La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) dispuso el estado de alerta y movilización de todos sus afiliados en respuesta a los despidos masivos anunciados por la filial argentina del laboratorio alemán Bayer.
“Ante la intolerante política empresaria que una vez más descarga los ajustes salvajes contra nuestros afiliados, la AAPM ha convocado al Plenario Nacional de Secretarios Generales y Delegados de Base para el lunes venidero, con la finalidad de adoptar medidas de lucha contra este nuevo atropello”, explica un comunicado emitido por el gremio.
La AAPM le reclama al Ministerio de Trabajo “su inmediata intervención” ante la nueva agresión contra sus afiliados y reitera ante las autoridades laborales su “enérgico pedido de reincorporación de los despedidos” que según anunció la empresa alcanza a varias decenas.
A su vez desde a Unión Latinoamericana de Visitadores Médicos (U.La.Vi.M.) en septiembre pasado se repudió y condenó la política laboral de despidos masivos que está llevando adelante el Laboratorio Bayer en toda América Latina.
"Denunciamos que se trata de una política regional, ya que en algunas de sus filiales de América Latina estos despidos ya han sido efectivizados como en el caso de Uruguay y en otros países ha habido anuncios de medidas en este sentido", advirtieron.
La Unión Latinoamericana afirmó entonces que "BAYER pretende usar los puestos de trabajo como variable de ajuste económica" ordenada desde su casa matriz que había anticipado que "prescindiría" de 4.500 puestos laborales en el mundo.