Con el acompañamiento de todas las bancadas políticas, la reforma a la Ley de Ministerios se aprobó y fue girada al Senado, que la sancionará esta misma tarde, ya que los miembros del Gabinete jurarán mañana.
La iniciativa prevé la eliminación de la Jefatura de Gabinete, cuyas funciones pasarán en su mayoría al ministerio de Coordinación y Gestión Pública, que crea el proyecto.
Además, mantiene los ministerios de Gobierno, Asuntos Agrarios, Justicia, Trabajo, Seguridad y Economía, mientras que Desarrollo Social absorbe la Secretaría de Niñez y Adolescencia y la de Deportes.
A cargo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología estará también lo referente a Turismo, que en la gestión de Daniel Scioli funcionaba como secretaría.
El ministerio de Infraestructura incorpora también el área de Servicios Públicos, mientras que la flamante cartera de Coordinación tendrá también a su cargo el Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
El proyecto prevé que el actual Instituto Cultural pasará a ser una Secretaría y se mantendrán las secretarías de Derechos Humanos, la Legal y Técnica, la General y habrá una de Medios y otra de Comunicación.
Durante el debate de la iniciativa, la diputada del Frente para la Victoria Valeria Amendolara manifestó su preocupación por la situación de los trabajadores estatales debido a que la norma "modifica la estructura del estado" y expresó que "hay supresión de algunas áreas de gobierno y secretarías, pero debemos garantizarles sus derechos a los trabajadores".
"No queda claro si se achican cargos políticos o también los derechos, condiciones laborales y jerarquías de los trabajadores. El proyecto propone que el Gobierno tiene 180 días para reglamentar la dotación de personal que se afecte, la transferencia de partidas presupuestarias, los créditos, recursos humanos y materiales; creemos que habría que convocar a los gremios para que participen de la reglamentación de la ley", concluyó.
El diputado radical Jorge Silvestre respondió, en ese sentido, que "vamos a trabajar sin dejar de tener en cuenta la defensa de los trabajadores".