Así surge de un documento elaborado por la FAM bonaerense en el que los intendentes manifestaron que "los municipios de la provincia de Buenos Aires afrontamos económicamente innumerables acciones de prevención con una inversión considerable" y agregaron que "cada comuna eroga montos mayores a los 50 millones, 80 millones y hasta 150 millones de pesos, según la extensión territorial".
Además, los intendentes reclamaron a la Gobernadora "que interceda ante el presidente Mauricio Macri para lograr un compromiso del Gobierno Nacional para trazar un Plan Federal de Seguridad que comprometa a toda la República".
En una misiva dirigida a Vidal, plantearon que "deseamos hacerle llegar nuestra profunda preocupación respecto a los hechos de inseguridad que se vienen suscitando y el crecimiento del tráfico de estupefacientes en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires".
"Desde hace años los vecinos de los distintos partidos de la Provincia, especialmente los de los municipios del Conurbano bonaerense, reclaman mayores medidas de seguridad a sus referentes institucionales más cercanos, que conocen y ven habitualmente: los intendentes", explicaron y detallaron que, frente a ello, "como jefes comunales hemos ido colaborando y ocupándonos de la seguridad, afectando gran cantidad de recursos de nuestros acotados presupuestos a este complejo flagelo".
"Es por ello que se han adquirido distintos bienes y servicios para hacer frente a las demandas de seguridad como patrulleros, cámaras de seguridad, sistemas de alarmas, y botones antipánico", expresaron y agregaron que "entendemos que si bien son muchos los recursos que las comunas y la Provincia destinan a la seguridad pública, no es suficiente para obtener los resultados propuestos en virtud de tales erogaciones".
Sostuvieron que "apoyamos la creación de la Policía Local", pidieron "extender a las 24 horas del día el trabajo de esta fuerza" y solicitaron "dotarla de mayor cantidad de personal en la calle y más patrulleros con equipos de comunicaciones".
También requirieron "la sanción de la ley que regularice la situación jurídica de la Policía Local ya que las instituciones policiales deben ser creadas por dicho instrumento" y precisaron que "sabemos que usted conoce la realidad del territorio de la Provincia ya que habitualmente lo recorre y escucha a los vecinos de los distintos distritos por lo que entendemos y estamos convencidos que no es ajena a dichos reclamos y que se encuentra trabajando para darle una solución a corto plazo".
"Somos conscientes y creemos que usted también lo es, del gran esfuerzo que realizan los Municipios junto con vuestra gestión en la Provincia en esta materia. Sin embargo no alcanzan esa gran cantidad de recursos para detener la comisión de delitos que se acrecienta cada día más", afirmaron los intendentes.
En el texto, remarcaron que "en el contexto delictual en que nos encontramos, no podemos limitar la problemática a la Provincia ya que el país se encuentra atravesando una ola de violencia y de delitos extrema, preocupante, muchos argentinos están muriendo o despojados de todos sus bienes, víctimas de hechos de inseguridad".
"Por lo que se debe entender que es una problemática nacional que requiere el compromiso de todos, no sólo de los gobernadores y los intendentes municipales sino que junto al Presidente de la Nación debemos trazar un Plan Federal de Seguridad que comprenda a toda la República, convocando a expertos en seguridad del país e internacionales", graficaron.
Solicitaron al Gobierno Nacional "la urgente intervención desde el aspecto económico y técnico generando un plan de seguridad integral que se ajuste a las necesidades y reclamos de todo el territorio nacional, destinando recursos, como lo han hecho gobiernos anteriores, para la adquisición de logística, armamento, cámaras de vigilancia" y pidieron "llevar adelante políticas de estado serias con el fin de terminar definitivamente con el delito".