2023-03-24 23:12
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Charlas de Pasillo

Ganó el sistema financiero global

31 marzo, 2016

Gracias a los 54 miembros de la Cámara alta que votaron el proyecto del Ejecutivo de pagar a los Holdouts, Argentina vuelve al ciclo de endeudamiento del cuál había logrado salir de la mano del ex presidente Néstor Kirchner.

Entre ayer y hoy a la madrugada, el Senado de la Nación ledio cumplimiento al tratamiento parlamentario exigido por el juez estadounidense Thomas Griesa, para acordar con los Fondos buitres (que incluye la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y que autoriza la emisión de deuda por 12.500 millones de dólares).

De esa manera, con 54 votos a favor de Cambiemos, peronistas disidentes y el massismo, entre otros, más los 26 respaldos del bloque Frente para la Victoria-Partido Justicialista (FPV-PJ), Argentina reingresa a un ciclo de endeudamiento que llevó al país a la crisis económica y política más honda de su historia.

Foto: Fotosur.

En declaraciones ofrecidas hoya Radio Vorterix, el senador por la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, argumentó su decisión de votar a favor del pago a los buitres y explicó que “la mayoría de los integrantes del bloque lo que hizo fue votar a conciencia, con sus convicciones”.

Contra el pedido del gobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz, que llamó a votar en contra del arreglo con los holdouts, el parlamentario del FPV aseveró: “Fue una decisión de libertad de acción, lo hicimos convencidos de que hay que salir y culminar la etapa de desendeudamiento y que es mucho peor no salir de esta situación”.

“Tenemos la convicción  que el Congreso debe recuperar sus facultades para entender sobre el tema de la deuda externa”, indicó Perotti, para luego decir que “uno siente que se podría haber negociado mejor, pero cerrar esta etapa estaba en nuestra agenda y que el país está en condiciones de salir al mercado financiero internacional”.

El ex candidato a gobernador santafecino, en referencia al presidente Mauricio Macri expresó: “No nos va a tener acompañando si el objetivo son los gastos corrientes”, en clara referencia a una distribución federal del financiamiento.

Tanto las declaraciones ofrecidas por Perotti hoy a la mañana en la radio, como su intervención en el pleno de la Cámara de Senadores, se enmarcan dentro de las elecciones internas próximas del PJ y sus posicionamientos obedecen a un jugada individual para hegemonizar como alternativa partidaria.

Foto: Fotosur.

Los argumentos que delineó en su intervención de anoche el jefe del bloque del FPV, Miguel Ángel Pichetto, para dar su voto afirmativo al pago de los holdouts, llamaron la atención al afirmar que el acuerdo de pago propuesto por el gobierno de Macri, para el cual habrá que tomar créditos millonarios en el exterior, no significa más deuda, y que la deuda externa ya no representa un mecanismo de dominación.

Otro de los polémicos pasajes del discurso, fue a la hora de sostener que los inmigrantes africanos son ilegales y viven de ilícitos y  además menosprecio en forma discriminaría a Bolivia y otros países, tratándolos de “bananeros”.

Los que votaron en contra

Los 16 miembros de la Cámara alta que se opusieron al proyecto del Ejecutivo de pagar a los holdouts, fueron Anabel Fernández Sagasti, Virginia García, Ruperto Godoy, Eduardo Aguilar, Hilda Aguirre, Ana Almiron, Silvina García Larraburu, Nancy Gnozález, María Ester Labado, Mirtha Luna, Daniel Pérsico, María Inés Pilatti Vergara, María Sacnun, Juan Mario Pais, Marcelo Fuentes y Juan Manuel Abal Medina.

Entre los discursos de argumentación del voto negativo al pago de los buitres, uno de los que más llamaron la atención fueron las palabras de la senadora nacional, Virginia García, quien  sentenció: “No nos vamos a dejar extorsionar”.

La legisladora además reivindicó los principios básicos de reestructuración de la deuda aprobados por el Congreso Nacional y  recordó: “Muchos senadores presentes acompañaron el proceso de desendeudamiento llevado adelante por Néstor y Cristina”.

Además, advirtió que “no tenemos la garantía de que el 93 por ciento (que ingresó a los canjes de 2005 y 2010) no vaya a litigar contra la Argentina” a partir de este arreglo con los Fondos buitre.

Cámara de Senadores Cambiemos Fondos buitre FpV-PJ Miguel Angel Pichetto Omar Perotti
Espinoza ahora le dice tortuga a Vidal31 marzo, 2016
Sube 100% el transporte31 marzo, 2016

Entradas relacionadasBest

Charlas de Pasillo

¿A Vidal le conviene que Macri pierda?

24 julio, 2017
Charlas de Pasillo

Dos encuestas preocupan a Cambiemos por la caída en la imagen de María Eugenia Vidal

15 mayo, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Ganó el sistema financiero global

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Alberto Fernández: “Cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”
    Alberto Fernández: “Cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”
    24 marzo, 2023
  • 2La Cámpora marcha desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo
    La Cámpora marcha desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo
    24 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.