenia Vidal, le respondió a Cristina Kirchner, quien había criticado a los dirigentes "que se disfrazan de día de lluvia" en las inundaciones, en clara referencia hacia su persona.

"Hacer eso es obsceno", había dicho la Presidente por cadena nacional. Vidal recordó ese discurso y contestó: "Obscena fue su ausencia", en referencia al silencio de la jefa de Estado durante los dramáticos días en los que se sufrían las inundaciones.

CFK había hecho alusión a la imagen de María Eugenia Vidal que circuló en la que ella, con botas de lluvia, caminaba por una calle de tierra.

"Yo no hice más que lo que hice siempre. El año pasado también estuve antes, durante y después de las inundaciones en una enorme cantidad de municipios. Pero no me preocupa lo que dicen los que me atacan. Me importa lo que dice la gente", respondió la vicejefa de gobierno.

Por otro lado, Vidal anticipó una eventual respuesta del macrismo al pedido del candidato presidencial Sergio Massa: "Nosotros también queremos cambiar la forma de votación actual. Es arcaica y no da para más. El robo de boletas en la Provincia es sistemático". El líder del Frente Renovador convocó este jueves a todos los partidos para cambiar el sistema electoral.

Respecto de los comicios de octubre, Vidal adelantó que "nos vamos a preparar para fiscalizar mejor y defender el voto de la gente". De todas maneras, reclamó que "eso también lo tiene que hacer el Estado. No puede ser sólo una responsabilidad de la oposición garantizar que el voto llegue al escrutinio definitivo".

Finalmente, la dirigente de Cambiemos criticó "un sistema que gobierna hace 28 años en la Provincia, en el cual no quieren que nadie más llegue. Pero llega el día en el que va a terminar".

Read More