“El gobierno entiende a la educación como un gasto, no como una inversión”

Tras el aumento de las tarifas en los servicio públicos y la escalada inflacionaria, la situación presupuestaria de la educación superior entró en crisis alarmante.

Al respecto, el Secretario General de la Federación de Docentes Universitarios, Daniel Ricci, aseguró que estamos ante un nuevo paradigma, donde la educación dejó de ser entendida como inversión y es "pensada como gasto".

En el mismo sentido, el titular de la Fedun, se refirió a la propuesta del gobierno nacional respecto del aumento salarial “hasta ahora estamos con una propuesta insuficiente que nos hizo el Ministerio de Educación de un 15% a partir del mes de mayo, nosotros no pedimos un aumento, pedimos que se recomponga nuestro salario”.

“Las tarifas deterioran nuestros ingresos como trabajadores y además el cuadro tarifario complica a las universidades públicas, no sólo pedimos el aumento del salario sino también una recomposición del presupuesto para las Universidades”, añadió, en relación a la situación presupuestaria de las universidades.

En la misma línea, el referente gremial aclaró, que el gobierno nacional sólo anunció el envió de 500 mil pesos ero que aún no fue concretado, en ese sentido resaltó que "hasta ahora lo de los 500 millones de pesos de Macri ha sido un anuncio que no se concretó, pero bueno sabemos que algunos anuncios los ha cumplido como bajar las retenciones las minerías, así que esperamos que este también lo cumpla”, ironizó Ricci, y aclaró que “esa plata alcanza sólo para cubrir el gasto eléctrico”.

“No es falta de decisión, sino que es una decisión política, ellos no quieren que haya un Estado y no creen que la educación sea una inversión, sino que piensan que es un gasto”, enfatizó, el delegado docente.

En cuanto a las medidas a tomar por el gremio, el Secretario General, señaló que “queremos llegar a un acuerdo pero como no sucede, el jueves 12 de mayo vamos a hacer un paro nacional por 48 horas y una movilización al Ministerio de Educación para volver a reclamar por nuestro salario, más presupuesto para la Universidad y el boleto gratuito para los estudiantes”, concluyó Ricci.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp