2023-06-05 13:12
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

El futuro de YPF encendió la disputa a días del balotaje

6 noviembre, 2015

El ex presidente de Shell y actual coordinador de temas energéticos de Cambiemos, Juan José Aranguren, dejó abierta la posibilidad de que YPF deje de ser una empresa estatal en caso de que Mauricio Macri llegue a la presidencia y encendió la discusión sobre la política  petrolera a días de la segunda vuelta.

En declaraciones alejadas del nuevo discurso estatizador de Macri, Aranguren aseguró además que "no es relevante recuperar el autoabastecimiento y la soberanía hidrocarburífera".

"Es necesaria una nueva política energética, que tiene que ser una nueva política económica", resaltó Aranguren y sostuvo que "la sociedad no busca un cambio de personas sino cambio de sistema".

En ese sentido, el asesor designado por Mauricio Macri, desconoció la potestad del Congreso, donde se votó la recuperación de la petrolera que pasó a manos del Estado, y expresó que "YPF es una sociedad anónima, por lo tanto la decisión sobre cómo debe ser la administración de YPF la deben tomar los accionistas de esa sociedad".

"Obviamente el Estado Nacional y las provincias tienen el 50 por ciento pero sigue siendo una sociedad anónima", agregó el ex directivo de la poderosa petrolera anglo-holandesa.

"Desde el punto de vista técnico tiene que analizarse qué es lo que se ha hecho en los últimos tres años a la fecha y evaluar el plan de negocios de la compañía, para poder recomendar o no la continuidad de este tipo de administraciones", sostuvo Aranguren. Asimismo aseveró que hay que "lograr tener un único tipo de cambio y el libre flujo de divisas que entran y salen del país".

Aranguren insistió en la importancia de "reordenar el sector energético" y aprovechó para cuestionar también las políticas de subsidios sostenida por el gobierno nacional y dijo que "los subsidios deben ser a quienes los necesitan y no a todos".

La respuesta a las declaraciones del ex presidente de Shell vinieron de la mano del jefe de Gabinete bonaerense y coordinador de campaña de Daniel Scioli, Alberto Pérez.

En declaraciones radiales, Pérez respondió: “El que se tiene que sacar el antifaz es Macri. Ya se expresó su asesor Juan José Aranguren sosteniendo que no era necesaria la soberanía energética ni el fortalecimiento de YPF”.

“Tener al frente de la política energética a alguien que hasta hace poco era presidente de una empresa multinacional y tiene inclinaciones de mercado, como Aranguren, es un peligro para el país. Sin soberanía energética, no se puede tener una política industrial”, destacó el jefe de Gabinete provincial.

En tanto, recientemente la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FESTIQYPRA), que nuclea a trabajadores relacionados con la actividad de YPF, manifestó su respaldo al candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, en un encuentro realizado en Avellaneda.

Al respecto, el Secretario general de la Federación, Rubén Salas, señaló: "Creemos que -Scioli- es el hombre capaz de hacer los cambios que haya que hacer en esta profundización del proyecto nacional de industrialización e inclusión social".

"Para nosotros, desde la fundación de esta nueva federación en el 2007 hasta acá, nos ha ido bien a los trabajadores químicos y petroquímicos", destacó. "Daniel Scioli encarna el crecimiento para los sindicatos con puestos de trabajos ", conluyó Salas.

Alberto Perez Balotaje Cambiemos Daniel Scioli FpV Juan José Aranguren Mauricio Macri Rubén Salas
Teléfono para Massa -y sus votantes-6 noviembre, 2015
Ritondo será el ministro de Seguridad de Vidal6 noviembre, 2015

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

El ajuste llegó al campo: denuncian el cierre de “un tambo por día”

12 febrero, 2016
Buenos Aires

Esperanzados en el derrame, intendentes peronistas militan el Fondo del Conurbano para Vidal

5 julio, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El futuro de YPF encendió la disputa a días del balotaje

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1No existió ninguna “Ruta del dinero K”: el juez sobreseyó a Cristina
    No existió ninguna “Ruta del dinero K”: el juez sobreseyó a Cristina
    5 junio, 2023
  • 2Arde Juntos por el Cambio: Larreta llamó a Schiaretti y Bullrich puso el grito en el cielo
    Arde Juntos por el Cambio: Larreta llamó a Schiaretti y Bullrich puso el grito en el cielo
    5 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.