Para evaluar la ruptura, Recalde propone: “Hay que ver quién aplaude”

El jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, aseguró hoy que para evaluar las consecuencias de la separación de los 15 legisladores de la bancada "hay que ver quién aplaude" y advirtió que "ojalá no tenga ninguna alteración con la ampliación de derechos" de la ciudadanía.

Recalde sostuvo que los resultados de la ruptura "hay que verlos en el futuro" ya que dependerá de "los proyectos de leyes que se debatan" en el Congreso.

A su vez, el jefe de la bancada del FPV se refirió a la negociación que realiza el Gobierno con los fondos buitres y dijo que "es preocupante" porque "ya no son buitres, sino palomas".

Con respecto a la ruptura del bloque de diputados del FPV que se concretó el miércoles, Recalde en declaraciones a radio 10 dijo: "Para juzgar las consecuencias de la segregación que tuvimos en el bloque, hay que ver quién aplaude".

En referencia a la negociación de la deuda, sostuvo que para el Gobierno "ya no son buitres, sino palomas" y explicó: "No son los fondos buitres, sino los acreedores, como si fueran nenes de pecho".

"Es preocupante porque tenemos dos leyes, la ley cerrojo y la ley de pago soberano que condiciona los acuerdos, así que vamos a tratar de que se mantengan esos principios cuando sea tratado en el parlamento", agregó.

En cuanto a la interna en el Partido Justicialista, cuyas elecciones serán el 8 de mayo, Recalde destacó que el hecho de que "se cumple con el régimen electoral" y "se ejerce la democracia interna", pero evitó manifestarse acerca de quién podría ganar la presidencia.

Read More

Barrionuevo: “Scioli parece un perrito mojado, no lo quiere más nadie”

El líder de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, aseguró hoy que el excandidato presidencial Daniel Scioli "ya fue, no existe más" y lo definió como "un perrito mojado", al tiempo que consideró que la Justicia debe intervenir y normalizar el PJ.

"Scioli ya fue, no existe más. Fue el peor administrador de una provincia tan importante como Buenos Aires. No tiene más representatividad, parece un perrito mojado. No lo quiere más nadie", sostuvo el secretario general del sindicato de gastronómicos.

En diálogo con Radio Mitre, el dirigente gremial criticó al ex gobernador y afirmó "lo que ha dejado Scioli en la Provincia es tremendo en cuanto al déficit".

"Toda la plata que dilapidó Scioli de la Provincia fue porque lo único que le importaba a él era ser Presidente, a costa de cualquier cosa", señaló.

Asimismo, se refirió a la interna del PJ y consideró que "hay una descomposición bastante grande" en el histórico sello: "Es la lógica descomposición de la derrota. Cuando perdés y no estás preparado, porque el Frente para la Victoria no estaba preparado para tamaña derrota, pasa esto".

En ese sentido, Barrionuevo calificó a los dirigentes del kirchnerismo duro "atrevidos, bastantes atrevidos", ya que manifestó que "no tendrían que pisar más (la sede del PJ Nacional, ubicada en la calle) Matheu, porque le siguen haciendo mal al peronismo".

“Estos no pueden normalizar el peronismo. La Justicia tiene que normalizar al peronismo. (La jueza federal con competencia electoral María Romilda) Servini de Cubría tiene que intervenir y normalizar al peronismo", opinó.

Consultado sobre quién debe presidir el Consejo Nacional del PJ, subrayó: "Hemos resuelto desde la CGT Azul y Blanca y el Frente Renovador que (el ex gobernador de Córdoba José Manuel) De la Sota es quien tiene que conducir al peronismo".

“Que (los kirchnierstas) vayan con (la ex presidenta) Cristina (Kirchner), que está refugiada en Santa Cruz, y sigan con el Frente para la Victoria, pero con el PJ no tienen absolutamente nada que ver", agregó.

A la vez, Barrionuevo se refirió a la fractura del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados y afirmó que "algunos gobernadores van a prestar algunos legisladores para aprobar leyes en canje de que le den alguna obra o los ayuden a pagar sueldos. Esto va a tender a normalizar".

