Garrochazos en Lanús y Esteban Echeverría

Los candidatos Martín Borget y Eduardo Dipasquale anunciaron esta semana su renuncia a participar de la lista del frente UNA en Lanús y ya pactaron su apoyo al candidato a intendente Néstor Grindetti, y su pase también se concreta con el de algunos referentes territoriales.

Desde el PRO dejaron trascender que "es inminente" la renuncia al massismo del actual concejal Alberto Torres, y que anunciarían antes de las elecciones.

Consultado por Télam, Grindetti prefirió no dar detalles sobre lo de Torres, aunque afirmó: "Como siempre, estamos abiertos al peronismo que se quiera acercar a trabajar con nosotros".

En tanto, más al sur, la sangría se ahondó en el municipio de Esteban Echeverría, en el que el Frente Renovador ya había sufrido fugas el mes pasado (6 de sus 7 concejales se habían ido al kirchnerismo y a Cambiemos), y los candidatos a ediles massistas Marcela Ludueña, David Benitez y Néstor Ojeda anunciaron ayer su renuncia.

Los tres apoyarán al postulante local de Cambiemos, Evert van Tooren, quien desde el PRO aseguraron que estaría en avanzadas negociaciones con Pulichino para que deponga su candidatura y se sume.

"Pulichino habla de apoyar a Cambiemos sin renunciar y dejando de hacer campaña, pero para nosotros antes de sumarlo tiene que renunciar, no queremos que se incorpore si sigue apareciendo en la boleta", explicaron desde el macrismo bonaerense.

Desde el PRO admiten sin eufemismos que buscan "aprovechar el impulso que dio la salida de Mónica López para incorporar a quienes quieran irse del FR", aunque también saben que la mayoría de los que se fugan del partido de Sergio Massa van en dirección al Frente para la Victoria.

Este jueves, la diputada provincial Mónica López y candidata al Parlasur por el frente UNA se fotografió con el presidenciable del kirchnerismo, Daniel Scioli, y formalizó su apoyo a él, provocando un cisma en el massismo.

Read More

Barralle impulsa la llegada de la Universidad a San Vicente

"Hoy el predio está identificado con las fiestas populares de nuestro municipio, y es importante recalcar que la iniciativa pretende conservar ese espíritu, e inclusive mejorar los servicios para esos encuentros de los vecinos", señaló Diego "Chapu" Barrale.

El postulante a la jefatura comunal explicó que además se buscará "aprovechar la extensión del espacio para la construcción de ese polo educativo donde pueda haber aulas destinadas a la Universidad y a la escuela de artes y oficios, lo que es un gran paso en materia de educación e inclusión para los sanvicentinos".

"Tenemos también la posibilidad de construir una pista de atletismo para que los docentes de Educación Física puedan llevar a los alumnos al entrenamiento del deporte olímpico. Se trata de un proyecto global que invierte en potencial de crecimiento para todo el municipio", agregó.

Por su parte, Jorge Calzoni manifestó que "la posibilidad de que los pibes no tengan que trasladarse a otro lugar para estudiar, estimula el crecimiento propio".

"Yo creo que Diego le va a dar un gran impulso a San Vicente, que entre otras cosas va a necesitar formación. Esto provee la articulación de un motón de vínculos, con los sectores de la educación media, con los terciarios, con los docentes, los no docentes", enfatizó Calzoni.

Entre sus principales objetivos del proyecto se encuentra la creación de una institución de educación superior donde se dictarán carreras universitarias, un centro de investigación tecnológico, un polo de capacitación que contará con una escuela de artes y oficios, y un centro de inclusión educativa donde se realizará el plan FinEs.

A su vez, se propone la construcción de una Plaza Cívica que proporcione un marco de valoración a los edificios y al predio en el cual se acostumbra a disponer un armado de ferias y donde se desarrollan festejos tradicionales de San Vicente.

Read More