2023-09-30 19:22
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Bonistas italianos exigen el mismo acuerdo que el fondo NML Capital de Paul Singer

6 marzo, 2016

El gobierno argentino, días atrás anunció un principio de acuerdo con el fondo NML Capital de Paul Singer y otros holdouts para pagarles hasta el próximo 14 de abril u$s 4.653 millones en efectivo, que implicaría el inicio del camino de resolución del litigio con los Fondos Buitre.

Daniel Pollack, mediador desingnado por Nueva York para mediar entre los houldots y la Argentina aseguró que el acuerdo con Singer, presenta un 75 por ciento de la totalidad de las sentencias, incluyendo capital e intereses.

Sin embargo, el mismo abogado, advirtió que "este es un gigantesco paso adelante en este largo litigio, pero no el paso final".

El de acuerdo implica que Argentina se compromete al pago en efectivo de la suma de 235 millones de dólares Señaló que el pago se llevará a cabo en efectivo en dólares estadounidenses y destacó que "el país debe conseguir el capital" para saldar esa deuda. Asimismo, Pollack explicó que las partes acordaron que Argentina hará el pago de 235 millones de dólares en concepto de costos legales y para cerrar otros litigios fuera de Nueva York.

"El Principio de Acuerdo está sujeto a la aprobación del Congreso de Argentina y, específicamente, al levantamiento de la Ley Cerrojo y la Ley de Pago Soberano, que fueron puestas en vigor bajo un gobierno anterior y que ahora impiden tales acuerdos", detalló Pollack.

Antes, en un comunicado, había destacado: "me da mucho placer anunciar que la batalla legal de 15 años entre la República Argentina y Elliott Management, liderado por Paul Singer, está en camino a ser resuelta", dice. "Las partes firmaron anoche un principio de acuerdo después de tres meses de intensas negociaciones contrarreloj, bajo mi supervisión".

"El principio de acuerdo, si se consuma, pagará a NML Capital Ltd, el fondo manejado por Elliot, y a varios otros fondos que han demandado con NML, la suma agregada de aproximadamente u$s 4.653 millones para arreglar todas las demandas, tanto en el Distrito Sur de New York como en todo el mundo.", señala el escrito.

"Es un paso gigante para este litigio de larga data, pero no el paso final", agregó el mediador, indicando que ahora el Congreso argentino debe derogar las leyes que impedían un acuerdo de este tipo (Ley Cerrojo y de la Ley de Pago Soberano).

En la misma línea, el abogado de los bonistas italianos exigieron avanzar en un acuerdo similar con el gobierno argentino.

A inicio de febrero, se dio a conocer un preacuerdo con 50.000 bonistas italianos para pagar al contado 150% del importe original del capital de 900 millones de dólares por títulos en default, es decir un total de "1.350 millones de euros", según su representante Nicola Stock.

El principio de acuerdo entre el ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Argentina y la Task Force Argentina (TFA) supuso un punto a favor para el gobierno. Sin embargo, el ministro de la cartera, Alfonso Prat-Gay, evitó develar los puntos referentes a cómo pagará, los plazos o a cuánto ascenderán los intereses.

El abogado de los bonistas italianos, Nicola Stock, reveló que el preacuerdo contempla que la “Argentina pagará al contado el 150% del importe”, equivalente a unos USD 1.350 millones; es decir los 900 millones de dólares de capital más 450 millones de intereses.

Los 50.000 bonistas italianos pretendían USD 2.500 millones en capital e intereses punitorios en el CIADI y esperan que los pagos se efectúen en mayo o junio.

La posibilidad de que la Argentina acepte el histórico endeudamiento con los fondos, es una decisión que pasará por el Congreso Nacional los próximos días.

Alfonso Prat Gay Fondos buitre Paul Singer Thomas Griesa
Prat Gay hizo saltar la banca y develó reunión con Bossio6 marzo, 2016
Fernanda Raverta: "El clima de estigmatización a la juventud genera agresión"6 marzo, 2016

Entradas relacionadasBest

País

Mario Secco: “La gobernadora Vidal me quiere preso”

21 diciembre, 2017
País

Pablo Moyano: “No se va a mover ni una carretilla”

12 junio, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Bonistas italianos exigen el mismo acuerdo que el fondo NML Capital de Paul Singer

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof suma elogios de intendentes de la UCR: “La provincia escuchó nuestras necesidades”
    Kicillof suma elogios de intendentes de la UCR: “La provincia escuchó nuestras necesidades”
    30 septiembre, 2023
  • 2Sergio Massa en el multitudinario acto de las centrales sindicales: “terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”
    Sergio Massa en el multitudinario acto de las centrales sindicales: “terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”
    30 septiembre, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.