Finalmente, el secretario general de la CGT Azul y Blanca se metió en la discusión salarial y destacó: "Si las paritarias son libres, son libres, que dejen que discutamos nosotros con los empresarios".

Read More

Garro sigue obsesionado con los Stones

Durante esta semana la ciudad de La Plata estará convulsionada por la llegada de los Rolling Stones y el intendente Julio Garro se mostró detrás de los detalles de la organización.

Y hasta se podrá dar un gusto: trascendió que el jefe comunal de Cambiemos tendrá su foto al lado de Sus Majestades Satánicas. Junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, le entregarán a los músicos la llave de la ciudad de las diagonales y la membresía de visitantes ilustres, según publicó Infobae.

En la antesala de los recitales, el intendente recorrió el nuevo puesto de Control de Acceso Municipal (CAM) que está situado en la bajada de la Autopista Buenos Aires – La Plata y las inmediaciones del Estadio de 25 y 32, para corroborar el operativo de seguridad y control que se montó en la ciudad con motivo de recibir a los Stones.

“Este nuevo puesto de control junto a otros ubicados en las vías de acceso a la ciudad nos permitirá tener presencia policial y un monitoreo continuo de control de cara no sólo a los recitales de los Rolling Stones, sino también para todo el año”, destacó el intendente platense.

Por otro lado, Garro explicó que “hay una expectativa muy grande, la ciudad de La Plata tiene la posibilidad de demostrarle al mundo que estamos preparados para recibir a tanta gente del país y de otros lugares. Abrir nuestra ciudad con hospitalidad y educación”.

El punto de control inaugurado “es una puesta en valor de lo que anteriormente era la red de accesos digital”, según manifestó el Secretario de Seguridad municipal, Daniel Piqué, quien resaltó que “hoy está rediseñado y se puede trabajar en red con todos los puntos de accesos y dependencias provinciales”.

Informó que en el marco del operativo previsto para el domingo, se montará “una unidad móvil que absorberá el monitoreo de todas las cámaras alrededor del evento, y nos facilitará mayor seguridad en lo cotidiano y en la atención de los distintos acontecimientos de la ciudad”.

En el marco de su recorrido, Garro también transitó por las inmediaciones del Estadio Ciudad de La Plata para controlar el vallado y la presencia policial que comenzará a reforzar la seguridad ciudadana en el lugar, con motivo de recepcionar a los fanáticos que llegarán desde diversas zonas del país a la capital provincial.

Read More

Motorizan encuentro de intendentes peronistas en Chaco para sanar heridas

Como había adelantado PRIMEREANDO, un grupo de intendentes del PJ bonaerense participará de un encuentro de alcaldes peronistas que se realizará en el Chaco, organizado por el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra en su rol de titular de la Federación Argentina de Municipios.

“Será un encuentro de vital importancia donde se confeccionará una agenda con las principales inquietudes y puntos que hacen a la gestión de los municipios”, dijo Pereyra, uno de los alcaldes que busca la unidad en el peronismo entre los intendentes que responden a Cristina Fernández y otras variantes dentro del espacio.

 El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, había adelantado en diálogo con este medio su presencia en el Chaco, luego de la postal en Berazategui junto a Máximo Kirchner en el Conurbano. De este modo, el espacio cercano a La Cámpora será parte del encuentro de la semana que viene en tierras de Jorge Capitanich.

Por su parte, Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora también destacó que asistirá un nutrido grupo de jefes comunales de la provincia de Buenos Aires y resaltó que “será un lugar donde los intendentes se darán debate para distintas cuestiones que atañen a La gestión y administración de los gobiernos locales”.

En el mismo sentido, el intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta afirmó: "Debemos trabajar como representantes de cada una de nuestras comunidades, en la consolidación de una agenda que articule desde el interior hacia el gobierno central”.

El encuentro será el próximo miércoles 10 de febrero a partir de las 10 de la mañana se llevará a cabo una reunión del Bloque Federal de Intendentes Justicialistas (B.F.I.J) en las instalaciones del Gala Hotel & Convenciones en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.

Read More